Campus Virtual
Contacto
+11.000 plazas convocadas. ¡Prepárate ahora y consigue la tuya!

Examen Auxilio Judicial

Oposiciones Auxilio Judicial
estudiar auxilio judicial

    En este amplio artículo te mostramos cómo es el examen de Auxilio Judicial. Como seguramente ya sepas, se publicaron en diciembre las plazas de la OPE de 2022, a las que se suman los puestos pendientes de las OEPs de 2020 y 2021. ¡Prepárate para aprobar un proceso selectivo para cubrir las plazas de Auxiliares Judiciales!

    Además, se trata de unas oposiciones que convocan con cierta frecuencia y que tienen un formato estándar. Por ello, te mostramos cómo es el examen de Auxilio Judicial y cómo se puntúa.

    Además, te explicamos, paso a paso, cómo serás puntuado; y no nos olvidamos de ofrecerte algún consejo para que logres superar con éxito estas oposiciones de Auxilio Judicial. ¿Estás preparado o preparada? ¡Empezamos!

     

    Examen de Auxilio Judicial, ¿Cómo es?

    El proceso selectivo al que te presentarás tendrá lugar por el sistema de oposición, con los ejercicios, valoraciones y puntuaciones que te detallaremos más adelante. La calificación final de este proceso selectivo vendrá determinada por la suma de las puntuaciones que obtengas en los dos ejercicios de la oposición. Aclarado esto, te mostramos las pruebas que realizarás.

     

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Examen Auxilio Judicial!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    Pruebas del examen de Auxilio judicial: Ejercicio 1

    La fase de oposición de Auxilio judicial a la que te presentarás estará formada por dos ejercicios, que deberás ejecutar en un mismo acto y en el mismo día, uno a continuación del otro. ¿Y cómo será este primer examen? Te lo detallamos ahora…

    El primer ejercicio es escrito, de carácter teórico y obligatorio. En el caso de que no lo realices, serás eliminado de este proceso selectivo para Auxilio Judicial. Y no queremos eso. Por ello, deberás contestar un cuestionario de tipo test sobre las materias del programa. ¿Y cuáles son estas materias? Te las detallamos extensamente con el temario de Auxilio Judicial actualizado (26 temas).

     

    ¿Cómo es el primer ejercicio del examen de Auxilio judicial?

    En este primer ejercicio deberás contestar un test de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas, de las cuales solo una es la correcta. La duración de esta prueba será de 90 minutos. Se te calificará de 0 a 60 puntos del siguiente modo:

    • Las preguntas acertadas se valorarán con 0,60 puntos
    • Las respuestas no acertadas descontarán 0,15 puntos
    • Las preguntas no contestadas no serán puntuadas

    La puntuación total que obtendrás corresponderá con el número de respuestas acertadas, hecha la deducción de las no acertadas. Te mostramos un ejemplo para una mejor comprensión:

    Si respondes acertadamente a 70 preguntas de las 100; no contestas a 20 y fallas 10, tendrás la siguiente puntuación:

    70 (acertadas) +0 (20 x 0 no contestadas) – 2,5 (falladas 10 x 0,25) = 67,5 puntos del total.

    Consejo Campus Training: si no tienes ni la más remota idea de cuál es la respuesta, te recomendamos no contestarla. Si dudas entre dos, te recomendamos el azar. Por estadística, saldrías ganando solo en el caso de duda entre dos.

    A todo esto, el cuestionario propuesto por el Tribunal constará de 100 preguntas y 4 de reserva que, en caso de alguna anulación, serán sustituidas por el orden establecido. Aquí no se deja nada al azar.

    Visto este primer ejercicio, continuamos con el segundo, y último, ejercicio.

     

    Pruebas del examen de Auxilio judicial: Ejercicio 2

    Este segundo ejercicio de examen es de carácter práctico, escrito, obligatorio y eliminatorio. Consistirá en que contestes a un cuestionario-test de 40 preguntas, con 4 respuestas alternativas, de las cuales solo una es la correcta y referidas a 2 casos prácticos de diligencia judicial que serán propuestos por el Tribunal.

    Se te calificará de 0 a 40 puntos en total, quedando eliminados los opositores que no obtengan puntuación en alguno de los dos casos prácticos.

    Consejo: llévate bien preparados los casos prácticos.

    Las preguntas acertadas se valorarán con 1 punto. Las no acertadas descontarán 0,25 puntos y las no contestadas no serán puntuadas.

    ¿Y de cuánto tiempo dispongo para realizar este ejercicio? Dispondrás de 60 minutos para realizar este ejercicio.

    Consejo: te recomendamos prepararte en un centro como Campus Training, donde recibirás la formación correcta para superar esta oposición de Auxilio judicial. Tienes diversos centros Campus Training en toda la geografía española.

    En el caso de alguna anulación, se actuará del mismo modo que te hemos indicado para el primer ejercicio.

     

    ¡Empieza a preparar el examen de auxilio judicial!

    Ahora que ya conoces cómo es el examen de Auxilio Judicial, ¿tienes alguna duda sobre cómo preparar estas oposiciones? Si es así, te informamos de cómo puedes superar esta oposición rellenando este sencillo formulario que aparece a la derecha de tu pantalla. O si lo prefieres, puedes prepararte con nosotros para aprobar las oposiciones de Auxilio Judicial

    ¿A qué esperas para empezar? ¡Consigue tu plaza como funcionario en el sistema judicial!

    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Oposiciones Auxilio Judicial
    Ponte a caballo entre los tribunales y la investigación policial
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    WhatsApp