Campus Virtual
Contacto
+11.000 plazas convocadas. ¡Prepárate ahora y consigue la tuya!

Sueldo Tramitación Procesal: ¿cuánto ganan estos funcionarios de Justicia?

Oposiciones Tramitación Procesal
tramitacion-procesal-sueldo

    En este artículo te informamos de cuál es el sueldo de Tramitación Procesal actualizado y qué factores pueden influir en él. Si te interesa trabajar en la Administración de Justicia, este cuerpo de funcionarios puede ser una opción muy interesante.

    ¿Cuál es el sueldo Tramitación Procesal?

    Seguramente ya conocerás algunas de las funciones que corresponden a estos funcionarios e incluso cómo preparar las oposiciones de Tramitación Procesal. Sin embargo, es posible que no tengas claro cuánto gana un tramitador procesal.

    Pues bien, de media, el sueldo de Tramitación Procesal se sitúa entre los 1.400 y 2.000 euros brutos mensuales en 2024.

    Un funcionario de Tramitación Procesal cobra entre los 1.400 y los 2.000 euros brutos al mes 

    Ahora bien, como después veremos, existen algunas variables que pueden influir en la cifra final que cobra un tramitador procesal. En los siguientes apartados te contamos más en detalle todas estas cuestiones.

    ¿Deseas recibir una completa guía con toda la información que necesitas para ser Tramitador Procesal? Si es así, haz clic en el siguiente botón.

    Desglose del sueldo Tramitación Procesal

    La nómina de un funcionario dedicado a la Tramitación Procesal depende de una serie de factores, aunque el punto de partida se sella con la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, donde se revisan anualmente el salario base de todos los empleados públicos. Pero, además, también cuentan con un Sindicato de Trabajadores Administración de Justicia (STAJ) que se encarga de negociar las condiciones materiales de este Cuerpo y establecer todos aquellos complementos que influyen en el sueldo de estos funcionarios. Este es el desglose de los ingresos:

    Sueldo Tramitación Procesal (euros brutos mensuales)
    Salario base 1058,48
    Trienio 52,92
    Pagas extras Secretarios de Juzgados de Paz 367,67
    Puesto tipo I 428,87
    Puesto tipo II 405,35
    Puesto tipo III 382,92
    Complemento de destino Puesto tipo I
    Puesto tipo II
    Puesto tipo III
    Puesto tipo IV
    Secretarios de Juzgados de Paz
    354,67
    Puesto tipo I 212,23
    Puesto tipo II 181,69
    Puesto tipo III 166,41
    Puesto tipo IV 151,14
    Complementos variables CC. AA. Andalucía 717,52
    Aragón 608,17
    Asturias 625,24
    Canarias 601,61
    Cantabria 710,06
    Cataluña 611,76
    Galicia 638,55
    Madrid 806,78
    Ministerio ámbito no transferido 618,69
    La Rioja 624,97
    Navarra 651,23
    País Vasco 934,47
    Valencia 595,37

    Salario base

    El Cuerpo de Tramitación Procesal corresponde al Grupo C1 y, por lo tanto, el salario base se establece en los Presupuestos Generales del Estado, como ya mencionamos arriba. Para este 2024, estas son las cifras.

    • Sueldo. Es la base de la nómina, donde se suman otros complementos y beneficios hasta llegar al salario bruto final. Para este 2024, el sueldo parte de los 1058,48 euros.
    • Trienios. Cada tres años, los funcionarios disfrutan de una subida salarial mensual que se conoce como trienios. Para el personal que se encuentra en el grupo C1, supone 52,92 euros más en cada nómina y son acumulativos.
    • Pagas extras. En junio y diciembre, los empleados públicos reciben una paga extra. En el sueldo de Tramitación Procesal, son entre 350 y 450 euros brutos más esos meses.

    Complementos

    Una vez establecido el salario base, se añaden otros complementos que hacen justicia a las características de cada puesto de trabajo. Para los empleados de Tramitación Procesal, estos son el de destino y variables.

    • Destino. El complemento de destino se establece por niveles, que en el caso del grupo C1 abarcan desde el 15 hasta el 22 y pueden suponer desde 5.325,46 hasta los 8.291,78 euros brutos más al año.
    • Complementos territoriales, según la comunidad autónoma de ejercicio. Puedes llegar a ganar hasta 193 euros más en tu nómina, los veremos más adelante.
    • Penosidad. Dependiendo del servicio que realices, como servicios comunes, centros penitenciarios o institutos de toxicología, podrás disfrutar de un incremento en la nómina que ronda entre los 60 hasta los 300 euros brutos mensuales.
    • Guardias. En los casos en que hagas guardias, se te retribuirán aparte. Su importe depende del destino en el que tengas el puesto, por lo que podrán oscilar entre los 50 y los 450 euros, aproximadamente.
    • Indemnización por residencia en territorios insulares, Ceuta, Melilla o Valle de Arán.

    El salario del Tramitador Procesal en las distintas provincias y CC. AA.

    Como en otras oposiciones, el salario de tramitador procesal puede variar en función del juzgado en el que tengas tu puesto. Así, la tabla actualizada de complementos generales de Tramitación Procesal para 2024 es la siguiente:

    • Tipo I. Madrid, Barcelona y otras localidades de ambas provincias con Juzgados servidos por Magistrados: 212,23 euros.
    • Tipo II. Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Palma de Mallorca, Sta. Cruz de Tenerife, Sevilla, Valencia, Zaragoza y localidades de las provincias de Vizcaya, Las Palmas, Málaga, Illes Balears, Sta. Cruz de Tenerife, Sevilla, Valencia, Zaragoza con Juzgados servidos por Magistrados: 181,69 euros.
    • Tipo III. Restantes capitales de provincia y localidades no comprendidas en los dos grupos anteriores: 166,41 euros.
    • Tipo IV. Juzgados de Paz: 151,14 euros.
    • Secretarios Juzgados de Paz a extinguir de más de siete mil habitantes que integren el Cuerpo Gestión procesal y Administrativa: 334,23 euros.

    Evolución del sueldo base de Tramitación Procesal: el histórico de los últimos 5 años

    El salario de los funcionarios públicos se revisa cada año y se prevé una subida para este 2024 de un 2,5%, según lo acordado por las distintas Administraciones Públicas. Conviene que tengas una perspectiva de la evolución del sueldo base en los últimos años. Te lo exponemos aquí abajo:

    • 2019: 967,07 euros brutos mensuales.
    • 2020: 988,84 euros brutos mensuales.
    • 2021: 997,74 euros brutos mensuales.
    • 2022: 1017,69 euros brutos mensuales.
    • 2023: 1058,48 euros brutos mensuales.
    • 2024: Pendiente de aprobar una subida del 2’5%.

    Como puedes ver, el sueldo Tramitación Procesal puede ser realmente atractivo y los requisitos de acceso son bastante asequibles. Sin duda, puede ser una magnífica oportunidad para conseguir un puesto de funcionario en la Administración de Justicia. ¿Te animas a intentarlo? Pídenos información.

    Bibliografía:

    • Retribuciones. (2023, February 20). STAJ – Madrid. https://stajmadrid.wordpress.com/retribuciones/
    • SEPG:Presupuestos Generales del Estado del año en curso. (s.f.). https://www.sepg.pap.hacienda.gob.es/sitios/sepg/es-ES/Presupuestos/PGE/PGE2023/Paginas/PGE2023.aspx
    • Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos. (2023). Retribuciones del personal funcionario. Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023. (incluye incremento del 2,5% + 0,5% IPCA+ 0,5% PIB). [Archivo PDF] https://www.sepg.pap.hacienda.gob.es/sitios/sepg/es-ES/CostesPersonal/EstadisticasInformes/Documents/A%c3%91O%202024/Retribuciones%20personal%20funcionario%20LPGE%202023%20%28con%20incremento%200%2c5%25%20PIB%29.pdf
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Oposiciones Tramitación Procesal
    Las demandas tienen un largo recorrido. Tu carrera, también
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    WhatsApp