Campus Virtual
Contacto

Convocatoria Auxiliar Administrativo del Estado: detalles del proceso de selección

Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado
Convocatoria Auxiliar Administrativo del Estado − Campus Training

    ¿Quieres un puesto para toda la vida? ¡Entonces no lo dudes y ve a por una plaza de funcionario! Sigue leyendo para descubrir los detalles de la convocatoria de Auxiliar Administrativo del Estado. En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber sobre los procesos selectivos de esta especialidad: requisitos, temario, pruebas, etc.

    Estas oposiciones son bastante asequibles: se convocan muchas plazas, los requisitos no son demasiado exigentes y el temario no es muy extenso. ¡Tienes que aprovechar esta oportunidad!

    En Campus Training colaboramos con Flou para ayudarte a que superes con éxito todas las pruebas de las oposiciones a Auxiliar de la Administración del Estado. ¿Te animas?

    Última convocatoria de Auxiliar Administrativo del Estado: distribución de plazas

    La convocatoria más reciente de Auxiliar Administrativo del Estado se publicó Para informarte bien sobre estas convocatorias, consulta el Boletín Oficial del Estado o entra en la sede electrónica del Instituto Nacional de Administración Pública.

    La convocatoria más reciente es de 2024, con 2450 plazas de ingreso libre: 1.000 de la OEP 2023 y 1.450 de la OPE 2024.

    El documento oficial con la convocatoria más reciente está en el BOE, núm. 166, del miércoles 10 de julio de 2024. Entre otra información relevante, también encontrarás la distribución de plazas de ingreso libre, para el Cuerpo Auxiliar Administrativo del Estado.

    • Total: 2.450 plazas.
    • Sistema General: 2.259 plazas.
    • Cupo de reserva personas con discapacidad: 191 plazas.

    Este proceso ya está cerrado, pero no tardará en anunciarse una nueva convocatoria para este 2025. ¡Permanece atento a nuestra sección de noticias!

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Convocatoria Auxiliar Administrativo del Estado: detalles del proceso de selección!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    Evolución de las plazas en las convocatorias de Auxiliar Administrativo del Estado de los últimos años

    La Administración del Estado publica con mucha frecuencia convocatorias con miles de plazas para cubrir una plantilla que está retirándose. Porque, según las estimaciones, en la próxima década se jubilarán la mitad de los funcionarios y la renovación ya está en marcha. Conoce el historial de plazas de ingreso libre para hacerte una idea:

    • OEP 2023: 1.000 plazas -que, como sabes, se unieron a las 1.450 de 2024-.
    • OEP 2022: 600 plazas. 
    • OEP 2021: 550 plazas. 

    ¿Cuáles son los requisitos para presentarse a las convocatorias de Auxiliar Administrativo del Estado?

    Para conseguir tu puesto de funcionario, primero deberás reunir una serie de requisitos. Podrás encontrar estos requisitos especificados en las bases de la convocatoria.

    Aunque puede haber cambios de un año para otro, esto no suele ser lo habitual. Los requisitos para acceder a las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado suelen ser los siguientes:

    • Nacionalidad: tener la nacionalidad española. También podrán participar, en igualdad de condiciones que los españoles, con excepción de aquellos empleos públicos que directa o indirectamente impliquen una participación en el ejercicio del poder público o en la salvaguardia de los intereses generales del Estado y de las Administraciones Públicas:
      • Los nacionales de los Estados Miembros de la Unión Europea.
      • El cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que no estén separados de derecho.
      • Los descendientes menores de 21 años o mayores de dicha edad que sean dependientes.
      • Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la UE y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
    • Capacidad: poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas propias del puesto a cubrir.
    • Edad: tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
    • Habilitación: no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Organismos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso a Cuerpos o Escalas de funcionarios, ni pertenecer al mismo Cuerpo o Escala al que se presenta. En el caso de las pruebas limitadas al acceso a una Especialidad de un Cuerpo o Escala, no tener previamente reconocida la misma.
    • Titulación: Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Asimismo, se estará a lo dispuesto en la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, por la que se establecen equivalencias con los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y de Bachiller regulados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada mediante la Orden EDU/520/2011, de 7 de marzo. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, se deberá estar en posesión de la correspondiente credencial de homologación.

    ¡Ya lo ves! Estos requisitos no son tan exigentes como los de otras oposiciones. No obstante, ten en cuenta que deberás reunirlos todos el último día de plazo de presentación de solicitudes y mantenerlos hasta el momento de la toma de posesión de la plaza.

    Bases de la convocatoria de oposiciones del Estado Auxiliar Administrativo: las pruebas selectivas

    El Estado suele convocar oposiciones de Auxiliar Administrativo cada año. En la nueva convocatoria de Auxiliares Administrativos del Estado para 2021, el proceso de selección es el de oposición. Así, de acuerdo con las bases específicas, consta de un único ejercicio (a diferencia de convocatorias anteriores):

    De este modo, el ejercicio está compuesto por dos partes, ambas de carácter obligatorio y eliminatorio:

    • Primera parte: cuestionario por escrito de máximo 60 preguntas, 30 preguntas sobre las materias del bloque I del temario oficial (Organización Pública) y las otras 30 de carácter psicotécnico (para evaluar las aptitudes administrativas, numéricas o verbales propias de las tareas a desempeñar en el puesto).
    • Segunda parte: cuestionario por escrito de máximo 50 preguntas sobre las materias del bloque II del temario oficial (Actividad Administrativa y Ofimática).

    Las preguntas de ofimática relacionadas con Windows u Office hacen referencia concretamente a las versiones Windows 10 y Office 2019.

    El tiempo máximo para realizar este ejercicio es de 90 minutos. Los cuestionarios son tipo test. Así, cada pregunta cuenta con varias alternativas de respuesta y solo una de ellas será la correcta. Las respuestas incorrectas restan un tercio de la puntuación de las correctas y las respuestas en blanco no penalizan.

    El temario de las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado

    El temario vigente de las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado consta de 28 temas en total. Dichos temas se dividen en dos bloques de la siguiente manera:

    • Bloque I: 16 temas sobre Organización Pública.
    • Bloque II: 12 temas sobre Actividad Administrativa y Ofimática.

    Como puedes ver, son muy pocos temas. Por lo tanto, estas oposiciones resultan bastante asequibles.

    “Es cierto que se presentan muchas personas cada año, pero también son bastantes las plazas que se suelen convocar. Por eso, no lo dudes más y empieza a prepararte para obtener tu plaza.”

    Consigue tu plaza para ser Auxiliar Administrativo del Estado

    ¿Tienes claro por qué te quieres presentar a las oposiciones a Auxiliar de la Administración del Estado? En Campus Training colaboramos con Flou para ayudarte a prepararte para las pruebas de selección.

    El método formativo incluye temarios actualizados y un plan de estudio personalizado. ¡Podrás avanzar a tu propio ritmo!

    Ahora que ya sabes los detalles sobre la convocatoria de Auxiliar Administrativo del Estado, rellena el formulario para recibir toda la información sobre nuestro curso de preparación. ¡Anímate a ir a por todas!

    Fuentes y recursos de información

    Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

    Conoce el proceso editorial
    • Ministerio de Educación. (2009). Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, por la que se establecen equivalencias con los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y de Bachiller regulados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Boletín Oficial del Estado, 146, de 17 de junio de 2009. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2009-10054.
    • Resolución de 9 de julio de 2024, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos para el ingreso y el acceso en Cuerpos de la Administración General del Estado, y se encarga su realización a la Comisión Permanente de Selección. Boletín Oficial del Estado, 168, de 10 de julio de 2024. https://sede.inap.gob.es/documents/59312/2364148/BOE-A-2024-14098_ZBX2PGBG1O_154AB89SD658.pdf/25337718-52c9-7924-e245-296f3ab15194
    • Resolución de 20 de enero de 2023, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos para el ingreso, el acceso y para la estabilización de empleo temporal en Cuerpos y Escalas de la Administración General del Estado, y se encarga su realización a la Comisión Permanente de Selección. Boletín Oficial del Estado, 23, de 27 de enero de 2023. https://boe.es/boe/dias/2023/01/27/pdfs/BOE-A-2023-2175.pdf
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado
    Consigue tu lugar entre las bambalinas del país
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.