7 minutos
Las farmacias son centros de carácter sanitario importantes y que aumentan su presencia año tras año. Esto hace que formarse en este campo, ya sea como Técnico de Farmacia o Parafarmacia o en otros perfiles te de acceso a un puesto de trabajo con un sueldo competitivo y estabilidad. Así las cosas, vamos a profundizar en todos los aspectos relevantes sobre el sueldo de estos profesionales.
Además, también hablaremos sobre qué tipo de formación es necesaria para acceder a este puesto de trabajo. Y es que, el perfil de estos profesionales deriva de la formación profesional. En este sentido, para poder trabajar como tal es necesario superar las Pruebas Libres para Técnico de Farmacia y Parafarmacia o cursar la FP oficial en centros de formación públicos o privados.
Pero mejor no adelantamos acontecimientos, de momento vamos a ver cuál es el sueldo de un Técnico de Farmacia y Parafarmacia y que factores influyen en la remuneración que perciben estos profesionales.
El sueldo base de un técnico de Farmacia se establece de manera legal en España a través del convenio colectivo de las Oficinas de Farmacia. Así, si nos vamos a lo que figura en este convenio, lo mínimo que debe cobrar un técnico de Farmacia por ley son 1.448,74€. Esta es la cantidad base acordada actualmente en el convenio para este perfil profesional.
Por otra parte, otro punto importante sobre el sueldo de estos profesionales es que el sueldo se reparte en 14 pagas anuales. Esto quiere decir que, por convenio, si te conviertes en Técnico de Farmacia y Parafarmacia cobrarás 12 pagas regulares y dos pagas extraordinarias. Así, al año, el sueldo de estos profesionales es de 20,282,5€ brutos anuales.
Para que compares con años anteriores, te dejamos las cifras y la evolución del sueldo de un Técnico en Farmacia en los últimos años:
Así, como puedes ver, el sueldo de estos profesionales ha ido incrementando año tras año desde el 2022. Además, de cara a los próximos años, en el convenio colectivo tendrá que ser renegociado en cuanto a las subidas ya que los nuevos acuerdos del sector solo se recoge una subida de un 3,5% en todos los tramos salariales para todos los profesionales de las Oficinas de Farmacia.
Por último, además del sueldo base existen una serie de factores que hacen que este sea mayor al final del mes. Y es que, al final la farmacia es una profesión sanitaria y, en muchas ocasiones, tendrás que hacer horas extra, guardias o trabajar de noche. Además, esto es lo que recoge el convenio colectivo nacional, pero pueden existir convenios en comunidades autónomas o de empresa que mejoren estas condiciones. En esos casos, prima más el convenio que mejore las condiciones base de los trabajadores.
Como hemos comprobado el lugar en el que se ubique el puesto de trabajo de un técnico de farmacia no es realmente tan relevante para el sueldo y las diferencias salariales son mínimas. No obstante, si existen una serie de aspectos que influyen directamente en lo que puede llegar a cobrar este tipo de profesionales. Los tres factores que más influyen en el sueldo vienen reflejados en el convenio colectivo y son los siguientes:
Según lo que recoge el convenio colectivo del sector, el plus por nocturnidad será de 1,75€ por hora trabajada. Así, se trata de un complemento importante al sueldo final de estos profesionales.
En lo que se refiere a las horas extras, las cantidades varía. El convenio recoge los siguientes casos:
A nadie le gusta hacer horas extra en el trabajo, pero, en el caso de los profesionales de las oficinas de farmacia está bien remunerado.
Por último, en el sueldo del técnico de farmacia y parafarmacia también influyen las guardias que se hagan. Como seguro que sabes, por ley, siempre tiene que haber farmacias de guardia en todos los ayuntamientos. Esto es, tiene que haber siempre un centro disponible en horario nocturno.
Esto afecta al sueldo de las personas que trabajan en este campo profesional. Así, según el convenio nos encontramos con distintas cantidades en función del tipo de guardia:
Si tenemos en cuenta todos los complementos y el salario base de estos profesionales nos queda:
Sueldo base mensual | 1.448,74€/mes en 14 pagas |
Nocturnidad | 1,75€ por hora trabajada |
Hora extra diurna laborable | 20,07€/hora |
Hora extra diurna festiva | 24,93€/hora |
Hora extra nocturna laborable | 24,93€/hora |
Hora extra nocturna festiva | 27,48€/hora |
Guardia rural laborable | 11,32€ por día. |
Guardia rural festiva | 12,93€ por día. |
Como tal el sueldo de un Técnico de Farmacia no debería variar mucho entre las distintas ciudades de España. Como decíamos, la remuneración de estos profesionales está regulada por los distintos convenios del sector. De esta manera, aunque exista un convenio autonómico o provincial en tu lugar de residencia, si este tiene peores condiciones que el hecho a nivel nacional, siempre va a primar lo que recoge el que ya hemos compartido contigo.
Es poco frecuente que se den convenios provinciales, autonómicos o de empresa en el sector farmacéutico.
Así las cosas, existen otros factores que realmente si que influyen en el sueldo de un Técnico de Farmacia y que tienen más que ver con la propia farmacia en la que se trabaje y con las características sanitarias del puesto. Así, nos podemos encontrar con trabajos que se realizan en farmacias que abren las 24 horas en las que es más probable que acabes teniendo que hacer turnos nocturnos, que se pagan aparte del sueldo base, por ejemplo.
Ahora vamos a profundizar en algunos de los aspectos que más pueden influir en el sueldo de un técnico de farmacia y parafarmacia. Sigue leyendo, porque esto te interesa.
Como ves, el Técnico de Farmacia y Parafarmacia tiene un buen sueldo base. A esto se suma que se trata de una profesión al alza ya que cada vez hay más farmacias en nuestro país. Se trata de un perfil necesario e importante dentro del ámbito sanitario para el que, como hemos dicho es necesario que te formes. Para ello tienes dos vías, la formación reglada de FP o presentarte a las Pruebas Libres de FP de Farmacia y Parafarmacia.
En Campus Training te ayudamos a lograr tu objetivo. Con nuestra preparación para las pruebas libres de esta FP podrás presentarte a la convocatoria de los exámenes y obtener tu título oficial de FP. Si quieres saber más sobre nosotros o sobre la formación, ¡ponte en contacto ahora!
En Campus te ofrecemos la mejor formación de la mano de los mejores profesionales. Prepárate para mejorar tu futuro profesional con nosotros. ¡A tu ritmo y con un seguimiento personalizado! ¡Te esperamos!