¿Quieres conocer la vigente convocatoria para las Oposiciones de Agente de Hacienda de 2025, por la que se convocan 851 plazas de Agente de Hacienda por el turno libre. En este artículo te explicamos a fondo todo lo que debes saber sobre el actual proceso selectivo para cubrir estas plazas en la Hacienda Pública.
Convocatoria Agente de Hacienda: ¡851 plazas de turno libre y 443 de promoción interna!
El conjunto total de plazas a cubrir en el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Agentes de la Hacienda Pública, Código 1135 H, por acceso libre es de 851 plazas. Del total de las plazas convocadas se reservarán 115 para ser cubiertas por personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %.
En esta convocatoria multitudinaria se lanzan 851 plazas de Agente de Hacienda mediante el sistema de oposición en turno de acceso libre.
Las plazas reservadas para personas con discapacidad que queden desiertas no se acumularán a las del turno general de este sistema. Además, se convocan 443 plazas de promoción interna, de las cuales se reservan 36 plazas para personas con alguna discapacidad.
¿Cuáles son los requisitos de la Convocatoria Agente de Hacienda?
Si deseas presentarte a esta convocatoria de Agente de Hacienda de 2025 deberás cumplir los siguientes requisitos:
- Nacionalidad: debes tener la nacionalidad española.
- Edad: tener cumplidos 16 años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
- Titulación académica: debes estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Bachiller o Técnico, de acuerdo con la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio.
- Capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones del puesto.
- Pago de tasas de examen, porque de no realizar el ingreso, sin causa justificada, quedarás eliminado del proceso.
En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, deberás acreditar una homologación. Pero no será necesario, si conseguiste un reconocimiento de tu cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las disposiciones de Derecho Comunitario.
Solicitudes de las oposiciones Agente de Hacienda 2025
El plazo para realizar la presentación de solicitudes será de 20 días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el BOE. Así, ten en cuenta que la convocatoria de 2025 se ha publicado en el BOE de fecha 20 de diciembre de 2024, permitiendo las admisiones de solicitudes hasta el 22 de enero.
El plazo para enviar las solicitudes es de 20 días hábiles, contando al siguiente de la publicación de la convocatoria.
En casos extraordinarios, como una incidencia técnica que puedas justificar, podrás tener una ampliación del plazo de inscripción y se publicará en la Sede electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Cómo inscribirse en la convocatoria de Agente de Hacienda
- Rellena el modelo oficial de solicitud de admisión a pruebas selectivas convocadas por la AEAT y liquidación de la tasa de derechos de examen (modelo 791).
- Tendrás que usar tu Cl@ve Pin o un certificado digital válido para realizar todas estas acciones:
- La inscripción en línea en el modelo oficial
- Anexar documentos a la solicitud
- El pago electrónico de las tasas (15,57 euros la ordinaria y 7,79 euros el importe bonificado).
- El registro electrónico de la solicitud
- La modificación, durante el plazo de inscripción, de la solicitud registrada
- Tendrás que acreditar que cumples con los requisitos con esta documentación, cuando aplique:
- Comprobante bancario con el ingreso, si realizaste la solicitud desde el extranjero.
- Justificantes de la exención de los derechos de examen, si procede.
- Documentación de la condición de funcionarios españoles de Organismos Internacionales.
- Sentencia judicial firme o resolución administrativa que acredite la condición de víctima del terrorismo.
- Documentación que acredite un grado de discapacidad igual o superior al 33 %.
- Adaptaciones o ajustes de tiempos y medios para realizar el proceso selectivo para las personas con discapacidad.
Instrucciones y pasos para inscribirte en la convocatoria
Estos son los pasos a seguir, recogidos en el Anexo IV de la convocatoria, cuando rellenes el modelo 791:
- En el recuadro 15, selecciona «Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado» y el código 1135H.
- En el recuadro 16, consiga «Agentes de la Hacienda Pública».
- En el recuadro 17, elige la forma de acceso que aplique:
- L, libre
- A, promoción interna
- R, promoción interna que no esté contemplado en el anterior.
- En el recuadro 18, consiga AEAT, código TB.
- En el recuadro 19, la fecha de la publicación en el BOE (en este caso, 20 de diciembre de 2024).
- En el recuadro 20, la provincia donde vayas a realizar el examen.
- En el recuadro 21, marca «discapacidad» si aplica en tu caso.
- En el recuadro 22, indica el grado de discapacidad, si aplica.
- En el recuadro 23 podrás incluir las adaptaciones que necesitas, en caso de ser aspirante con discapacidad.
- En el recuadro 26, incluye la titulación académica.
- En el recuadro 27, consigna si quieres (y aplica) la conservación de calificaciones anteriores.
- Marca el recuadro de a exención o bonificación de tasas de examen, si aplica y puedes justificarlo.
Proceso selectivo para ser Agente de Hacienda en 2025
Esta fase de oposición de la convocatoria de agente de Hacienda estará constituida por los siguientes ejercicios, ambos eliminatorios:
- Primer ejercicio que consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 100 preguntas de respuesta múltiple sobre las materias contenidas en el programa. Ten en cuenta que las respuestas erróneas te descontarán puntuación. La duración máxima de esta prueba de oposición será de 1 hora y 40 minutos.
- Segundo ejercicio: consistirá en contestar por escrito un supuesto teórico-práctico relacionado con «Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario» del programa, con objeto de evaluar el conocimiento de los aspirantes manifestado en sus respuestas a las cuestiones planteadas, valorando su grado de corrección, adecuación, integridad y precisión, en una exposición apropiada y correctamente estructurada y contextualizada. Este segundo ejercicio lo deberás escribir de tal modo que permita su lectura por cualquier miembro del Tribunal, evitando la utilización de abreviaturas o signos no usuales en el lenguaje escrito. En cualquier caso, el tiempo máximo para la realización de este último ejercicio será de dos horas y media (150 minutos).
El Tribunal calificador fijará las puntuaciones directas mínimas necesarias para superar el ejercicio.
¿Qué temario debo estudiar para este proceso selectivo de 2025?
Para participar en esta convocatoria de Agente de Hacienda de 2025, debes estudiar el programa que las bases. Así, consta de un total de 34 temas, estructurados del modo siguiente:
- Organización del Estado y funcionamiento de la Administración General del Estado: 7 temas.
- Derecho Administrativo General: 5 temas.
- Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario: 22 temas.
¡Ponlo todo de tu parte para opositar a Agente de Hacienda!
Ahora que dispones de la información más importante sobre la vigente convocatoria Agente de Hacienda para 2025, te animamos a que prepares estas oposiciones. Pídenos asesoramiento ahora rellenando el sencillo formulario que hemos puesto a tu disposición:
¡Consigue tu plaza en la Administración!
Fuentes y recursos de información
Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable
Conoce el proceso editorial
Bibliografía
- Resolución de 20 de diciembre de 2024, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se convocan procesos selectivos para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Agentes de la Hacienda Pública. Boletín Oficial del Estado, 313, de 28 de diciembre de 2024. https://www.boe.es/boe/dias/2024/12/28/pdfs/BOE-A-2024-27298.pdf
- Ministerio de Educación. (2009). Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, por la que se establecen equivalencias con los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y de Bachiller regulados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Boletín Oficial del Estado, 146, de 17 de junio de 2009. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2009-10054&p=20110314&tn=6.