Busca tu centro 910 323 790 657 205 010
Contacto
Campus Virtual
Oposiciones Correos

    Oposiciones Correos

    Si estás pensando en preparar oposiciones a Correos, ¡ahora es tu momento! Se trata de una de las convocatorias de oposiciones más completas con las que podrás conseguir un puesto de funcionario y disfrutar de un sinfín de ventajas laborales. En Campus Training te ofrecemos la información más relevante y útil sobre las oposiciones de Correos en 2023 para que puedas comenzar tu preparación y lograr tu plaza fija.

    Quédate leyendo para conocer todos los detalles sobre qué son las oposiciones de Correos, cómo apuntarte a ellas, prepararlas con un método renovado y, por último: convertirte en funcionario de esta entidad. ¡Hazlo con Campus Training!

    MÉTODO PROPIO

    MÉTODO PROPIO

    Una tutora creará un plan de estudios adaptado 100% a ti.

    TEST ILIMITADOS

    TEST ILIMITADOS

    Cuantos más test superes, más preparado o preparada estarás.

    SIEMPRE ACTUALIZADO

    SIEMPRE ACTUALIZADO

    Revisamos y actualizamos el temario constantemente.

    PROFESORES FUNCIONARIOS EN CORREOS

    PROFESORES FUNCIONARIOS EN CORREOS

    Te preparará un equipo con experiencia real en esta oposición.

    ¿Cómo son las oposiciones de Correos 2023?

    ¿Quieres trabajar en Correos? ¿Sabes cómo son las oposiciones de acceso? ¿Qué requisitos deberás cumplir? y ¿Qué tipo de puestos de trabajo se ofertan…? Si estas y muchas más preguntas rondan en tu cabeza, no te preocupes, porque en este artículo te ofreceremos todas las respuestas a tus dudas a través de un estudio hecho al dedillo y con la última información actualizada sobre las oposiciones a Correos. ¿No querrás ser de esas personas desactualizadas o peor aún, mal informadas? Pues eso, continúa leyendo para saberlo todo. ¡Comenzamos!

    ¿Qué es la convocatoria de las oposiciones de Correos? 

    La convocatoria de las oposiciones de Correos es el documento que elabora la sociedad estatal de Correos y Telégrafos en el que se publican todos los detalles de las bases para el ingreso de personal laboral indefinido.

    Así pues, el 27 de mayo de 2022, Correos publicó las bases generales del proceso de ingreso de personal laboral indefinido que aúna las convocatorias de plazas del 2020, del 2021 y el proceso de estabilización, para cubrir 7.757 puestos del grupo profesional IV (Personal Operativo).

    Cabe resaltar que inicialmente se habían convocado 5.377 plazas, pero que han sido ampliadas en 2.380 puestos en respuesta al Plan de Estabilización, Ley 20/2021.

    Para conocer en detalle las características de los puestos, ya sean si son a tiempo parcial o completo, así como en que ámbito se desarrollarán, es necesario esperar a la publicación de la convocatoria específica por parte de Correos. Asimismo, dentro de la esta oferta, Correos contratará personas con discapacidad mediante el procedimiento específico que se determine en ella.

    Se trata pues, de la mayor oferta pública de empleo de Correos en décadas que incluye los puestos operativos correspondientes a: Reparto, Agente-Clasificación y Atención al Cliente.

    Sin lugar a duda es el mejor momento para presentarse a estas oposiciones en 2023 porque el número de puestos es más elevado que nunca y las expectativas de lograr una plaza son mayores. Veamos entonces, cuándo será el examen para que puedas ir organizando tu tiempo de preparación.

     

    ¿Cuándo será el examen de la próxima convocatoria de las oposiciones de Correos? 

    En este comunicado oficial de Correos  se indica que las pruebas de acceso, es decir, los exámenes serán previsiblemente para marzo del 2023.

    Así que es una buena pista para que puedas estar pendiente a medida que te acerques en el calendario y puedas planificar cuánto tiempo te queda para preparar tu oposición.

    De todos modos, antes de que salga la fecha del examen del Personal Laboral de Correos se publicaron los plazos de presentación de solicitudes. Esto quiere decir que, si deseas presentarte al examen, no bastará con que aparezcas el día de su celebración, sino que deberás presentar previamente tu solicitud.

    Plazo de inscripción de solicitudes para participar en el examen: entre 12 de enero y el 21 de enero de 2023, ambos inclusive.

    Una vez la presentes, Correos publicará una lista con los aspirantes provisionales y, por último, la relación de aspirantes definitivos con la fecha del examen y el/los lugares donde se realizará.  Es muy importante estés atento a este momento porque en caso de que no presentes tu solicitud en el plazo indicado, no podrás presentarte al examen.

    En todo caso, toda la información sobre la fecha exacta en la que se celebrarán los exámenes se podrá consultar cuando sea publicada en la web oficial de Correos en el apartado “Personas y talento” y en el punto de acceso general.

     

    ¿Cómo están distribuidos los puestos de trabajo ofertados en las oposiciones de Correos 2023?

    Los puestos que se han ofertado para la próxima convocatoria pertenecen al grupo IV que está formado por cuatro perfiles de trabajo clasificados en estas dos áreas laborales:

    • Área de Reparto y Clasificación: aquí se incluye el personal de Reparto 1 (reparto motorizado), el personal de Reparto 2 (reparto a pie) y los agentes de clasificación.
    • Área de Atención al Cliente y Comercialización: incluye al personal que se encarga de tareas de atención al cliente, de venta y promoción y de gestionar reclamaciones.

    A continuación, explicamos las diferencias entre cada uno de esos puestos, para que tengas claro cuál encaja más contigo y cuáles son las exigencias de cada uno.

    ¿Cuáles son las funciones de los puestos de trabajo que se han convocado?

    • Reparto 1 (urbano y servicios rurales motorizados): consiste en realizar la distribución de cartas, paquetes y otros, usando un vehículo de dos ruedas (motocicleta) o de cuatro (coche) en unidades de reparto o ámbitos rurales. Cuando presentes tu solicitud, tienes que indicar obligatoriamente los permisos de conducción que posees en el momento, no sirve con obtener el permiso posteriormente.
    • Reparto 2 (urbano y servicios rurales no motorizados): El personal de Reparto 2 se encarga de distribuir los productos a pie. Si no tienes permiso de conducir, pero quieres trabajar repartiendo cartas y paquetes, esta es tu opción.
    • Agente/clasificación: se encargan de la manipulación, clasificación, carga y descarga de envíos y paquetería en centros logísticos.
    • Atención al cliente: admisión, atención, información y venta de productos y servicios de Correos.

    Del mismo modo, en la convocatoria específica Correos nos indicará cómo se reparten las plazas por provincias, así que, cuando presentes su solicitud podrás elegir la provincia a la que irás en el caso de que obtengas la plaza. También, podrás marcar en el formulario hasta un máximo de cuatro puestos de trabajo de una sola provincia.

    Por el contrario, si ya decidiste cuál es el puesto de trabajo de los vistos anteriormente que te gustaría desempeñar, tienes que saber que antes de lanzarte a preparar las oposiciones, debes cumplir unos requisitos, ¿sabemos cuáles son? Te los contamos a continuación.

     

    ¿Qué requisitos debes cumplir para poder acceder a las oposiciones de Correos?

    Requisitos generales

    Son aquellos que deben reunir todos los/las solicitantes para poder participar en la convocatoria, los más comunes son la edad y la titulación, pero también existen otros que te explicamos a continuación:

    Edad

    • Es necesario que tengas cumplido la edad legal de contratación prevista para cada puesto de trabajo. Esto es generalmente 18 años, y no superar la edad de jubilación, que actualmente está en los 65 años de edad.

    Titulación

    • Es obligatorio cuentes con la ESO, EGB o equivalente por lo que opositar a Correos es una muy buena oportunidad para aquellas personas que quieran lanzarse desde muy temprano al mundo laboral y no quieran realizar titulaciones más extensas.

    Habilitación

    • Para que puedas llevar a cabo las tareas y funciones del puesto según el criterio de los servicios médicos de Correos, es fundamental que te encuentres bien de salud, tanto física como psíquicamente.
    • Deberás cumplir los requisitos establecidos legal y convencionalmente que disponga la convocatoria para el puesto que hayas escogido
    • En caso de que, por una sentencia firme, estés inhabilitado al desempeño de funciones públicas, claramente no podrás presentarte a las oposiciones de Correos.

    Laborales

    • Deberás cumplir con los requisitos contractuales conforme a la legislación vigente en materia de permisos de trabajo o cualquier otra que la sustituya.
    • No podrás mantener en el momento de opositar una relación laboral fija en ninguno de los puestos de Correos.
    • Si has sido separado del servicio o despedido disciplinariamente por hechos sucedidos en el ámbito de las sociedades del Grupo Correos, no podrás optar a la plaza.
    • Si has tenido un contrato de trabajo extinguido con Correos por la no superación del período de prueba en el desempeño del puesto solicitado en el proceso, tampoco puedes presentarte a estas oposiciones.
    • Tampoco puedes haber tenido evaluaciones negativas por el desempeño del puesto de trabajo en Correos solicitado en el proceso.

     Requisito específico

    Únicamente es solicitado para el puesto de Reparto 1 (motorizado):

    • Disponer de los permisos el permiso de conducir moto A, A1, A2, o la posesión del permiso de conducir B (B1 antiguo) con una antigüedad superior a tres años, salvo para los servicios rurales con automóvil.

    Algo muy importante y que debes tener en cuenta es que durante el proceso de oposiciones de Correos no se comprueba que los aspirantes cumplan los requisitos para trabajar en Correos. En otras palabras, que puedes presentarte al examen, pero en el momento de conseguir la plaza, te pueden negar el puesto y por la tanto todo el esfuerzo realizado será en vano.

    Esto quiere decir que los requisitos para presentarte a Correos deberán cumplirse desde que presentas tu solicitud hasta el momento en el que te hagan la contratación y consigas la plaza fija.

    En todo caso, si tienes cualquier duda sobre si cumples o no todos los requisitos para poder acceder y trabajar en Correos, puedes contactar directamente con Correos a través de su email de Recursos Humanos: rrhh@correos.com o en su teléfono gratuito 900 400 004.

     

    ¿Cuándo y cómo presentar la solicitud?

    Tal y como comentábamos, el plazo de presentación de solicitudes se publicó las bases específicas de la convocatoria en la página web de Correos. En este segundo documento oficial se fijó de plazo de inscripción de solicitudes para participar en el examen desde el 12 de enero hasta el 21 de enero de 2023, ambos inclusive.

    ¿Quién puede presentar la solicitud para participar en el nuevo proceso selectivo?

    Pueden presentar la solicitud de participación todos los aspirantes que cumplan con los requisitos previstos en la convocatoria y hayan abonado el importe de los derechos del presente proceso selectivo. Para que te hagas una idea,  en las bases oficiales del 2023 se fijaron las siguientes tasas:

    • Reparto y Agente/clasificación: 15,65 euros.
    • Atención al cliente: 15,65 euros.

    Llegado el momento, ¿es posible presentar la solicitud de manera presencial?

    En convocatorias anteriores, únicamente fue posible realizar la solicitud de forma online, quedando excluidos otros medios. Pero, no te preocupae, porque Correos pondrá a tu mano toda la información necesaria para que puedas presentarla correctamente.

    ¿Cómo se hace el pago de las tasas?

    El pago se efectuará, igualmente, dentro del formulario de solicitud, generando el correspondiente justificante de haber realizado la operación. Si no realizas este pago dentro del plazo, no podrás presentarte al examen. Así que, presta mucha atención cuando llegue el momento a todos los plazos que deberás cumplir.

    El pago se efecturará dentro del formulario de solicitud, mediante tarjeta banacaria, generando un justificante de la operación.

    Pero, ¿no te olvidas de algo? Así es, ¿cómo debes de preparar tu oposición?

     

    ¿Cómo preparar las oposiciones?

    La correcta preparación del temario es fundamental para que puedas superar con éxito tu oposición a Correos y una de las claves más importante es tener el temario siempre actualizado. Por ello, desde nuestra escuela, te ofrecemos todo lo necesario para que puedas conseguir ese puesto tan deseado. Echa un vistazo a nuestra formación Oposiciones Correos, y no esperes más para prepararte para la próxima convocatoria. Como te comentábamos anteriormente, Correos estima que en marzo del 2023 salgan las pruebas de acceso, así que decídete rápido para que te puedas prepararte debidamente.

    A continuación, en el siguiente vídeo te mostramos los principales detalles que deberás tener en cuenta en el proceso de preparación de tus oposiciones a Correos. ¡No te lo pierdas!

    Ventajas de trabajar en Correos

    Jornada laboral de ensueño

    Como personal de Correos, tendrás libertad para elegir tus propios horarios, es decir, que podrás acomodarlos en función de tus necesidades ya sean personales, familiares o tus preferencias.

    Así pues, podrás disfrutar del gran privilegio de la Jornada Intensiva en horario de mañana o de tarde. Por ejemplo, si gustas de madrugar, tu horario sería desde las 8:00 a las 15:00 horas. Únicamente son siete horas de trabajo al día, con una jornada laboral de lunes a viernes con 35 horas semanales. ¡Vaya que si pinta bien!

    Además de que podrás disfrutar de un tiempo libre generoso, también tienes derecho a 40 días de vacaciones por año. Pero es que aún hay más, porque podrás pedir días de asuntos propios, en caso de que los necesites a mayores.

    Inicialmente, la jornada laboral era de lunes a sábado, pero desde el 2021 se ha eliminado la obligatoriedad de trabajar uno de cada tres sábados para los trabajadores de Correos. Sin embargo, si deseas trabajar un sábado porque te gusta mucho tu trabajo, que sepas que tiene recompensa, porque recibirás un plus salarial.

    Sin lugar a duda, la jornada laboral del trabajador de Correos es uno de los principales alicientes para futuros opositores. ¡Y era de esperar!

    Existen beneficios sociales por trabajar en Correos, ¿lo sabías?

    Todos los años Correos publica la convocatoria de Ayudas sociales para su personal funcionario y laboral, que para este año serán readaptadas debido a la gran inflación del momento.

    Excepto para solicitar un préstamo, el resto de ayudas pueden solicitarlas también el personal laboral eventual con una antigüedad de dos años de servicios prestados en los seis años inmediatamente anteriores a la convocatoria. Algunas de las principales ayudas son las siguientes:

    • Solicitud de préstamos y anticipos a cuenta.
    • Solicitud de ayudas para sufragar los gastos educativos de hijos con discapacidad.
    • Solicitud de ayudas para sufragar los gastos educativos de hijos hasta 26 años (Segundo Ciclo de Infantil en centros privados o públicos, Enseñanza Obligatoria en centros públicos o concertados, Bachillerato, Formación Profesional o Enseñanza Universitaria en centros públicos).
    • Solicitud de ayudas por fallecimiento del trabajador.
    • Solicitud de Ayudas para plazas en Escuelas Infantiles o centros de Educación infantil.
    • Solicitud de ayudas para sufragar gastos por tratamientos médicos no cubiertos por la Seguridad Social o MUFACE.
    • Solicitud de Ayudas para sufragar el coste de matrícula y demás gastos de inscripción en estudios universitarios cursados por personal de Correos.

    Edad de jubilación anticipada

    Según los últimos datos, se estableció la edad de jubilación anticipada en los 62 años y 2 meses, siendo necesario que el personal haya cumplido treinta y cinco años y seis meses o más de cotización, para obtener el 100% de la pensión.

    Esto quiere decir que aumentarán la tasa de reposición y los empleados que cumplan con los requisitos podrán disfrutar de esas ventajas.

    Por si aún no lo tenías claro, con las ventajas que hemos tratado creo que ya es hora de que te lances a la preparación de las oposiciones. Si finalmente te has quedado con alguna duda, echa a un vistazo al siguiente vídeo en donde te ofrecemos varios consejos para afrontar las oposiciones de Correos y que te serán de gran ayuda. ¡Dale al play!

    El temario de las oposiciones de Correos

    Tener un temario actualizado de las oposiciones de Correos es súper importante para evitar posibles sorpresas el día del examen… Por eso, contar con unos contenidos revisados por profesionales y que incluyen las últimas novedades es clave para tu preparación. ¡Llegarás al día del examen más que preparado y listo para aprobar!

    El temario de Correos consta de 12 temas, asequibles para todas las personas, pero no hay que infravalorarlos, como para cualquier oposición, hay que estudiar.

    El temario de Correos es nuevo para todos los nuevos opositores, es decir, que no es necesario que cuentes con conocimientos previos específicos para presentarte a estas oposiciones.

    En otro de nuestros artículos, puedes consultar en detalle la estructura del Temario de Correos en el que se ha tomado como referencia el texto de la última convocatoria. En cualquier caso, los programas no suelen experimentar grandes variaciones, por lo que puedes ir preparándote con antelación para la próxima convocatoria y comprobar las actualizaciones que te falten llegado el momento.

    • Tema 1. Correos: marco normativo postal y naturaleza jurídica. Organismos reguladores nacionales e internacionales. Organizaciones postales internacionales en las que participa o tienen vinculación con Correos. Organización del Grupo Correos. Correos y su adaptación a los cambios.
    • Tema 2. Experiencia de personas en Correos: Diversidad, Inclusión e Igualdad. Prevención de riesgos y bienestar. Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Ejes de la sostenibilidad en Correos. Emprendimiento e Innovación.
    • Tema 3. Productos y servicios: Comunicación. Paquetería de Correos y de Correos Express. Servicios e-commerce y Citypaq.
    • Tema 4. Productos y servicios: En Oficinas. Servicios Financieros. Soluciones Digitales. Filatelia.
    • Tema 5. Nuevas líneas de negocio: Correos Logística. Correos Frío. Otros negocios.
    • Tema 6. Herramientas: Funciones y utilidad.
    • Tema 7. Procesos operativos I: Admisión.
    • Tema 8. Procesos operativos II: Tratamiento y Transporte.
    • Tema 9. Procesos operativos III: Distribución y Entrega.
    • Tema 10. El cliente: Atención al cliente y calidad. Protocolos de Ventas.
    • Tema 11: Internacionalización y Aduanas.
    • Tema 12. Normas de cumplimiento: Protección de datos. Prevención de Blanqueo de Capitales. Compromiso ético y transparencia. Seguridad de la Información y Ciberseguridad.
    Accede a la guía

    ¿Cómo es el examen de Correos? 

    En el siguiente vídeo hemos querido condensar en líneas generales cómo es el examen de Correos. Aunque ciertas características como es la nota de corte varían en función de la convocatoria y es algo que deberás consultar una vez publicadas las bases específicas.

    A continuación, te resumimos las principales características del examen de Correos para cualquier de los puestos convocados:

    • Es un examen tipo test.
    • Está formado por cien preguntas (más diez de reserva): noventa tratan sobre el temario específico/general del puesto en concreto y diez son de carácter psicotécnico.
    • Cada pregunta tiene cuatro opciones de respuesta posible.
    • Cada pregunta acertada tiene el mismo valor, se valorará con 0,63 puntos y algo muy importante es que los fallos no descuentan.
    • Si aciertas la totalidad de preguntas obtendrás la puntuación máxima de 63 puntos.
    • El tiempo para realizar el examen son 110 minutos.

    ¿Cuántas preguntas tienes que acertar en el examen a correos?

    Como te comentaba al principio de este apartado, para poder aprobar el examen de Correos, no se sabe todavía cuál es el número de respuestas concretas que tendrás que acertar, puesto que dependerá de dónde decida el tribunal fijar la nota de corte en la convocatoria específica.

    Aunque puedas pensar que si aciertas la mitad de preguntas del total de cien, es decir, cincuenta, puedes llegar a aprobar, la realidad es que no es así, porque, es importante destacar que las notas de corte van variando cada año y dependerán de:

    • El número de plazas disponibles en la oposición.
    • El nivel de los opositores en el examen.

    Del mismo modo, una vez superado el examen con la nota de corte correspondiente, pasaríamos a una valoración de méritos que serán de gran importancia para la adquisición de plaza.

    Aparte de los requisitos previos que deberás tener para tomar parte en la prueba prevista en la convocatoria y en las siguientes fases del proceso de selección, a la hora de acceder a estas oposiciones se tienen en cuenta méritos anteriores. Veamos cuáles son y qué puntuación puedes obtener con ellos.

     

    ¿Cómo se valoran los méritos en las oposiciones de Correos?

    Una vez que hayas logrado superar el test de las oposiciones de Correos, se procede a valorar los méritos de los distintos candidatos. La puntuación máxima posible en esta fase será de 40 puntos. De este modo, el máximo global para todo el proceso selectivo será de 100 puntos (60 puntos examen test + 40 puntos méritos).

    Algo que tienes que tener en cuenta es que los méritos concretos que se puntúan varían de forma diferente en función del puesto al que aspires, ya sea agente/clasificación, atención al cliente o reparto.

    Los datos que te mostramos en las siguientes tablas, han sido tomados como referencia de la última convocatoria vigente y aunque hayan sido publicadas las bases generales del 2023, aún estamos pendientes de conocer los detalles concretos de la convocatoria. Veamos cuáles han sido las puntuaciones de méritos anteriores.

    Méritos para puestos de reparto y agente/clasificación en Correos

    MÉRITOS oposiciones Correos puesto de reparto y agente/clasificación PUNTUACIÓN
    1. Antigüedad total en Correos, en cualquier puesto de trabajo, desde el 1 de mayo de 2012. Hasta un máximo de 7,5 puntos 0,00388 puntos/día
    2. Por haber desempeñado cada uno de los puestos de trabajo en la provincia solicitada, desde el 1 de mayo de 2012. Hasta un máximo de 7,5 puntos 0,00423 puntos/día
    3. Por la pertenencia a las Bolsas de empleo, actualmente configuradas, del puesto y provincia solicitados, conforme a la convocatoria de Bolsas de empleo destinadas a la cobertura temporal de puestos operativos de 8 de octubre de 2021, y figurar en ellas con una puntuación para cada puesto de trabajo, que será valorada de acuerdo con la siguiente escala
    – Valoración de méritos entre 0 y 10 2,5 puntos
    – Valoración de méritos mayor de 11 y hasta 20 5 puntos
    – Valoración de méritos mayor de 21 8 puntos
    4. Haber superado positivamente los siguientes cursos (con un tope máximo de 6 puntos):
    – Cursos Productos y Servicios 2 puntos
    – Cursos de Procesos y Herramientas de Oficinas 2,5 puntos
    – Curso de Office 365 0,75 puntos
    – Curso de Gestión aduanera para personal operativo 0,75 puntos
    5. Estar en posesión de una titulación de FP, Bachillerato o equivalente 4 puntos
    6. Para Reparto 1, tener el permiso de conducir A1 5 puntos
    7. Para Reparto 2 y Agente de clasificación, estar en posesión del carné de conducir B 5 puntos
    8. Acreditar conocimientos de idiomas, según las tablas de valoración de las bases (inglés, lenguas cooficiales, Dariya en Ceuta y Tagmazid en Melilla)
    Máximo 2 puntos

    Méritos para puestos de atención al cliente en Correos 

    MÉRITOS oposiciones correos puesto atención al cliente PUNTUACIÓN
    1. Antigüedad total en Correos, en cualquier puesto de trabajo, desde el 1 de mayo de 2012. Hasta un máximo de 7,5 puntos 0,00388 puntos/día
    2. Por haber desempeñado cada uno de los puestos de trabajo en la provincia solicitada, desde el 1 de mayo de 2012. Hasta un máximo de 7,5 puntos 0,00423 puntos/día
    3. Por la pertenencia a las Bolsas de empleo, actualmente configuradas, del puesto y provincia solicitados, conforme a la convocatoria de Bolsas de empleo destinadas a la cobertura temporal de puestos operativos de 8 de febrero de 2021, y figurar en ellas con una puntuación para cada puesto de trabajo, que será valorada de acuerdo con la siguiente escala:
    – Valoración de méritos entre 0 y 10 2,5 puntos
    – Valoración de méritos mayor de 10 y hasta 20 5 puntos
    – Valoración de méritos mayor de 21 8 puntos
    4. Haber superado positivamente los siguientes cursos (con un tope máximo de 6 puntos):
    – Cursos Productos y Servicios 2 puntos
    – Cursos de Procesos y Herramientas de Oficinas 2,5 puntos
    – Curso de Office 365 0,75 puntos
    – Curso de Gestión aduanera para personal operativo 0,75 puntos
    5. Estar en posesión de una titulación universitaria oficial 6 puntos
    6. Estar en posesión de la titulación de Formación Profesional o Bachillerato (no acumulativa a la anterior) 4 puntos
    7. Acreditar conocimientos de idiomas, según las tablas de valoración de las bases (inglés, lenguas cooficiales, Dariya en Ceuta y Tagmazid en Melilla) Máximo 5 puntos

     

    ¿Cuál es el sueldo de un empleado de Correos?

    Una vez que apruebes la oposición, una de las ventajas de ser personal laboral fijo de Correos es la de tener un sueldo asegurado, que variará en función de los distintos niveles dentro del puesto, el tipo de ocupación, las pagas extras y la antigüedad entre otras cosas.

    Correos tiene su propio convenio laboral, que fija su salario y sus condiciones. A grandes rasgos, de media, una persona del grupo profesional IV cobra entre 1.200 y 1.300 euros brutos mensuales en catorce pagas, sin contar las horas extras, a los que hay que sumarle otros complementos.

    Como ya hemos visto al principio de este artículo, el grupo profesional IV (personal operativo), en el que se concentra la mayor oferta de puestos para la próxima convocatoria, es el que engloba los puestos de: atención al cliente, reparto y agente/clasificación, cuyos salarios presentan ligeras variaciones entre ellos. Veamos cuáles son:

    • Atención al cliente: entre 370 y 1.570 € brutos mensuales
    • Reparto: entre 296 y 1.370 € brutos al mes
    • Agente/clasificación: entre 268 y 1.275 € brutos mensuales

    Estas retribuciones han sido reguladas a través del III Convenio colectivo de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A., publicado en el BOE de fecha 28/06/2011. Sin embargo, estas cifras se han tomado como referencia aproximada y comparativa, y habrá que esperar a las actualizaciones correspondientes, cuando se apruebe la convocatoria específica.

    En la siguiente tabla se recogen los datos referentes a las retribuciones para los distintos puestos del Grupo IV con sus complementos y pagas extras correspondientes al último convenio aprobado.

    Área Funcional Puestos tipo Salario Anual Paga Extra Anual Complemento de puesto tipo anual Complemento de ocupación anual Complemento Producción y asistencia anual
    RED Atención al cliente 1 7.209,00 1.749,00 3.285,00 5.202,54 2.398,32
    RED Atención al cliente 2 7.209,00 1.749,00 3.285,00 3.447,30 2.398,32
    Corporativa y de apoyo Administración 1 7.209,00 1.749,00 3.285,00 4.102,34 2.247,84
    Corporativa y de apoyo Administración 1 7.209,00 1.749,00 3.285,00 2.717,42 2.247,84
    Logística Reparto 1 7.209,00 1.701,74 3.001,44 3.831,10 2.270,76
    Logística Reparto 2 7.209,00 1.701,74 3.001,44 2.869,94 2.247,84
    Logística Agente / Clasificación 1 7.209,00 1.701,74 3.001,44 2.721,42 2.112,00
    Logística Agente / Clasificación 2 7.209,00 1.701,74 3.001,44 2.628,90 2.112,00

    Como puedes ver, los sueldos son bastante atractivos para unas oposiciones relativamente sencillas dentro del sector público, y siempre podrás ir escalando puestos y optar a salarios más altos una vez formes parte del personal laboral fijo de Correos.

    En todo caso, analizamos a continuación qué grado de dificultad implica prepararse para estas oposiciones.

    El método definitivo para aprobar tus oposiciones de Correos

    Nuestra experiencia como academia preparadora de oposiciones durante más de una década nos ha permitido desarrollar una metodología propia y adaptada a cada opositor: T3 al Cubo.

    Se trata de un método diseñado exclusivamente por el equipo de Campus Training que consiste en la evaluación continua de tus conocimientos, con un itinerario de estudios marcado, un número ilimitado de test y seguimiento pedagógico personalizado.

    La práctica lo es todo para preparar tu examen de Correos. Por eso, con T3 al Cubo, tienes a tu disposición test ilimitados y áreas de aprendizaje y repaso:

    • Con Entrénate a la Carta podrás diseñar los test a tu gusto.
    • Con Entrénate Total vivirás la experiencia de un examen real, a través de una simulación con 100 preguntas aleatorias con un tiempo límite de 90 minutos.

    ¡Cuantos más test hagas, más preparado estarás!

    Clases telepresenciales

    Tendrás a tu disposición clases telepresenciales online con tus docentes especialistas. Elige cómo, cuándo y dónde verlas: en directo o accediendo a ellas posteriormente desde nuestra plataforma digital.

    Profesores especializados

    En Campus Training queremos que no te quedes con dudas; que lo preguntes todo. Por eso contamos con un equipo docente especializado en Correos al que podrás consultar y comentar todas las dudas sobre tu oposición.

    Tutora pedagógica

    ¡No estarás solo! Junto con tus docentes, también contarás con tu tutora pedagógica, que elaborará un plan de estudios exclusivamente para ti. Contarás con su seguimiento personalizado y podrás consultar con ella lo que necesites, de forma presencial u online.

    Pruebas psicotécnicas

    Contarás con módulos específicos para practicar estas pruebas, de la mano de uno de nuestros profesores realizará test psicotécnicos en directo en los que te explicará la lógica de cada ejercicio para que consigas resolverlos.

    ¿Cómo es preparar oposiciones en Campus Training?

    Lo mejor para entender cómo funciona nuestro método es conocer la opinión, el testimonio y la experiencia de otros alumnos que, como tú, también decidieron dar el paso hacia la estabilidad laboral y preparar las oposiciones a Correos en Campus Training.

    Alicia Miralles. Funcionaria de Correos.

    Alicia Miralles. Funcionaria de Correos.

    Llevaba 14 años trabajando en Correos pero sin plaza. Tras dos intentos, decidí prepararme con Campus y la verdad es que me gustó: los test, las clases, las telepresenciales… A mí me habéis ayudado un montón y me ha ido súper bien, a la vista está que aprobé y pude elegir la oficina que está a 5 minutos de mi casa.

    Lola. Alumna de la oposición a Correos.

    Lola. Alumna de la oposición a Correos.

    Después de 25 años trabajando en la misma empresa, me quedé en paro y decidí preparar las oposiciones con Campus. He ido contenta siempre a mis tutorías, me cogía mis temas en papel y luego a lo mejor iba en el metro y en el mismo móvil tenía mi temario también… pero hay que esforzarse, está claro.

    En Campus Training te avisaremos cada vez que sale una nueva convocatoria de tus oposiciones y, además, te facilitamos los requisitos necesarios para presentarte y el plazo y forma para hacerlo.

    Sí, pero solo podrás cubrir puestos de la bolsa de empleo de Correos de manera temporal. La bolsa de trabajo en correos se caracteriza por ser muy dinámica, lo que permite que aquellas personas que se han presentado y no han obtenido suficiente nota como para obtener una de las plazas, puedan trabajar desde la bolsa de trabajo. Para conseguir tu plaza fija, deberás preparar tu oposición a Correos.

    Esta pregunta quizás sea de las más formuladas antes de lanzarte a preparar tu oposición, así que intentaremos ayudarte para darte una respuesta realista.

    Siendo objetivos, las oposiciones a Correos, no son difíciles y ¿por qué? Veamos algunas de sus ventajas:

    • El temario consta de doce temas, un número bastante escueto en comparación a otras oposiciones cuyo temario sobrepasa la centena, así que en comparación bastante bien ¿no? Aunque de primeras pueda abrumarte y no entiendas nada, es importante te vayas familiarizando poco a poco con conceptos propios de Correos y sobre todo que vayas entendiendo lo que estudias.
    • No te olvides que el examen es tipo test cuyas respuestas erróneas no penalizan, con lo cual, podemos arriesgarnos; aunque siempre te recomiendo que te sepas las preguntas y seas consecuente con lo que hagas. No se trata de ir al examen a cubrir la quiniela, es importante que vayas preparado y no pierdas tiempo con tus acciones.
    • Familiarízate con los psicotécnicos: estas diez preguntas del examen no requieren de estudio, pero sí de que dispongas ciertas capacidades que tendrás que entrenar. Son preguntantes relativamente sencillas, pero será conveniente que te expliquen los “trucos” que entraman.
    • Una de las partes que más atemorizan a un opositor, de un temario, es la legislación, pero, tenemos buenas noticias, porque, en estas oposiciones ¡no hay que estudiar la Constitución!
    • Muy importante es que tengas en cuenta todas las actualizaciones que incorpore la convocatoria a la que te presentes, ya que muchas preguntas hacen referencias a estos nuevos conceptos.
    • La nota sí que importa. Si no dispones de muchos méritos que sumen a tu puntuación, entonces deberás lograr la mayor nota posible en tu examen para conseguir una plaza. Es decir, que si dominas tu temario, controlarás tu examen y por lo tanto jugarás con ventaja a la hora del sumatorio de la nota finales. En todo caso, que obtengas una nota alta, cuentes con méritos o no, te ayudará a lograr más fácilmente la plaza.
    • Te recordamos que cuántas más puestos se oferten, más opciones habrá de que consigas una plaza. Y estás de suerte, porque la próxima convocatoria estimada para marzo de 2023, es la mayor oferta pública de empleo de Correos en décadas.

    En definitiva, que para que afrontes todos estos puntos de forma eficaz, es recomendable cuentes con un apoyo correcto, y para eso está nuestra academia de Oposiciones de Correos. Empieza ya, y prepárate con todo el tiempo y recursos necesarios a tu alcance.

    ¿Qué todavía lo tienes claro?

    Espérate, porque que te contamos a continuación todas las ventajas de trabajar en correos, para que te decidas de una vez por todas.

    Las últimas convocatorias vienen celebrándose de forma anual pero no existe una regla fija. Conoce cuándo será la próxima.

    Lo mejor para contar con un temario actualizado de Correos es confiar en una buena academia de oposiciones. En Campus Training cuentas con todo el temario 100% revisado y actualizado.

    ¿Por qué Campus Training?

    En Campus lo tenemos todo preparado para que apruebes tu oposición, por eso somos líderes en formación abierta. Y es que, gracias a nuestro exitoso método T3 al Cubo, que te proporciona una preparación a tu medida, y a una amplia red de centros, te ofrecemos una formación con garantías.

    Preparación a tu medida

    Nos adaptamos siempre a tus necesidades de estudio con el único propósito de que consigas tu plaza de funcionario.

    Red de centros

    Contamos con un equipo formado por más de 400 profesionales distribuidos por más de 30 centros en toda España

    Formación con garantías

    Nuestra formación está pensada al 100% para tu futura estabilidad laboral como funcionario.

    Oposiciones Correos
    Trabaja en Correos y disfruta de tu nuevo futuro
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

    Nuestros sellos de calidad

    Sistema Nacional de Empleo