¿Te gustaría conseguir una plaza en las Oposiciones Gestor de la Administración Civil del Estado? Los requisitos de acceso son diversos y los encontrarás en las bases de las entidades convocantes, pero te los explicaremos con todo tipo de detalle para que puedas comprobar que te puedes presentar al proceso.
Lánzate a preparar las oposiciones de Gestión de la Administración Civil del Estado que convocan el Ministerio de Hacienda y también el Ministerio de Justicia, con la ayuda de Flou en colaboración con Campus Training, tu academia de oposiciones especializada y con formación contrastada. ¿Te interesa? ¡Quédate leyendo!
¿Cuáles son los requisitos para ser Gestor de la Administración Civil del Estado en la última convocatoria?
Lo primero que debes saber es que las oposiciones de Gestor de la Administración Civil del Estado se encuadran dentro del grupo A2 de funcionarios. Se trata de una oposición exigente que te permitirá acceder a unas ventajas laborales altísimas. Precisamente por eso los requisitos son de lo más exigentes, pero no imposibles de cumplir.
Si no los cumples quedarás automáticamente excluido del proceso. Veámoslos en detalle:
- Nacionalidad. Como aspirante a convertirte en funcionario de Gestión de la Administración Civil del Estado deberás acreditar la nacionalidad española. Si eres extranjero, la normativa de requisitos para estas oposiciones establece que podrás acceder en los siguientes casos:
- Si tienes una nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea
- Si eres cónyuge de españoles o nacionales de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho. También, y en igualdad de condiciones, podrán acceder a la oposición los menores de 21 años y mayores de edad que sean dependientes.
- Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
- Edad. Necesitas tener al menos 16 años para poder presentarte a estas oposiciones y no superar la edad edad de jubilación forzosa que, atendiendo a los tipos de jubilación y retiro de las Clases Pasivas, se declara de oficio al cumplir 65 años
- Titulación. Para poder trabajar como Gestor de la Administración Civil del Estado se requieren ciertos conocimientos especializados y enfocados al campo de aplicación de trabajo. Es por ello que como requisito se establece que el aspirante presente uno de los siguientes títulos:
- Diplomatura universitaria: entendida como aquellas carreras universitarias del plan antiguo que tenían una duración de tres años.
- Ingeniero Técnico
- Arquitecto Técnico
- Grado Universitario
- Legalidad y habilitación. Uno de los requisitos para todas las oposiciones es que el aspirante no tenga ningún tipo de impedimento para el ejercicio del puesto. En este sentido, se requiere que:
- No haya sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Organismos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas.
- Tampoco se podrá hallar en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso a Cuerpos o Escalas de funcionarios.
- No pueda pertenecer al mismo Cuerpo o Escala al que se presenta.
- Capacidad funcional. En todos los procesos de oposición, y en el de Gestión de la Administración Civil del Estado no iba a ser menos, se requiere que los aspirantes a conseguir una plaza posean la capacidad funcional para poder desempeñar las tareas previstas para el puesto al que se presenta.
- Para poder participar en el proceso selectivo de la oposición de Gestión de la Administración civil del Estado deberás abonar una tasa que te dará derecho a realizar los ejercicios de examen. Si no la pagas en el momento en que te inscribas en la convocatoria, quedarás automáticamente excluido del proceso.
- Otro de los requisitos no escritos es que acudas con antelación a la convocatoria de las pruebas de examen. Si no estás presente en el momento que se inicien las pruebas, no podrás entrar después, quedando excluido del proceso. Es muy importante que acudas siempre con tiempo suficiente para cualquier imprevisto que pueda surgir.
¿Cómo y donde acreditar los requisitos de las oposiciones Gestión de la Administración Civil del Estado?
Para poder acreditar los requisitos de las oposiciones Gestión de la Administración Civil del Estado, tienes que adjuntar la documentación adecuada en la presentación de las instancias:
- El DNI o cualquier otro documento de identidad que demuestre tu edad, nacionalidad.
- Una copia del título oficial o la homologación, si lo sacaste en el extranjero.
- Certificados que acrediten, por ejemplo, si tienes una discapacidad reconocida y el grado o la presentación del libro de familia en caso de solicitar una reducción para las tasas del examen.
Modalidades para presentar las instancias
Si quieres participar en estas oposiciones, necesitas adecuarte a lo que indican las bases de la convocatoria y seguir las instrucciones. Tomando como referencia el último proceso, convocado por la AGE en 2023, son por medios electrónicos a través del servicio de Inscripción en Pruebas Selectivas (IPS) del Punto de Acceso General, de acuerdo con las instrucciones que se indiquen.
Además, los métodos admitidos de firma en el sistema son:
¿Cuál es el límite de tiempo para acreditar estos requisitos?
Tendrás que consultarlo en las bases de la convocatoria a la que te presentes, pero consultando los últimos procesos tanto del Consejo General del Poder Judicial como del Ministerio de Hacienda, los enunciados más habituales son:
- El plazo para la presentación de solicitudes será dentro de los quince días hábiles, a contar desde el siguiente al de la publicación de la convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado».
- Las personas interesadas dispondrán de un plazo de presentación de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de la convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado».
¿Ha habido cambios en los requisitos de Gestor de la Administración Civil del Estado en los últimos años?
No, los requisitos se mantienen estables desde las últimas convocatorias y, por el momento, no se pronostica que para la siguiente haya sorpresas.
Pero esto no significa que haya que bajar la guardia, asegúrate de estudiar con atención los requerimientos en el siguiente proceso selectivo para cerciorarte.
¿Dónde puedo fijarme si surgen futuros cambios en los requisitos de Gestión de la Administración Civil del Estado?
Si quieres enterarte de las novedades en los requistos de Gestión de la Administración Civil del Estado, te recomendamos:
- Consultar la web de INAP y los procesos selectivos en abierto para comprobar posibles avisos y las bases de la convocatoria.
- Visitar foros moderados y rigursos sobre el proceso, para enterarte de los posibles cambios en los requisitos y otras novedades.
- Contar con una academia especializada que te ofrezca asesoramiento y alertas sobre los cambios en los requisitos.
Los requisitos aspiracionales para ser Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado: Competencias profesionales
Ahora que ya conoces cuáles son los requisitos formales para el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado, te mencionamos otra serie de requerimientos no legales que deberás cumplir para acceder al proceso de selección. Aunque no te van a impedir la participación por no contar con todas estas aptitudes, conseguir tu plaza con ellas a las espaldas te ayudará a gestionar mejor el trabajo.
- Organización. Seguir una metodología ordenada y respetar los flujos de trabajo impuestos desde los cargos superiores para ejecutar las tareas con eficacia.
- Trabajo en equipo. Colaborar con otros compañeros y departamentos para sacar adelante los proyectos y tareas.
- Trabajo en oficina. Si disfrutas del ambiente en oficina y la comodidad de trabajar sentado, este puesto es para ti.
- Atención al detalle. Es fundamental que seas meticuloso para evitar despistes en los trámites y gestiones en el día a día.
- Manejo de programas ofimáticos. Aunque tendrás que superar supuestos prácticos sobre esta área, es interesante que disfrutes explorando estas herramientas para evitar frustraciones.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a las plazas reservadas para personas con discapacidad?
Si te presentas por el cupo de plazas reservadas para personas con discapacidad, tendrás que presentar una serie de requisitos. Esto es lo que contemplan las bases:
- Si, como consecuencia de una discapacidad igual o superior al 33 %, presentas especiales dificultades para la realización de las pruebas selectivas, podrás requerir en el formulario de solicitud las adaptaciones y los ajustes razonables de tiempos y medios oportunos en las pruebas del proceso selectivo.
- Tendrás que adjuntar necesariamente copia del dictamen técnico facultativo emitido por el órgano técnico de calificación del grado de discapacidad en el que quede acreditado de
forma fehaciente la/s deficiencia/s permanente/s que hayan dado origen al grado de discapacidad reconocido, sin que sea válido, a estos efectos, ningún otro documento.
¿Qué puedo hacer si no cumplo con los requisitos para las oposiciones de Gestor de la Administración Civil del Estado?
Cumplir con los requisitos es irrevocable para que puedas participar en las oposiciones. En algunos casos, como exceder la edad de jubilación forzosa o estar inhabilitado para un cargo público no se pueden cambiar.
Para algunos requisitos, por errores en la solicitud, puedes enmendarlos tras la publicación de las listas de admitidos y excluidos provisionales. Para otros, tendrás que informarte y encontrar alternativas para acreditarlos.
- Explorar los tipos de nacionalidades admitidas en el proceso de selección y realizar los trámites competentes para obtenerla, informándote por la web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
- Abonar las tasas de examen adecuadamente o justificar adecuadamente por qué puedes disfrutar de una exención total o parcial. Tendrás que adjuntar la documentación que corresponda y realizar el pago siguiendo las instrucciones.
- Realizar un examen médico para comprobar tus habilidades psicofísicas para desempeñar el puesto.
- Esperar a cumplir la edad para presentarte, un tiempo que puedes invertir en tu preparación.
Fórmate con Campus para ser Gestor de la Administración Civil del Estado
¿Has tomado nota de cuáles son los requisitos para el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado? Si es así y estás decidido a conseguir tu puesto como funcionario con todas las ventajas adheridas al mismo, ¡apuesta por Flou, que colabora con Campus Training, como tu academia de oposiciones especializada!
Somos un centro formativo contrastado que te proporcionará los contenidos más completos y la atención más personalizada para que puedas superar el proceso selectivo sin problemas. Formarte con una academia te permitirá diferenciarte del resto de opositores y mejorar tus posibilidades de hacerte con una plaza.
¡Prepara ya las oposiciones de Gestión de la Administración Civil del Estado y hazte con tu plaza de funcionario!
Fuentes y recursos de información
Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable
Conoce el proceso editorial
Bibliografía
- Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones. (s.f.). Pensiones de Clases Pasivas. Tipos de jubilación y retiro. Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. [Consulta URL] https://www.portalclasespasivas.gob.es/sitios/clasespasivas/es-ES/PENSIONESCLASESPASIVAS/pensionesjubilacion/Paginas/TiposdeJubilacion.aspx
- Resolución de 20 de enero de 2023, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos para el ingreso, el acceso y para la estabilización de empleo temporal en Cuerpos y Escalas de la Administración General del Estado, y se encarga su realización a la Comisión Permanente de Selección. Boletín Oficial del Estado, 23, de 27 de enero de 2023. https://boe.es/boe/dias/2023/01/27/pdfs/BOE-A-2023-2175.pdf
- Acuerdo de 8 de febrero de 2023, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se convoca concurso para la provisión de puestos de trabajo de personal administrativo. Boletín Oficial del Estado, 39, de 15 de febrero de 2023. https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2023-4011