Busca tu centro 910 323 790 657 205 010
Contacto
Campus Virtual

Profesional SEO: ¿sabes cuál es tu categoría profesional?

¿Quieres saber cuál es tu categoría profesional como SEO, o cuánto podrás crecer en una empresa dentro de este puesto? ¡Te lo mostramos!
categorías profesionales SEO, Profesional SEO: ¿sabes cuál es tu categoría profesional?
Logo Campus Training
Beatriz Anido 5 de mayo de 2023

    Si quieres saber cuáles son las diferentes categorías profesionales que podrás alcanzar como SEO en una empresa, entonces este artículo es para ti. En él te hablamos de todo lo que entraña esta profesión y cuál será tu recorrido dentro de ella.

    ¿Comenzamos?

    ¿Qué es un SEO?

    Antes de nada, es importante tener claro que significa la palabra SEO:

    SEO son las siglas de “Search Engine Optimization” (optimización para motores de búsqueda), este término hace referencia al conjunto de técnicas y estrategias diseñadas para mejorar la visibilidad y el posicionamiento de un sitio web en los resultados que ofrecen motores de búsqueda como Google o Bing.

    Es importante tener claro que cuando hablamos de SEO nos referimos únicamente al posicionamiento de una web de manera orgánica o, lo que es lo mismo, a los resultados que ofrece Google sin que haya ningún tipo de trámite económico de por medio. Es decir, tendrás un buen posicionamiento SEO si estás entre los principales resultados que ofrece el buscador cuando un usuario realice una búsqueda.

    Algunas de las funciones que debe realizar un profesional SEO son:

    • Investigación de palabras clave: Consiste en identificar palabras clave relevantes y de alto valor que las personas utilizan en los motores de búsqueda para encontrar información relacionada con el sitio web. Esto implica comprender el comportamiento de búsqueda de la audiencia objetivo y seleccionar palabras que tengan un equilibrio entre volumen de búsqueda y competencia.
    • Optimización on-page: Realizar cambios directamente en el contenido y la estructura de la web para mejorar su relevancia y legibilidad tanto para los motores de búsqueda como para los usuarios. Esto incluye la optimización de títulos, meta descripciones, encabezados, estructura de URL y uso adecuado de palabras clave.
    • Creación de contenido: Desarrollar contenido de alta calidad y relevante que aborde las necesidades y preguntas de la audiencia. Esto puede incluir artículos de blog, guías, infografías, videos y otros formatos que aporten valor y mejoren la autoridad del sitio.
    • Optimización técnica: Realizar mejoras en la estructura y configuración del sitio web para asegurarse de que sea fácilmente accesible y rastreable por los motores de búsqueda. Esto implica optimizar la velocidad de carga, solucionar problemas de indexación, implementar etiquetas de marcado estructurado y mejorar la experiencia en dispositivos móviles.
    • Linkbuilding: Desarrollar una estrategia de construcción de enlaces de alta calidad desde otros sitios relevantes. Los enlaces entrantes ayudan a aumentar la autoridad y la credibilidad del sitio web, lo que puede mejorar su clasificación en los resultados de búsqueda.
    • Monitoreo y análisis: Utilizar herramientas analíticas para rastrear el rendimiento del sitio web, medir los cambios en la clasificación de palabras clave, supervisar el tráfico orgánico y realizar un seguimiento de las métricas clave. Esto ayuda a evaluar la efectividad de las estrategias y realizar ajustes según sea necesario.
    • Investigación y adaptación a cambios de algoritmos: Estar al tanto de las actualizaciones y cambios en los algoritmos de los motores de búsqueda, como los de Google. Adaptar las estrategias y tácticas SEO en consecuencia para mantener y mejorar el posicionamiento del sitio web.
    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    Diferentes perfiles profesionales de los SEO

    Cuando hablamos de perfil profesional en el campo empresarial, normalmente estamos haciendo una referencia clara a la experiencia que acumula un trabajador en un puesto determinado.

    Podemos diferenciar tres categorías que se pueden alcanzar como especialista SEO dentro de una compañía: SEO junior, SEO semi senior y SEO senior.

    Si hablamos de estos perfiles profesionales y nos referimos a ellas únicamente en base a los años de experiencia acumulada, podemos considerar que serás un SEO junior si dispones de entre uno y dos años de experiencia, semi senior en el caso de que tu trayectoria en el puesto sea de entre entre dos y cinco años y habrás alcanzado la categoría senior si superas los cinco años de experiencia.

    Aunque es común pensar que la clasificación de los trabajadores en una u otra categoría responde a una cuestión temporal, entendiendo por esto al tiempo que lleva desempeñando su labor, lo cierto es que esto resulta cada vez menos relevante y es que ya no importa tanto el tiempo que lleve trabajando sino las responsabilidades y habilidades que como profesional posea.

    Por esta razón, tu categoría profesional como SEO tendrá más que ver con las funciones y responsabilidades que asumas en tu día a día y no tanto del tiempo que lleves realizando tu actividad profesional, así que si quieres saber en qué categoría te encuentras sigue leyendo que te lo contamos todo.

    ¿Qué hace un SEO junior?

    Un SEO junior es un profesional en ciernes en el campo del Search Engine Optimization (SEO). Está aprendiendo y desarrollando habilidades básicas en la optimización de motores de búsqueda y todavía está familiarizándose con las prácticas y estrategias clave para mejorar la visibilidad y el posicionamiento de las webs en buscadores.

    Las responsabilidades de un SEO junior suelen estar más orientadas a tareas operativas y de apoyo en comparación con roles más experimentados.

    Este perfil trabaja bajo la guía y supervisión de profesionales con gran trayectoria en SEO, lo que les permite aprender de ellos y mejorar sus competencias. A medida que adquieren mayor experiencia y habilidades, pueden progresar hacia roles intermedios y senior en el campo del SEO.
    En resumen, un SEO junior es alguien que está en la fase inicial de su carrera, aprendiendo los conceptos básicos y adquiriendo experiencia práctica en la optimización para motores de búsqueda.

    via GIPHY

    ¿Qué hace un SEO semi senior?

    Un SEO semi senior se encuentra en una etapa de su carrera que está más allá de la fase junior pero aún no ha alcanzado el nivel de experiencia y conocimiento de un profesional senior.

    Generalmente dispone de varios años de experiencia trabajando en proyectos de SEO, lo que le permite realizar tareas más complejas y tomar decisiones estratégicas con un grado moderado de autonomía. Algunas características y responsabilidades típicas de un SEO semi senior incluyen:

      • Conocimiento sólido: Un SEO semi senior tiene un buen entendimiento de los conceptos y las mejores prácticas de SEO. Tiene experiencia en diversas áreas como investigación de palabras clave, optimización de contenido, construcción de enlaces y análisis de datos.
      • Optimización avanzada: Puede realizar optimizaciones on-page y off-page más avanzadas, incluyendo la planificación y ejecución de estrategias de contenido y la identificación de oportunidades de enlace de alta calidad.
      • Análisis de datos: Ha desarrollado habilidades analíticas para la interpretación de los datos almacenados en las distintas herramientas y es capaz de elaborar informes detallados sobre el rendimiento SEO.
      • Auditorías completas: Está capacitado para llevar a cabo auditorías de sitios web más exhaustivas y puede identificar problemas técnicos y oportunidades de mejora.

    En definitiva, la diferencia entre un perfil semi senior y otro más junior radica, principalmente, en el grado de autonomía del que disponga la persona. Mientras que un perfil más junior dependerá de manera directa de otro profesional más experimentado, esta categoría se maneja con mayor independencia.

    via GIPHY

     

    ¿Qué hace un SEO senior?

    Un SEO senior es un profesional altamente cualificado y con un nivel avanzado de conocimiento en el campo del Search Engine Optimization (SEO). Acumula años de experiencia trabajando en diversos proyectos de optimización para motores de búsqueda y tiene un profundo entendimiento de las estrategias, tácticas y tendencias del SEO.

    Las características y responsabilidades de un SEO senior incluyen:

    • Gran experiencia: un SEO senior tiene una larga trayectoria en el campo, con años de experiencia práctica y un historial de proyectos exitosos.
    • Estrategia avanzada: puede liderar y desarrollar estrategias de SEO a largo plazo que abarcan diversas áreas, como contenido, optimización técnica y construcción de enlaces.
    • Mentoría y liderazgo: será capaz de guiar y asesorar a profesionales más junior, compartir conocimientos y liderar equipos en proyectos de SEO.
    • Desarrollará auditorías y análisis profundos: puede realizar auditorías completas y detalladas de sitios web, identificando problemas técnicos y oportunidades de mejora.
    • Análisis de datos avanzado: Es capaz de analizar e interpretar datos de análisis SEO con un alto nivel de profundidad, identificando patrones y tendencias.
    • Colaboración estratégica: trabajará con otros equipos, con el objetivo de integrar las estrategias SEO en la estrategia general de la compañía.
    • Resolución de problemas complejos: tendrá que asumir desafíos y problemas técnicos avanzados, desarrollando soluciones creativas y efectivas.

    Como habrás podido percibir, este profesional se enfoca más hacia la parte estratégica y es por eso que tiene tanto peso en la empresa. Mientras que los anteriores perfiles se encontraban en un plano más operativo, un SEO senior es quién lidera toda la estrategia SEO y sobre él recae el peso de tomar las decisiones adecuadas.

    via GIPHY

     

    ¿Cuánto cobra un SEO según su categoría profesional?

    La categoría profesional que ocupe un SEO repercute de manera directa en el salario que percibe. Obviamente, no cobrará lo mismo un perfil junior que uno senior, al final la responsabilidad que debe asumir cada uno es distinta, siendo obviamente la del senior mucho mayor.

    A continuación, te cuento cuál es el rango salarial de los diferentes perfiles SEO en España:

    Salario de un SEO Junior: la media salaria para este perfil profesional en España a lo largo del último año según la web paypertalent es de unos 20.894€.

    Sueldo SEO semi senior: un SEO en esta categoría se encuentra en un rango salaria que oscila entre los 24000 hasta los 40000 euros.

    Salario SEO senior: el salario que percibe esta categoría profesional se encuentra en la horquilla de los 40000 a los 75000 euros.

    Categoría profesional

    Sueldo

    SEO Junior

    20.894€

    SEO Semi Senior

    24.000-40.000€

    SEO Senior

    40.000-75.0000€

    Es importante destacar que estos rangos salariales son solo estimaciones y pueden variar según la región de España en que desempeñes tu trabajo, así como en base a tus circunstancias individuales.

    ¿Qué estudiar para trabaja en SEO?

    Ahora que ya sabes cuáles son las categorías profesionales de los SEO en la empresa puede que te estés preguntando qué tendrás que estudiar para poder ejercer esta profesión, pues no te preocupes, nosotros te lo contamos.

    Si quieres convertirte en SEO profesional tienes varias opciones, deberás disponer de una formación específica previa en marketing digital y una especialización concreta en SEO. Esta la puedes lograr con un curso específico en SEO o con algún máster que puedes encontrar en el mercado.

    Este tipo de formación está orientada a profesionales que desean especializarse en marketing en buscadores o emprendedores que desean aplicar una estrategia a su negocio para ganar visibilidad y mayores ingresos.  En general se pueden o deben formar en esta disciplina programadores y desarrolladores, personas interesadas en marketing de contenidos, encargados de tiendas online, redactores digitales, community mangares y diseñadores webs, entre otros profesionales.

    Además, la formación en SEO que elijas debe contar con herramientas adecuadas para que puedas aplicar lo aprendido al posicionamiento en buscadores y debe ser práctico para que veas en primera persona cómo hacerlo y aplicarlo a tu marca o negocio.

    Ahora ya sabes cuáles son las diferentes categorías profesionales de un SEO y cómo formarte para desempeñar este puesto de trabajo. Si necesitas ayuda para lograrlo puedes contar con Campus Training.

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!
    Recibe información gratis y sin compromiso
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

    Nuestros sellos de calidad

    Sistema Nacional de Empleo