El ámbito sanitario, una de las áreas laborales con mayor proyección de España y Europa, se encuentra en continuo proceso de investigación, desarrollo y perfeccionamiento de conocimientos específicos en las múltiples materias que intervienen en el diagnóstico y el tratamiento de la salud. Por ello, los profesionales que quieran trabajar en sanidad han de asumir tareas cada vez más especializadas, que exigen un alto grado de cualificación para ser llevadas a cabo de manera precisa.
En este contexto, la extracción y observación en laboratorio de muestras biológicas es una de las áreas que requieren expertos capaces de garantizar la seguridad y la calidad en dicho proceso. Por tanto, las salidas de la formación en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico son realmente interesantes.
Si quieres saber qué es la Anatomía Patológica y el Citodiagnóstico y en qué consiste la labor de estos profesionales, en este curso encontrarás todas las respuestas.
En nuestro empeño de formar profesionales con todas las garantías, Campus Training te prepara como Técnico Superior de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, con un completo programa formativo que, una vez finalizado, te capacitará para presentarte a las pruebas libres de acceso a la titulación oficial de FP.
“Trabaja en una de las áreas con mayor proyección”
Requisitos de edad: Para poder acceder a dichas pruebas debes tener 20 años, o tener 19 años si estás en posesión del título de Técnico.
Requisitos académicos: Estar en posesión de una de las siguientes titulaciones:
La convocatoria de las pruebas depende de cada Comunidad Autónoma. De forma general, suele haber una convocatoria ordinaria al año. Aun así, en muchos casos de pruebas libres para la obtención de títulos oficiales, los organismos correspondientes tienen el criterio de poder realizar otra convocatoria extraordinaria dentro del mismo año. En la convocatoria se determinan en firme los requisitos para los aspirantes y fechas de realización.
Una vez que consigues tu título como Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, puedes desarrollar tu actividad en organismos e instituciones, públicos o privados, de atención primaria o atención especializada, así como en centros de investigación. Concretamente, podrás desempeñar las funciones de citotécnico, ayudante de forensía, técnico superior en anatomía patológica y citología, prosector de autopsias clínicas y médico-legales, tanatopractor y asistente en biología molecular e investigación.
En función de tu experiencia y del tipo de funciones que desarrolles, los sueldos de Técnico de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico pueden oscilar entre unos 15.000 – 25.000 euros anuales.
La Formación en Centros de Trabajo (FCT) es un módulo profesional de formación obligatorio que se cursa en todos los ciclos tanto de grado medio como de grado superior y que se desarrolla en una empresa de tu sector, una vez que superes las pruebas libres de Formación Profesional. El objetivo de este módulo es completar las competencias profesionales previstas en el ciclo formativo que hayas elegido, aplicando los conocimientos a la práctica profesional. Para acceder, debes apuntarte a un Centro Educativo Oficial, desde el que te destinarán a una empresa de tu sector, adecuada a tu perfil profesional.
En Campus Training entendemos que las prácticas son fundamentales para que puedas reforzar los conceptos y conocimientos aprendidos durante tu formación a través de su aplicación en el mundo real.
En el caso de este curso para las pruebas libres de Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico no solo contarás con las prácticas oficiales que te proporciona el propio acceso libre vía FP, sino que también disfrutarás de prácticas organizadas por Campus Training, lo que sin duda es una ventaja invaluable para convertirte en el profesional que quieres ser.
El temario de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico de Campus Training se estructura en los siguientes módulos:
Módulo 1. Gestión de muestras biológicas.
Módulo 2. Técnicas generales de laboratorio.
Módulo 3. Biología molecular y citogenética.
Módulo 4. Fisiopatología general.
Módulo 5. Necropsias.
Módulo 6. Procesamiento citológico y tisular.
Módulo 7. Citología ginecológica.
Módulo 8. Citología general.
Módulo 9. Formación y orientación laboral.
Módulo 10. Empresa e iniciativa emprendedora.
El programa está sujeto a posibles modificaciones y/o actualizaciones si son necesarias.
Este temario puede complementarse con otro tipo de material didáctico, así como con libros de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico.
Estudiando con nosotros recibirás un título propio de Campus Training que acredita que has superado el curso en su totalidad (formación no homologada a efectos académicos oficiales). Sumado a eso, también podrás obtener el título FP si apruebas las pruebas libres de FP correspondientes. En conclusión:
Una vez que obtienes tu titulación en Campus Training, ponemos a tu disposición dos departamentos que trabajan para ti, haciendo todo lo necesario para facilitar tu inserción en el mercado laboral y conseguir que cumplas tu objetivo profesional:
Además, para apostar por una formación de vanguardia que te capacite para convertirte en el profesional que quieres llegar a ser, establecemos acuerdos de colaboración con empresas de reconocido prestigio.
Para el desarrollo de nuestros programas formativos contamos con la colaboración de centros educativos de primer nivel, cuya labor educativa e investigadora le ha valido el reconocimiento del Estado portugués, que la ha declarado entidad de interés público, y de la European University Association, quien la considera una de las universidades privadas más importantes de Portugal y con gran prestigio en Europa.