¿Tu meta profesional es tener un puesto de máxima estabilidad? En caso afirmativo, presentarte a los exámenes de Correos es una buena opción para conseguirlo. En este sentido, el temario de las oposiciones de Correos es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de decidirte.
¿Quieres saber en qué consiste el temario de Correos? Aquí te contamos en qué consiste el programa oficial y te damos algunos consejos para prepararlo bien. ¡En Campus Training te acercamos a tus metas profesionales!
Temario Oposiciones Correos 2025
Echa un vistazo a los contenidos de las oposiciones de Correos de conforme a la convocatoria más reciente. ¡Solo son 12 temas!
- Tema 1. Correos: marco normativo postal y naturaleza jurídica. Organismos reguladores nacionales e internacionales. Organizaciones postales internacionales en las que participa o tienen vinculación con Correos. Organización del Grupo Correos. Correos y su adaptación a los cambios.
- Tema 2. Experiencia de personas en Correos. Diversidad, Inclusión e Igualdad. Prevención de riesgos y bienestar. Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Ejes de la sostenibilidad en Correos. Emprendimiento e Innovación
- Tema 3. Productos y servicios: Comunicación. Paquetería de Correos y de Correos Express. Servicios e-commerce y Citypaq.
- Tema 4. Productos y servicios: En Oficinas. Servicios Financieros. Soluciones Digitales. Filatelia
- Tema 5. Nuevas líneas de negocio: Correos Logística. Correos Frío. Otros negocios.
- Tema 6. Herramientas. Funciones y utilidad.
- Tema 7. Procesos operativos I: Admisión
- Tema 8. Procesos operativos II: Tratamiento y Transporte
- Tema 9. Procesos operativos III: Distribución y Entrega
- Tema 10. El cliente: Atención al cliente y calidad. Protocolos de Ventas
- Tema 11. Internacionalización y Aduanas.
- Tema 12. Normas de cumplimiento: Protección de datos. Prevención de Blanqueo de Capitales. Compromiso ético y transparencia. Seguridad de la Información y Ciberseguridad.
Otros contenidos del temario de las Oposiciones de Correos
Además de estudiar los contenidos teóricos del temario, deberás prepararte también para la parte del test de Correos que consiste en contestar preguntas de tipo psicotécnico.
En el examen de la última convocatoria celebrada, el test estaba formado por:
- 100 preguntas. De estas:
- 90 preguntas iban referidas a los temas del programa.
- 10 preguntas psicotécnicas de razonamiento matemático o abstracto.
Además de esto, para optar a una mejor puntuación en las oposiciones deberás tener cierto nivel de manejo de las aplicaciones ofimáticas utilizadas habitualmente en Correos, como software de hojas de cálculo y procesamiento de textos (Microsoft Excel y Microsoft Word).
Si puedes acreditar estos conocimientos con cursos baremables para la fase de concurso las oposiciones de Correos, podrás optar a mayor puntuación, ya que se trata de un proceso selectivo de concurso-oposición.
¿Es difícil el temario de Correos?
Una de las cosas que más animan a la gente a presentarse a las oposiciones de Correos es que cuenta con un temario muy accesible.
Si bien es cierto que prepararse para los exámenes de un proceso selectivo siempre requiere esfuerzo, motivación y constancia, las oposiciones de Correos tienen como punto a su favor un temario no muy extenso.
Estas oposiciones populares porque tienen un temario asumible y en cada convocatoria anuncian miles de plazas que cubrir.
En la última convocatoria de 2022 se ofertaron 7.757 puestos fijos de personal laboral para diversas categorías operativas; la cifra más grande de las últimas décadas.
Cómo estudiar el temario de Correos: las claves
Si quieres realizar una preparación redonda del temario de Correos, es importante que sigas un buen método de estudio.
- Conoce a fondo la convocatoria para que no se te pase ningún dato clave, como los plazos y modificaciones del temario.
- Planifica un buen itinerario de estudio teniendo en cuenta el plazo que tienes para prepararte.
- Hazte con un temario actualizado y enriquece los contenidos con recursos que te facilitará tu academia, preparador o buscando recursos online de pago y gratuitos.
- Practica con exámenes tipo test de otras convocatorias para familiarizarte con el formato de las pruebas.
- Prepara las pruebas psicotécnicas también, porque son un 10% del examen.
Recursos para preparar el temario
¿Qué no puede faltar en tu preparación del temario de oposiciones de Correos? No te pierdas los básicos:
- Temario actualizado. Asegúrate de que cuentas con los contenidos al día, porque puede afectar a tus resultados si estudias información desactualizada.
- Aula virtual. Si te preparas online, un aula virtual será de gran ayuda para tener disponibiles todos los recursos en un único espacio y accesibles en cualquier momento del día.
- Exámenes tipo test. Si pueden ser ilimitados, mejor, así podrás usarlo como método de repaso.
- Clases. Si vas a prepararte profesionalmente, cuenta con clases presenciales o telepresenciales para formarte sobre la materia y estudiar con más eficacia.
- Bibliografía y recursos. Es importante que tengas una preparación completa con recursos complementarios que te hagan destacar entre los/as aspirantes.
Consejos para preparar el temario de las oposiciones de Correos
A la hora de ponerte a preparar el temario de las oposiciones de Correos, te recomendamos tener en cuenta una serie de recomendaciones que podrían serte útiles:
- Planificación. Opositar requiere estudiar grandes cantidades de información. Para evitar abrumarte, elabora un programa o planificación en la que distribuyas los temas conforme a unos objetivos de estudio realistas con respecto al tiempo del que dispones. Así progresarás con más facilidad y podrás abarcar la totalidad del temario de Correos.
- Rutina de estudio. Una vez hayas planificado el estudio, procura atenerte a tu plan para poder mantener una rutina constante de estudio. ¡La clave de cualquier oposición está en la constancia!
- Descansos. Aunque pueda parecer obvio, pegarse atracones estudiando seguido no es positivo. Opositar es una carrera en la que se compite con muchas otras personas y, por eso, entendemos que puede ser fácil caer en la espiral de querer abarcar el máximo contenido posible. Pero recuerda siempre incluir descansos en tu rutina. Así, podrás darte respiros periódicos y esta es la mejor manera de que la mente descanse y el conocimiento se asiente de manera orgánica. Evita saturarte y así mejorará tu productividad.
- Repasos. Incluye repasos periódicos en tu programación de estudio. Por ejemplo, cada dos o tres temas, revisa los anteriores. También es recomendable destinar tiempo para repasar todo el temario de Correos cuando se vaya acercando la fecha del examen, así podrás afianzar lo aprendido y resolver posibles dudas que te queden todavía sobre algún concepto.
- Practica con simulacros de test. Preparar el temario de Correos no consiste únicamente en leer y releer los contenidos de los temas, hacer esquemas y subrayar. Estudiar estas oposiciones también implica conseguir soltura y agilidad para responder a las preguntas del cuestionario tipo test que tendrás que realizar el día del examen. Lo ideal para esto es utilizar modelos de convocatorias anteriores o bien libros de ejercicios diseñados específicamente para la preparación del test de Correos.
FAQs: resuelve tus dudas
¿Te queda alguna duda acerca del temario de Correos? A continuación respondemos las preguntas más frecuentes entre los interesados en presentarse al proceso de selección de la empresa postal.
¿Dónde conseguir el temario de las Oposiciones de Correos gratis?
Muchas academias preparatorias ofrecen el desarrollo de cada uno de los módulos y unidades didácticas del temario de Correos a sus estudiantes una vez has hecho la matrícula. También puedes comprarlo a través de las distintas editoriales especializadas. En Campus Training podemos proporcionártelo. Tan solo tienes que contactar con nosotros cubriendo el formulario que aparece en esta misma página.
¿Cuántos temas son las Oposiciones de Correos?
El temario oficial para el proceso selectivo de Correos está compuesto por un total de 12 unidades temáticas.
¿Cuánto se tarda en preparar las oposiciones de Correos?
Todo depende de la situación individual de cada persona. En nuestra experiencia, dedicándole un tiempo todos los días, entre 3 y 6 meses son suficientes para tener posibilidades de superar estas oposiciones.
¿Es posible preparar las oposiciones de Correos gratis?
Hay quien es capaz de preparar las pruebas de Correos por sí mismo/a, sin contar con la ayuda de ningún profesional. De todas formas, si acudes a una academia o centro preparatorio especializado en oposiciones, aumentarás en gran medida tus posibilidades de conseguir la plaza fija.
¡Prepara las oposiciones de Correos con Campus Training!
Ahora que ya sabes cómo es el temario de Correos, solo nos queda darte un último consejo, ¡busca apoyo especializado!
Una academia de oposiciones es la mejor apuesta para avanzar y acercarte a tu plaza. Ten en cuenta que, aunque en las oposiciones de Correos se lanzan muchas plazas en cada convocatoria, se presentan muchas personas, por lo que tendrás que competir con un alto número de candidatos.
Por eso, inscribirte en un curso de preparación específico puede suponer la diferencia entre conseguir o no tu plaza de personal laboral fijo de Correos, ¡un puesto de máxima estabilidad garantizada hasta la jubilación!
En Campus Training te ofrecemos un innovador y exclusivo programa de preparación, el método T3 al Cubo.
Gracias a este método de formación podrás disfrutar de ventajas tales como un seguimiento personalizado de tu progreso con evaluación continua, modalidad online o semipresencial adaptada a tus preferencias, profesores con experiencia disponibles para resolver tus dudas, temarios actualizados, una plataforma virtual con contenidos de apoyo ¡y mucho más!
No te lo pienses más y elige Campus Training como tu academia de confianza para preparar las oposiciones de Correos. Te ayudamos a conseguir la estabilidad laboral que tanto deseas.
Rellena el formulario para dar ya el primer paso hacia tu plaza fija. ¡Apuesta por tu futuro!
Bibliografía: