En este artículo te mostramos el temario más actualizado de las oposiciones a la Ertzaintza. Con este temario, podrás superar la primera prueba de la oposición para ser ertzaina.
Este examen es de carácter obligatorio y eliminatorio, y debes realizar una prueba de conocimientos que consistirá en contestar por escrito un cuestionario tipo test sobre el temario vigente de la Ertzaintza, que te detallamos a continuación. ¡Empezamos!
¿Cómo es el temario de Ertzaintza 2024-2025?
Este temario consta de 11bloques principales, que a su vez se dividen en distintas secciones compuestas por varios temas cada una de ellas. Al mismo tiempo, el total de temas que tienes que preparar para superar estas oposiciones es de 43 temas.
Vamos a desarrollar cada uno de los módulos que componen el temario de las oposiciones de Ertzaintza para que tengas una visión general de todo lo que vas a tener que estudiar para trabajar dentro de este cuerpo de policía autonómico.
Temario de las oposiciones a la Ertzaintza: cambios incorporados
El temario de las oposiciones a la Ertzaintza no ha sufrido alteraciones en los últimos 5 años. Este dato es muy positivo de cara a la preparación de las pruebas teóricas ya que garantiza a los opositores la estabilidad de los temas que van preparando. De esta manera, si en una convocatoria no logran sacar plaza sabrán que los temas estudiados seguirán siendo los escogidos para la siguiente convocatoria.
¿Es difícil el temario de las oposiciones a la Ertzaintza?
El temario de las oposiciones a la Ertzaintza, al igual que en otras fuerzas de seguridad, puede considerarse desafiante debido a la amplitud y complejidad de los temas que abarca. La Ertzaintza es la policía autonómica del País Vasco, y sus oposiciones suelen requerir un conocimiento profundo en áreas como legislación, procedimientos policiales, seguridad ciudadana, primeros auxilios, tráfico, entre otros. ¡No obstante, con una buena preparación conseguirás tu plaza!
¿Qué temas se estudian para las oposiciones de Ertzaintza?
¿Cuáles son los temas que tendrás que preparar para las oposiciones de Ertzaintza? En total son 11 bloques que abarcan áreas como los derechos de la ciudadanía, el derecho penal, la seguridad vial o la violencia de género. ¡Te los desgranamos uno a uno!
I. Derechos de la ciudadanía
Derechos Humanos: aspectos generales de los Derechos Humanos. Declaración Universal de Derechos Humanos. Sistema europeo de protección de los Derechos Humanos.
Derechos y Libertades en la Constitución: Derechos fundamentales y Libertades Públicas. Garantías de las libertades y derechos fundamentales.
Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Hombres y Mujeres.
La protección de datos personales y la garantía de los derechos digitales. Principios de protección de datos. Derechos de las personas. Transparencia e Información. Ejercicio de los derechos.
Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Derechos Generales de la Ciudadanía en sus relaciones con la administración. Los registros administrativos.
II. Organización Político Administrativa
El espacio europeo: historia de la construcción europea. Instituciones europeas y sus competencias.
La organización territorial del Estado en la Constitución: la administración local. La provincia. El municipio. Las comunidades autónomas.
Organización política y administrativa de la CAPV: antecedentes y génesis del Estatuto del País Vasco. Título Preliminar del Estatuto del País Vasco. Los poderes del País Vasco. Competencias asumidas en el Estatuto de Autonomía del País Vasco. Aspectos generales de la distribución de competencias entre las instituciones comunes de la CAPV y las instituciones forales de los territorios históricos.
El municipio: territorio y población. Organización. Competencias. Regímenes especiales.
Régimen Jurídico del Sector Público. De los órganos de las Administraciones Públicas: órganos administrativos y competencia. Órganos colegiados de las distintas administraciones públicas: funcionamiento. Abstención y recusación.
Bases de las Entidades Locales: concepto de bienes, patrimonio de las Entidades Locales. Su clasificación. Régimen Jurídico. Haciendas Locales: clasificación de los ingresos.
III. Fuentes del Derecho y Procedimiento Administrativo
Fuentes del derecho administrativo: la Ley: concepto y clases. El reglamento: titularidad de la potestad reglamentaria y sus límites. La jerarquía normativa. El principio de legalidad en la administración pública.
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: el acto administrativo: aspectos generales. Eficacia. Nulidad y anulabilidad. Silencio Administrativo.
El procedimiento administrativo: interesados. Fases del procedimiento administrativo. Revisión de los actos.
Régimen Jurídico del Sector Público. Disposiciones generales. Principios de la potestad sancionadora. Responsabilidad Patrimonial de las Administraciones Públicas.
IV. Derecho Penal. Parte General
Título Preliminar del Código Penal. De las garantías penales y de la aplicación de la Ley Penal.
De los delitos (arts. 10 a 18 CP).
De las causas que eximen de la responsabilidad criminal (arts. 19 y 20 CP).
De las circunstancias que atenúan o agravan la responsabilidad criminal (arts. 21 y 22 CP).
De las personas criminalmente responsables de los delitos (arts. 27 a 30 CP).
V. Seguridad Vial
Reglamento General de Circulación: ámbito de aplicación (Título Preliminar).
Ley de Seguridad Vial: Anexo I.– Conceptos básicos.
Ley de Seguridad Vial: infracciones.
Ley de Seguridad Vial: sanciones.
Ley de Seguridad Vial: responsabilidad.
Ley de Seguridad Vial: Procedimiento Sancionador.
Ley de Seguridad Vial: normas de comportamiento en la circulación.
Ley de Seguridad Vial: infracciones que llevan aparejada la pérdida de puntos.
Ley de Seguridad Vial: autorizaciones para conducir.
VI. Prevención de Riesgos
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: objeto. Ámbito de aplicación. Derechos y obligaciones.
Evacuación de edificios: introducción a los planes de autoprotección. Respuesta al incidente. Pautas mínimas de conducta. Edificios de gran ocupación. El plan de emergencia.
Primeros auxilios: valoración primaria y secundaria de las lesiones. Reanimación cardiopulmonar. Obstrucción de las vías aéreas. Hemorragias. Atención general a las quemaduras.
VII. Historia, Medio Natural y Demografía del País Vasco
Historia del País Vasco del siglo XIX: periodo constitucional y restauración absolutista. Guerras Carlistas: antecedentes, bandos, desarrollo y consecuencias. La abolición foral. Nacionalismo vasco: nacimiento y desarrollo.
Historia del País Vasco del siglo XX: crisis monárquica. II República. Guerra Civil, Estatuto de Autonomía y Primer Gobierno Vasco. Franquismo: represión, exilio y resistencia. Transición democrática.
Medio natural de la Comunidad Autónoma del País Vasco: configuración del relieve, unidades morfoestructurales. El clima. La red hidrográfica. El litoral y las aguas marinas. El paisaje vegetal y los tipos de suelo.
Panorama Demográfico 2018. Población: evolución por ámbitos geográficos, evolución de la estructura por edades y lugar de nacimiento de la población. Nacimientos: evolución de los nacimientos e indicadores de fecundidad. Defunciones: evolución de las defunciones y evolución de la esperanza de vida. Matrimonios: evolución de los matrimonios. Migraciones: migraciones exteriores, migraciones internas y relación con la migración.
VIII. Policía de Servicio a la Ciudadanía
Origen y desarrollo de la policía del País Vasco: origen histórico de la Ertzaintza. Los artículos 17 y 36 del Estatuto de Gernika. El Decreto Legislativo 1/2020, de 22 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Policía del País Vasco.
La Ley 15/2012, de 28 de junio, de Ordenación del Sistema de Seguridad Pública de Euskadi
IX. Comunicación
La ciudadanía como destinataria de los servicios y prestaciones públicas. La información y atención al público. Técnicas de gestión de quejas y reclamaciones.
La comunicación en la administración: el uso correcto del lenguaje administrativo no sexista.
X. Normalización del uso del euskera
Plan General de Normalización del uso del euskera en el Gobierno Vasco para la VI. Planificación (2018-2022): directrices para el nuevo período.
XI. Violencia de Género
II Acuerdo Interinstitucional para la mejora en la atención a las mujeres víctimas de maltrato en el ámbito doméstico y de violencia sexual. Protocolo de atención y Comisión de Seguimiento.
Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Elementos Principales.
Cómo mantenerse actualizado con los cambios en el temario de estas oposiciones
¿Qué está de tu mano para mantenerte al día con los posibles cambios en el temario de la Ertzaintza? Estas son nuestras recomendaciones:
Consultando el Boletín Oficial del País Vasco para encontrar los documentos oficiales de la convocatoria actual y pasadas y comprobar si hubo cambios.
Consumiendo medios de comunicación especializados y locales que aborden estas oposiciones y que puedas consultar.
Introduciéndote en comunidades como foropolicía donde podrás encontrar información relevante sobre la Ertzatinza.
Recibiendo asesoramiento personalizado por parte de una academia que te alerte de los cambios y actualice el temario.
¿Qué debe tener el mejor temario para preparar las oposiciones de Ertzaintza?
Si quieres asegurarte de que te estás preparando con el mejor temario para las oposiciones de la Ertzaintza, esto es lo que debería tener:
Tiene que estar actualizado y debes asegurarte de que está al día de los posibles cambios o modificaciones.
Debe respetar los epígrafes de la convocatoria y ser un contenido completo,
Asegúrate de que está editado por expertos y que tiene unas explicaciones divulgativas que te ayuden a comprenderlo.
Es importante que incluya bibliografía y referencias para que puedas expandir tu preparación con los documentos correspondientes.
Consejos para preparar las oposiciones a la Ertzaintza
Si estás decidido a preparar las oposiciones a la Ertzaintza te dejamos a continuación algunos consejos para que el estudio sea lo más fructífero posible.
Organiza tu rutina de estudio
Definir un momento del día para preparar las oposiciones te ayudará a crear el hábito y afrontar la tarea lo mejor posible. Además, es importante que establezcas una rutina de acuerdo a un calendario que tenga presente las fechas clave de los ejercicios.
Combina preparación teórica con la física
Como las oposiciones a la Ertzaintza cuentan, además de pruebas teóricas, con pruebas físicas, deberás compaginar la preparación de ambas partes. Presta igual de atención a ambas pero es que además es una ventaja: ¡trabajo y descanso para la mente!
Busca apoyo profesional
Apuesta por preparar las oposiciones a la Ertzaintza de la mano de una academia de oposiciones especializada. Te proporcionarán tanto el temario más actualizado como ayuda en la resolución de dudas y planificación del estudio.
Pon en práctica la teoría
Es fundamental que además de memorizar el temario seas capaz de ponerte a prueba con simulacros de examen. Es la mejor forma de probar que cuentas con los conocimientos necesarios para superar las pruebas de examen.
¡Prepara las oposiciones en Campus Training!
Estos son los 43 temas vigentes en la prueba teórica en las oposiciones de la Ertzaintza 2025. Si lo deseas, puedes preparar estas oposiciones para ser ertzaina con a través de nuestra colaboracion desde Campus Training con Flou.
¿Quieres más información? Si es así, ponemos a tu disposición este sencillo formulario;