Busca tu centro 910 323 790 657 205 010
Contacto
Campus Virtual

Descubre el temario de Pedagogía Terapéutica. Maestros especializados

Oposiciones Maestro en Pedagogía Terapéutica
temario pedagogia terapeutica

¿Quieres descubrir el temario de las oposiciones maestro pedagogía terapéutica? Si tu especialidad es la Pedagogía Terapéutica seguramente seas una persona generosa, empática y con una capacidad extraordinaria para enseñar a los niños y niñas con capacidades diversas.

La educación es de las profesiones más vocacionales que existen, pero, además, la pedagogía terapéutica trata de ayudar al alumnado potencialmente vulnerable por poseer características de aprendizaje diferentes a las de la mayoría. Sabemos que crees en una educación de calidad para todos y todas.

Si has escogido esta rama de la educación, tienes que prepararte para obtener tu plaza mediante las Oposiciones Maestro Pedagogía Terapéutica. Para ello, lo primero que debes hacer es conocer el temario de las oposiciones para ser maestro de Pedagogía Terapéutica. ¡Te lo contamos a continuación!

 

El temario de las oposiciones para ser maestro de Pedagogía Terapéutica

El Maestro Especializado en Pedagogía Terapéutica se encarga de atender directamente al alumnado con necesidades educativas especiales, elaborar los materiales didácticos adaptados a este alumnado y colaborar asesorando al resto de personal docente.

Para poder conseguir tu plaza y desempeñar estas funciones, tendrás que aprobar las oposiciones de Pedagogía Terapéutica preparando el siguiente temario:

  1. La evolución de la educación especial en Europa en las últimas décadas: de la institucionalización y del modelo clínico a la normalización de servicios y al modelo pedagógico
  2. La Educación Especial en el marco de la LOGSE. Su desarrollo normativo. El concepto de alumnos con necesidades educativas especiales
  3. El proceso de identificación y de valoración de las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas y su relación con el currículo. Decisiones de escolarización. La evaluación del proceso educativo y criterios de promoción para estos alumnos
  4. El centro ordinario y la respuesta a las necesidades especiales de los alumnos y de las alumnas. El Proyecto Educativo y el Proyecto Curricular en relación con estos alumnos. Las adaptaciones curriculares
  5. El centro específico de Educación Especial: características del Proyecto Educativo y del Proyecto Curricular. Referentes básicos y criterios para su elaboración
  6. La orientación en el proceso educativo de los alumnos y de las alumnas con necesidades educativas especiales. Estructura y organización y función de la orientación de estos alumnos
  7. Los recursos materiales y personales para la atención de los alumnos y de las alumnas con necesidades educativas especiales. Recursos de la escuela. Recursos externos a la escuela. Colaboración entre servicios específicos y servicios ordinarios
  8. El maestro de educación especial. Funciones. Modalidades de intervención. Relación del maestro de educación especial con el resto de los maestros del centro y con los Servicios de apoyo externos a la escuela
  9. La participación de la familia en la educación de los alumnos y de las alumnas con necesidades educativas especiales. Cauces de participación. El papel de los padres en la toma de decisiones respecto al proceso de escolarización de estos alumnos
  10. Los alumnos y las alumnas de Educación Infantil. Desarrollo evolutivo en los diferentes ámbitos: motor, cognitivo, lingüístico, afectivo y social. Alteraciones en el desarrollo
  11. Las necesidades educativas especiales en la etapa de Educación Infantil. Las respuestas educativas a las necesidades especiales de estos alumnos en el Proyecto Curricular y en las programaciones. Las adaptaciones curriculares
  12. Los alumnos y las alumnas de Educación Primaria. Desarrollo evolutivo en los diferentes ámbitos: motor, cognitivo, lingüístico, afectivo y social. Alteraciones en el desarrollo
  13. Las necesidades educativas especiales en la etapa de Educación Primaria. La respuesta educativa a las necesidades especiales de estos alumnos en el Proyecto Curricular y en las programaciones. Las adaptaciones curriculares
  14. Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con deficiencia auditiva. Aspectos diferenciales en las distintas áreas del desarrollo. Identificación de las necesidades educativas especiales de estos alumnos. Sistemas de detección del déficit auditivo
  15. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares para alumnos y alumnas con deficiencia auditiva. Ayudas técnicas para la deficiencia auditiva. Organización de la respuesta educativa
  16. Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con deficiencia visual. Aspectos diferenciales en las distintas áreas del desarrollo. Identificación de las necesidades educativas especiales de estos alumnos. Aprovechamiento de la visión residual
  17. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares para alumnos y alumnas con deficiencia visual. Utilización de recursos educativos y ayudas técnicas. Organización de la respuesta educativa
  18. Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con deficiencia motora. Aspectos diferenciales en las distintas áreas del desarrollo. Los alumnos con deficiencia motora y otras diferencias asociadas. Identificación de las necesidades educativas especiales de estos alumnos
  19. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares para alumnos y alumnas con deficiencia motora. Organización de la respuesta educativa
  20. Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con deficiencia mental. Aspectos diferenciales en las distintas áreas del desarrollo. Identificación de las necesidades educativas especiales de estos alumnos
  21. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares para alumnos y alumnas con deficiencia mental. Organización de la respuesta educativa
  22. Los problemas de comportamiento en el ámbito educativo. Análisis de los factores que intervienen desde una perspectiva interactiva. El papel de la escuela en la prevención de los problemas de comportamiento
  23. Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con autismo o con otras alteraciones graves de la personalidad. La identificación de las necesidades educativas especiales de estos alumnos
  24. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares para alumnos y alumnas con autismo o con otras alteraciones graves de la personalidad. Organización de la respuesta educativa
  25. Los alumnos y las alumnas precoces, con talento y superdotados. Identificación de las necesidades educativas de estos alumnos. Organización de la respuesta educativa

Como ves, el temario desarrolla cuestiones sobre evolución de la especialidad; valoración e identificación de las necesidades educativas especiales; elaboración de la actuación adecuada del centro; el desarrollo evolutivo de los niños y niñas; sobre las necesidades específicas del alumnado con diversidad auditiva, motora, visual, mental; las necesidades de alumnado con alteraciones de la personalidad o las de las niñas y niños con altas capacidades.

 

Pedagogía Terapéutica: elige el temario de las oposiciones para maestro

Conseguir tu plaza será más fácil si escoges el temario oposiciones maestro de Pedagogía Terapéutica de mayor calidad. Campus Training pone a tu disposición su método de aprendizaje, sus recursos y temarios para que prepares las Oposiciones Maestro Pedagogía Terapéutica con todas las garantías educativas.

Con nuestro programa formativo contarás con un plan de estudio a tu medida, con temarios completos, actualizados y especializados y asesoramiento profesional.

Unos temas claros y amplios, que contengan la información necesaria de manera precisa y sencilla, son la clave para obtener tu plaza de Maestro de Pedagogía Terapéutica. Por eso Campus Training es tu mejor opción formativa.

 

Oposiciones Pedagogía Terapéutica: consejos para obtener tu plaza

Algunos consejos que pueden resultarte útiles para preparar tus Oposiciones Pedagogía Terapéutica son:

  • Realiza una planificación realista en la que delimites el tiempo del que dispones hasta las oposiciones y decide qué días estudiaras cada tema, qué días repasarás, qué días harás simulacros etc.
  • Subraya, haz esquemas, realiza mapas conceptuales… Todo aquello que te facilite el estudio será de ayuda
  • Memoriza los esquemas, pero expresa el contenido que estudias con tus propias palabras
  • Escoge un lugar cómodo para ti a la hora de estudiar
  • Pero, además, no olvides que el descanso es esencial en la asimilación y asentamiento de nuevos conocimientos

En definitiva, adapta el temario a tus necesidades educativas: estudia de noche si tu actividad aumenta a esas horas, escoge marcadores del color que más te guste, escribe a mano si así aprendes mejor etc.

Si la educación es tu vocación, prepara el temario de Pedagogía Terapéutica con Campus Training y podrás presentarte a las Oposiciones Maestro Pedagogía Terapéutica con mayores posibilidades de éxito. Solicítanos información sin compromiso y empieza ya el camino hacia tu futuro laboral.

¡Anímate para conseguir tu plaza en la Administración Pública!

Recibe información gratis sobre Oposiciones Maestro en Pedagogía Terapéutica
Haz especial la educación especial
  • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.