7 minutos
Para formar parte del cuerpo de funcionarios de auxilio judicial has de superar un examen de oposición y cumplir también una serie de requisitos. Este artículo es para ti si pretendes trabajar en esta especialidad de Justicia. Te contamos cuáles son esos requisitos: ¡infórmate ahora!
Recuerda que los requisitos tienen un carácter obligatorio en las oposiciones de Auxilio Judicial. ¡Cúmplelos para ser funcionario de auxilio judicial!
El funcionario de Auxilio Judicial es un agente de la autoridad cuya principal función es comunicar y ejecutar actos judiciales, archivar documentos y vigilar el estado del material de su oficina.
Si deseas presentarte a estas oposiciones de justicia has de cumplir una serie de requisitos que son los siguientes:
Seguro que los cumples todos o estás en condiciones de cumplirlos antes de la próxima convocatoria. ¡Vamos!
En las oposiciones de Auxilio Judicial, igual que en otros procesos similares, hay un cupo de plazas que están reservadas para personas con discapacidad. Para poder optar a ellas es necesario que acredites una discapacidad de un 33% o superior.
Esto debe ir dentro de la solicitud de admisión al proceso, donde también vas a poder especificar las adaptaciones que necesites para la realización de los exámenes de Auxilio Judicial en función de tu discapacidad.
¡Fórmate en Requisitos de las oposiciones de Auxilio Judicial 2025!
Descarga gratis la guía formativaOtra de las preguntas que seguro que te haces sobre los requisitos de Auxilio Judicial es cómo y dónde acreditarlos. La respuesta es sencilla, ya que en el momento en el que haces la inscripción al proceso, podrás adjuntar toda la documentación que los justifique.
La inscripción para las pruebas de estas oposiciones se hace desde el punto de acceso general de la Administración. Aquí tienes que buscar la convocatoria que corresponda y seguir el proceso. Ten en cuenta que, para poder hacerlo y firmar la inscripción, es necesario que estés dado de alta en el sistema Cl@ave, tengas certificado digital o DNI electrónico.
La fecha tope para presentar los requisitos viene fijada en la convocatoria en la que te vayas a presentar. Normalmente, para el cuerpo de Auxilio Judicial, debes cumplir los requisitos antes del plazo de finalización de solicitudes de admisión al proceso.
Esto quiere decir, que, desde el momento en que se publique la convocatoria de Auxilio Judicial, dispondrás de 20 días hábiles para presentar la acreditación de que cumples con los requisitos de acceso.
En los últimos años, en lo que se refiere a las oposiciones de Auxilio Judicial no ha habido cambios significativos en los requisitos de acceso al proceso. No obstante, es importante que te mantengas al tanto de las novedades que pueda haber en futuras convocatorias.
Así, para poder estar actualizado, tienes varias vías: alertas del BOE, foros de oposiciones o webs especializadas, como es el caso de Campus Training. Y es que, nosotros, además de ayudarte a conseguir tu plaza en colaboración con Flou, te mantenemos al tanto de todas las novedades que pueda haber en requisitos y temarios de Auxilio Judicial.
Tendrás que fijarte en la convocatoria publicada en el Boletín Oficial del Estado, en la web del Ministerio de Justicia, en los medios de comunicación y en foros para enterarte de posibles cambios en los requisitos.
Si deseas tenerlo todo centralizado y recibir asesoramiento profesional, puedes apoyarte en una academia que ofrezca un servicio de alertas personalizado para que no se te escape nada.
Ser funcionario de Auxilio Judicial implica desempeñar un rol fundamental en el sistema judicial, asistiendo en la gestión y ejecución de diversas tareas administrativas y procesales. Esto implica que, además de cumplir con los requisitos legales para el puesto, debas tener algunas competencias y habilidades interpersonales.
A continuación, enumeramos algunos de los puntos clave para desempeñar este papel de manera efectiva:
Lo mejor que puedes hacer, en caso de no cumplir con algunos de los requisitos para estas oposiciones, es buscar asesoramiento profesional para ayudarte. Probablemente, existan alternativas para que puedas optar a un puesto público como Auxilio Judicial y enmendar el incumplimiento de alguna de las condiciones.
Apóyate en un equipo experto que sepa darte las claves jurídicas, procedimentales o trámites burocráticos para poder presentarte a estas oposiciones o buscar procesos selectivos alternativos con a los que poder optar, en caso de no poder presentarte a las de Auxilio Judicial. ¡En Campus Training te ayudamos!
Una vez logres tu plaza, tu salario de Auxilio Judicial puede oscilar entre los 1.600 y 2.000 euros brutos al mes, aunque dependerá, en gran medida, de factores como el puesto de destino, el ámbito territorial, las pagas extras, la antigüedad en el puesto u otros complementos.
Seguro que ahora ya tienes más claro los requisitos que necesitarás para entrar a formar parte del cuerpo de auxilio judicial y para convertirte en un funcionario de la administración de justicia. En caso de que tengas alguna duda, en Campus Training podemos resolverla.
¡Pídenos información!
Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable
Conoce el proceso editorialBibliografía