En este artículo te mostramos el actual temario Técnico de Hacienda. Un temario compuesto por 87 temas y que te detallamos a continuación.
¿Cómo es el temario Técnico de Hacienda 2025?
El temario Técnico de Hacienda está formado por 87 temas y dividido en cuatro grandes grupos.
- Derecho Civil y Mercantil/Economía, que a su vez lo conforman 32 temas.
- Derecho Constitucional y Administrativo, formado por 14 temas.
- Contabilidad y Matemática Financiera: 3 temas de Contabilidad y uno de Matemática Financiera.
- Derecho Financiero y Tributario Español: formado por 38 temas
Este es el temario técnico de Hacienda, tanto para acceso libre como para promoción interna y que encontrarás recogidos en la última convocatoria, publicada en el BOE, núm. 313, de 28 de diciembre de 2024.
¡Fórmate en Temario para Técnico de Hacienda en 2025: el más actual de todos!
Descarga gratis la guía formativa
¿Es difícil el temario de Técnico de Hacienda?
El temario de Técnico de Hacienda es extenso, 87 temas, y además abarca un contenido intenso relacionado con el derecho, contabilidad y fiscalidad que no suelen ser intuitivos o fáciles de asimilar (especialmente si parte de 0 con la materia). Por eso, podemos afirmar que es difícil para la mayoría de opositores. Pero nada como un buen método y preparación para hacer de este un reto asumible.
¿Qué temas se estudian para las oposiciones de Técnico de Hacienda en 2025?
Los 87 temas de Técnico de Hacienda se dividen en cinco bloques, que ya te adelantamos. Pero veremos más en detalle el contenido de cada uno de ellos y los temas que contienen.
Derecho Civil y Mercantil. Economía (I)
- Tema 1. El concepto de persona.
- Tema 2. Organización económica de la sociedad conyugal.
- Tema 3. Los derechos reales: Concepto y clases.
- Tema 4. La posesión.
- Tema 5. Los derechos reales de garantía: Concepto y clasificación.
- Tema 6. Las obligaciones: Concepto y clases.
- Tema 7. El contrato: Concepto y clases.
- Tema 8. La compraventa: Concepto y elementos.
- Tema 9. La donación: Concepto y clases.
- Tema 10. Aceptación de la herencia.
- Tema 11. La contabilidad mercantil.
- Tema 12. La empresa mercantil.
- Tema 13. Las sociedades mercantiles: Concepto y clasificación.
- Tema 14. Las sociedades de capital: Concepto y régimen jurídico
- Tema 15. La disolución de las sociedades mercantiles.
- Tema 16. Los títulos valores: Concepto y clasificación.
- Tema 17. Las obligaciones mercantiles: Características generales.
- Tema 18. El concurso: Presupuesto subjetivo y objetivo.
- Tema 19. La actividad económica.
- Tema 20. La renta nacional: Concepto y métodos de estimación.
- Tema 21. El dinero: Concepto y funciones del dinero.
- Tema 22. El sistema financiero.
- Tema 23. El comercio internacional.
- Tema 24. Teoría de la demanda.
- Tema 25. Teoría de la producción.
- Tema 26. El mercado: Concepto y clases.
- Tema 27. El proceso productivo.
- Tema 28. La empresa como organización.
- Tema 29. El fondo de comercio: Significación económica.
- Tema 30. La financiación de la estructura fija de la empresa: La autofinanciación.
- Tema 31. Las variaciones de la renta de la empresa: Estudio de sus causas.
- Tema 32. El análisis financiero: La estructura de las fuentes de financiación
Derecho Constitucional y Administrativo
- Tema 1. La Constitución Española de 1978: Características y estructura.
- Tema 2. La organización territorial del Estado en la Constitución.
- Tema 3. Políticas de igualdad y contra la violencia de género.
- Tema 4. Las fuentes del Derecho Administrativo.
- Tema 5. Concepto de Administración Pública.
- Tema 6. El acto administrativo: Concepto y caracteres.
- Tema 7. Eficacia del acto administrativo: Notificación y publicación.
- Tema 8. Los contratos del Sector Público: Tipos contractuales y régimen jurídico.
- Tema 9. La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública: Régimen vigente.
- Tema 10. El procedimiento administrativo. Los interesados.
- Tema 11. La jurisdicción contencioso-administrativa: Naturaleza, extensión y límites.
- Tema 12. Los funcionarios públicos: Concepto y clases.
- Tema 13. Instituciones de la Unión Europea: El Consejo, la Comisión, el Parlamento.
- Tema 14. El dominio público y el patrimonio de los Entes Públicos.
Contabilidad y Matemática Financiera, Temario Técnico de Hacienda
Contabilidad:
- Tema 1. Plan General de Contabilidad y Normas Internacionales de Contabilidad.
- Tema 2. Constitución, distribución de beneficios, aumento y reducción de capital, financiación, transformación, fusión, absorción, escisión y disolución de empresas individuales y sociedades.
Matemática financiera:
- Tema 3. Capitalización simple y compuesta.
Derecho Financiero y Tributario Español
Parte general y procedimientos tributarios:
- Tema 1. El Derecho Financiero: Concepto y contenido.
- Tema 2. El Derecho Presupuestario: Concepto y contenido.
- Tema 3. El Derecho Tributario: Concepto y contenido.
- Tema 4. Los tributos: Concepto, fines y clases.
- Tema 5. Las obligaciones tributarias.
- Tema 6. Los obligados tributarios.
- Tema 7. Elementos de cuantificación de la obligación tributaria principal y de la obligación de realizar pagos a cuenta.
- Tema 8. La aplicación de los tributos: Concepto y órganos competentes.
- Tema 9. Actuaciones y procedimientos de gestión tributaria.
- Tema 10. La recaudación (I).
- Tema 11. La recaudación (II).
- Tema 12. La inspección de los tributos.
- Tema 13. El procedimiento de inspección.
- Tema 14. La potestad sancionadora en materia tributaria.
- Tema 15. Delitos contra la Hacienda Pública.
- Tema 16. La revisión de los actos de carácter tributario en vía administrativa: Procedimientos especiales de revisión.
Parte especial:
- Tema 17. El sistema tributario español.
- Tema 18. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (I).
- Tema 19. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (II).
- Tema 20. Impuesto sobre la Renta de no residentes.
- Tema 21. El Impuesto sobre el Patrimonio.
- Tema 22. El Impuesto sobre Sociedades (I).
- Tema 23. El Impuesto sobre Sociedades (II).
- Tema 24. El Impuesto sobre el Valor Añadido (I).
- Tema 25. El Impuesto sobre el Valor Añadido (II).
- Tema 26. El Impuesto sobre el Valor Añadido (III).
- Tema 27. El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
- Tema 28. El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
- Tema 29. Impuestos Especiales (I).
- Tema 30. Impuestos Especiales (II).
- Tema 31. Impuestos Especiales (III).
- Tema 32. Los impuestos medioambientales.
- Tema 33. Tributación aduanera (I).
- Tema 34. Tributación aduanera (II).
- Tema 35. Tributación aduanera (III).
- Tema 36. Tributación aduanera (IV).
- Tema 37. Las Tasas: Concepto y principios.
- Tema 38. La financiación de las Comunidades Autónomas.
Cómo mantenerse actualizado con los cambios en el temario de estas oposiciones
Si quieres enterarte de cualquier novedad con respecto a las oposiciones de Técnico de Hacienda, estas son las fuentes que te recomendamos:
- Comprobar el portal de la Agencia Tributaria con todas las novedades con respecto a los procesos selectivos, clicando en tu OPE para saber los puntos que te afectan.
- Comparar el temario de una convocatoria a otra entre las bases para comprobar si cambia el epígrafe que tendrás que preparar.
- Estar alerta sobre la aprobación de normativa en materia tributaria o legislativa que pueda alterar el temario.
- Acceder a foros especializados sobre las oposiciones de Hacienda para enterare fácilmente de cualquier novedad.
- Apuntarte a una academia que te mantenga informado sobre los cambios en el temario.
¿Qué debe tener el mejor temario para preparar las oposiciones de Hacienda?
Si vas a invertir en un temario de Técnico de Hacienda, esto es lo que debería tener para ayudarte en tu preparación:
- Una edición por expertos preparadores, que actualicen y revisen para que el contenido esté a la orden del día.
- Material complementario para poner a prueba tus conocimientos: bibliografía y recursos como test para darle dimensión a tu preparación.
- Explicaciones divulgativas sobre la materia, para que entiendas con más facilidad el temario de Técnico de Hacienda.
- Un índice con los contenidos clave para no perderte estudiando el temario.
Consejos para estudiar el temario de Técnico de Hacienda
Sigue estas recomendaciones para prepararte como Técnico de Hacienda y sobrellevar el proceso con todo de tu parte.
Asegúrate de seguir una planificación personalizada
Crea o adapta un plan de estudios a tu medida, para evitar proponerte objetivos inalcanzables o autoexigirte en exceso. Es importante que avances a buen ritmo, pero más aún que todo el tiempo que inviertas sea de provecho y productivo.
Repasa todo lo que puedas
Combate la curva del olvido repasando la materia todo lo que puedas, tanto por bloques como realizando simulacros de examen (un recurso muy recomendable para que también te familiarices con las pruebas).
Cuenta con una preparación profesional
Apóyate en un centro preparador que te asesore en todo el proceso que dediques a opositar y estudiar el temario de Técnico de Hacienda. Te darán unas guías personalizadas y explicaciones que te permitirán agilizar el proceso y avanzar sin bloqueos.
Sigue hábitos saludables
Tener una buena salud física y mental repercutirá en positivo a tu preparación. Para lograrlo, es recomendable que hagas deporte con regularidad, comas bien, dediques tiempo de tu día a día a tomar el aire fresco y, en la medida de lo posible, socialices con tus seres queridos para tener planes que te den la energía que necesitas para afrontar la preparación.
¡Oposita a Técnico de Hacienda!
Este es el temario Técnico de Hacienda. En estos momentos estás a 87 temas de distancia para lograr ser Técnico de Hacienda.
¿Quieres comenzar tu preparación profesional para superarlos? Si es así, rellena este sencillo formulario:
¡Consigue tu plaza de funcionario de Hacienda!
Bibliografía:
- Resolución de 20 de diciembre de 2024, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se convocan procesos selectivos para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Técnico de Hacienda. Boletín Oficial del Estado, 313, de 28 de diciembre de 2024. https://www.boe.es/boe/dias/2024/12/28/pdfs/BOE-A-2024-27301.pdf
Fuentes y recursos de información
Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable
Conoce el proceso editorial
Bibliografía
- Resolución de 2 de enero de 2024, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se convocan procesos selectivos para ingreso, por los sistemas de acceso libre y de promoción interna, en el Cuerpo Técnico de Hacienda. Boletín Oficial del Estado, 7, de 8 de enero de 2024. https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2024-403.