Campus Virtual
Contacto
+11.000 plazas convocadas. ¡Prepárate ahora y consigue la tuya!

Examen Bombero: supera las pruebas de esta oposición

Oposiciones Bombero
bomberos examen

    ¿Sabes en qué consiste el examen de bombero? Si estás pensando en presentarte a estas oposiciones, en este artículo encontrarás todos los detalles de las diferentes pruebas del proceso selectivo. ¿Empezamos?

     

    ¿Dónde se regula el examen de bombero?

    Como es habitual, todos los detalles del examen de bombero están regulados en las bases de la convocatoria correspondiente.

    En este punto, es importante que tengas en cuenta que hay muchos tipos de entidades que convocan oposiciones de bombero. Entre otras, podemos citar las siguientes:

    • Ayuntamientos. Como sabes, muchas entidades locales disponen de su propio cuerpo de bomberos. Por tanto, suelen convocar con cierta frecuencia este tipo de plazas. Por supuesto, esto es más frecuente en ciudades o municipios de tamaño medio y grande, que pueden permitirse contar con una dotación propia.
    • Diputaciones Provinciales, Consorcios Provinciales y Consorcios Comarcales de bomberos. Siguiendo con las corporaciones locales, puedes también encontrarte con diputaciones y otras entidades de ámbito provincial o comarcal que crean cuerpos de bomberos para dar servicio a varios municipios. De este modo logran un servicio más eficiente y sostenible, al compartir el coste entre varias administraciones.
    • Comunidades Autónomas. También algunas CC.AA. realizan convocatorias de plazas de bomberos para prestar servicios en todo el ámbito autonómico. Por ejemplo, así lo hacen la Comunidad de Madrid y la Generalitat de Cataluña, entre otras, aunque también algunos de sus municipios cuenten con plantillas propias.
    • AENA, en lo que se refiere a oposiciones de bomberos aeroportuarios.

    Por tanto, las bases de cada una de estas convocatorias pueden ser ligeramente distintas en cuanto a requisitos, temario y, en lo que ahora nos importa, formato de examen. No obstante, en los siguientes apartados tendremos en cuenta las características más habituales en la mayoría de convocatorias.

    En cualquier caso, recuerda consultar siempre las bases específicas de la oposición a la que quieras presentarte.

     

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Examen Bombero: supera las pruebas de esta oposición!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    ¿Cómo es el examen de bombero?

    Aunque el examen de bombero cambie ligeramente en las distintas administraciones, es habitual que la oposición se estructure en cuatro tipos de pruebas:

    • En primer lugar, un examen o cuestionario tipo test sobre el contenido teórico del programa.
    • En segundo lugar, la mayoría de cuerpos de bomberos exigen algún tipo de pruebas psicotécnicas.
    • En tercer lugar, es imprescindible superar las pruebas físicas que indiquen las bases.
    • Por último, en algunos casos se establece una serie de pruebas prácticas relacionadas con las tareas específicas de un bombero.

    A continuación analizamos con más detalle los principales ejercicios del examen de bombero.

     

    ¿Cómo es el test de las oposiciones a bombero?

    Habitualmente, el test de bombero consiste en un cuestionario teórico compuesto por unas 100 – 120 preguntas, que deberás responder por escrito en un tiempo determinado.

    Lo más frecuente es que cada pregunta cuente con cuatro alternativas de respuesta, de las que solo una será correcta.

    Para superar este examen de bombero te recomendamos practicar con cuestionarios similares a los que vas a encontrarte en la oposición. Por tanto, trata de cronometrar el tiempo que tardas en finalizar el test y analiza tus resultados para ver en qué tipo de preguntas sueles fallar.

     

    Pruebas psicotécnicas: una prueba clave en el examen de bombero

    Como en otras oposiciones, las pruebas psicotécnicas son fundamentales para determinar si reúnes o no las aptitudes y actitudes necesarias para desarrollar adecuadamente el trabajo de bombero.

    Los ejercicios más habituales en esta sección son los siguientes:

    • Test de aptitudes verbales, para evaluar tu capacidad de comprensión y expresión lingüística.
    • Test de aptitudes numéricas, donde se pondrá a prueba tu habilidad para el cálculo y la resolución de problemas de tipo matemático.
    • Test de aptitudes administrativas, para evaluar aspectos como tu nivel de atención y percepción, tu resistencia a la fatiga, etc.
    • Test de aptitudes sobre razonamiento. Aquí puedes encontrarte con ejercicios de razonamiento lógico, razonamiento espacial y otros similares.
    • Test de aptitudes de memoria, es decir, en lo que se refiere a tu capacidad para retener información y recordarla.

     

    ¿Cuáles son las pruebas físicas más habituales en esta oposición?

    En función de la entidad convocante, te encontrarás varias de las siguientes pruebas físicas en el examen de bombero:

    • Natación, en una distancia de 50 metros libres (aunque puede ser más según la convocatoria).
    • Carrera de 100 metros lisos o, en algunos casos, de 200 metros.
    • Carrera de 1000 metros o más.
    • Salto vertical.
    • Salto de longitud (horizontal) con los pies juntos.
    • Subir la cuerda, en las condiciones que indiquen las bases.
    • Press de Banca con un peso en torno a los 45 kilogramos.
    • Caminar sobre barra de equilibrio.
    • Prueba de claustrofobia avanzando por un tubo de escaso diámetro.

    Sin duda, las pruebas físicas son una de las principales razones por las que se considera que las oposiciones de bomberos son difíciles.

    Por tanto, trata de empezar los entrenamientos con antelación suficiente. Además, procura tener en cuenta los siguientes consejos:

    • Si puedes, busca el asesoramiento de un entrenador personal, sobre todo para conocer la técnica adecuada en los distintos ejercicios. De lo contrario, te arriesgas a una posible lesión y, sobre todo, a cometer fallos técnicos en el examen o a no alcanzar las marcas o el rendimiento exigidos.
    • Empieza a entrenar de forma progresiva, sobre todo si no partes de una buena forma física. Al igual que en el estudio teórico, la constancia y la regularidad son las claves para conseguir buenos resultados en las pruebas físicas.
    • Controla tus resultados y verifica tu evolución. A medida que se aproxime la fecha del examen de bombero, deberías ir acercándote a conseguir o, idealmente, a superar las marcas exigidas en las bases.

     

    ¿Qué temario debo estudiar para superar el examen de bombero?

    De nuevo, el temario concreto puede variar en función de la entidad que convoque las plazas. En todo caso, lo habitual es que se estructuren en tres grandes bloques de materias:

    • Derecho Constitucional.
    • Derecho Administrativo y Régimen Local.
    • Conocimientos técnicos.

    En cualquier caso, lo más importante es que el temario cumpla con las siguientes exigencias:

    • Adecuarse a la convocatoria concreta a la que vayas a presentarte. En este sentido, Campus Training dispone de temarios adaptados a las oposiciones de bombero de las distintas comunidades autónomas.
    • Estar perfectamente actualizado, para recoger cualquier novedad que se haya podido producir desde la anterior convocatoria.
    • Tener una buena calidad de redacción. Cuanto más claro y comprensible sea el temario, más fácil y rápido te resultará su estudio.
    • Tener la extensión adecuada para estas oposiciones. Por tanto, debería ser lo suficientemente amplio como para que puedas sacar buena nota en el examen teórico. Pero, al mismo tiempo, debería ser conciso y directo, prescindiendo de toda aquella información que no sea necesaria para la oposición.

     

    ¿Debo prepararme en una academia especializada?

    Sin duda, las oposiciones de bombero tienen una complejidad y dificultad que realmente hacen muy recomendable que cuentes con la ayuda de una buena academia.

    Para elegir centro, fíjate en aspectos como los siguientes:

    • La academia debería tener experiencia en la preparación de opositores.
    • Ha de ofrecerte un curso específico para la oposición a la que quieras presentarte. Idealmente, el centro debería contar con cursos diferenciados para las distintas comunidades autónomas.
    • Debe disponer de un temario adecuado al programa y actualizado, así como de un equipo docente cualificado para formar a los aspirantes a bomberos.
    • El sistema de enseñanza debe adecuarse a tus necesidades. Por ejemplo, si quieres la máxima flexibilidad, deberías elegir centros online o que, al menos, te permitan hacer parte de tu preparación a distancia y sin someterte a horarios fijos.
    • Puedes también revisar las opiniones de antiguos alumnos del centro. No obstante, debes ser precavido con esta cuestión, ya que muchas veces las reseñas podrían no ser del todo fiables. Por tanto, intenta consultar distintas fuentes y pregunta todas tus dudas en la academia antes de matricularte.

    En definitiva, las claves para superar el examen de bombero son la constancia en el estudio y el entrenamiento, contar con la ayuda de una buena academia y mantener la motivación en todo momento.

    Si te lo propones, seguro que consigues tu objetivo antes de lo que te imaginas. ¿No quieres intentarlo?

    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Oposiciones Bombero
    Apaga el fuego ¡y la inestabilidad laboral!
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    WhatsApp