Busca tu centro 910 323 790 657 205 010
Contacto
Campus Virtual
Pruebas Libres para Técnico Superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

Pruebas Libres para Técnico Superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

El sector sanitario demanda nuevos profesionales especializados. En este contexto, es un buen momento para preparar las pruebas libres de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. Una formación que se centra en el FP de Grado Superior y te prepara para que puedas presentarte por libre al acceso al título oficial. 

Con esta preparación estarás listo para obtener tu título oficial de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. Una vez que obtengas el título trabajarás en hospitales y centros de atención primaria que cuenten con departamento de radiología. 

Además, disfrutarás de grandes ventajas laborales y salariales realizando una labor de gran importancia para la sociedad. Fórmate en Campus Training y prepárate para lanzar tu carrera profesional en el ámbito sanitario. ¿Quieres saber cómo? ¡Toma nota! 

Metodología educativa: cómo te prepararás para ser Técnico Superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

En Campus Training tenemos más de 10 años de experiencia ofreciendo formación de calidad. Cursos y preparaciones destinados a que te puedes insertar en el mercado laboral. Para ello, hemos diseñado una metodología educativa propia. Sabemos cuáles son tus necesidades y hemos preparado una formación idónea para que te presentes a las Pruebas Libres de Técnico Superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

En tus manos

Tú decides cuando accedes y cómo te formas. Tendrás acceso al campus virtual las 24 horas del día. Adapta los contenidos de la formación a tus necesidades personales. Fórmate a medida y asiste a clases telepresenciales que se quedan grabadas en la plataforma. 

Estamos a tu lado

La preparación es online pero siempre contarás con la ayuda y supervisión de nuestros profesores expertos. Especialistas a tu disposición para que puedas resolver todas tus dudas. Tutores que diseñarán un plan estratégico que se adapte a tus necesidades educativas. 

Preparación completa

Completa y a tu medida. Con nuestra preparación para las Pruebas Libres de Técnico Superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear estarás 100% preparado para presentarte y obtener el título oficial. 

Profesores expertos

Un equipo docente a tu disposición. Especialistas en las materias en las que te vas a formar te acompañarán a lo largo de toda la preparación. Resolución de dudas y materiales complementarios para mejorar tu experiencia formativa. 

Con la preparación de las pruebas Libres de Técnico Superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear también tendrás la oportunidad de hacer prácticas en centros de trabajo. De esta forma, estarás 100% preparado para obtener el título de FP de Grado Superior. 

 

Consigue tu título de Técnico Superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

¿Cómo vas a conseguir tu título de Técnico Superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear? En Campus te preparamos para que cumplas con todas tus metas. Te damos todas las herramientas y materiales necesarios para que te conviertas en Técnico Superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. Estas son las certificaciones que obtendrás: 

  • Título propio de Campus Training: Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.
  • Acreditación de Prevención de Riesgos Laborales (nivel básico).
  • Acreditación del idioma elegido.

Para obtener el título oficial de FP de Grado Superior, debes presentarte a las Pruebas de acceso al título. ¡En Campus te ayudamos a lograrlo!

Temario de las Pruebas Libres de Técnico Superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

Este es el temario de las Pruebas Libres de Técnico Superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear: 

  • Ámbito de trabajo y aplicación de protocolos.
  • Observación de parámetros físico-clínicos y procedimientos de preparación.
  • Administración de contrastes y radiofármacos y prevención de enfermedades infecciosas.

  • Equipos de radiología convencional: las radiaciones y las ondas.
  • Procesado, tratamiento y gestión de la imagen.
  • Equipos de tomografía computarizada (TC), resonancia magnética (RM) y ultrasonidos.

  • Localización de estructuras anatómicas.
  • Análisis de imágenes diagnósticas y reconocimiento de la técnica empleada.
  • Estructuras anatómicas del aparato locomotor, la anatomía, la fisiología y la patología de los aparatos cardiocirculatorio, respiratorio, del sistema endocrino y del aparato genital.

  • Procedimientos de detección de la radiación y  protocolos de protección.
  • Caracterización de las instalaciones radiactivas y gestión del material radiactivo.
  • Aplicación del plan de garantía de calidad y aplicación de planes de emergencia.

  • Preparación de un estudio de radiología simple.
  • Técnicas de exploraciones radiológicas de la extremidad superior y la cintura escapular.
  • Técnicas de exploración radiológica de la extremidad inferior y la cintura pélvica, de la columna vertebral, el sacro y coxis.

  • Exploración radiológica del aparato digestivo y del sistema genitourinario.
  • Imágenes radiológicas del sistema vascular, densitometría ósea y mamografía.
  • Exploraciones radiológicas intraorales y ortopantomografías.

  • Exploración y aplicación de técnicas de administración de los medios de contraste.
  • Obtención de la imagen y protocolo de aplicación.
  • Identificación del uso clínico de los ultrasonidos.

  • Exploración y realización de la prueba y aplicación de técnicas de medios de contraste.
  • Riesgos asociados a la adquisición de imágenes y ajustes de calidad de la imagen.
  • Caracterización de las pruebas de resonancia magnética funcional e intervencionista.

  • Definición del campo de actuación y descripción del proceso de registro de la imagen.
  • Parámetros de funcionamiento de los equipos y valoración de la calidad de imagen.
  • Aplicación de protocolos en la realización de exploraciones en medicina nuclear.

  • Obtención y determinación del procedimiento de marcaje de los radiofármacos.
  • Aplicación de técnicas de radioinmunoanálisis.
  • Unidad de terapia radiometabólica y preparación del tratamiento radioisotópico.

  • Búsqueda activa de empleo y contrato de trabajo.
  • Gestión del conflicto y equipos de trabajo.
  • Medidas de prevención de riesgos y protección en la empresa.

  • Iniciativa emprendedora: Creación y puesta en marcha de una empresa.
  • Función administrativa aplicada a la empresa y su entorno.

Módulo de Inglés*

*Es posible que debas examinarte de la materia de inglés dependiendo de la CCAA en la que te presentes.

 

Curso de Ofimática

Para completar tu formación, también contarás con un curso anexo de ofimática que te ayudará a resolver todas las dudas que te puedan surgir a la hora de utilizar los programas y apps necesarios para tu estudio.

**No se emitirá título.

Accede a la guía

Opiniones de antiguos alumnos de las Pruebas Libres de Técnico Superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

Si existe algo que te va a motivar a dar el siguiente paso es conocer qué opinan de nosotros antiguos alumnos de la preparación de pruebas libres de Técnico Superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. ¡Descúbrelas!

Mariana Silaghi

Mariana Silaghi

Muy buen centro, muy amables. Se adaptan a tus horarios y muchas facilidades para poder estudiar y trabajar a la vez.

Preguntas frecuentes sobre las pruebas libres de Técnico Superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

Con la preparación que vas a hacer en Campus obtendrás un título propio y, si cumples los requisitos, podrás presentarte a las pruebas de acceso al título oficial que convocan las distintas autonomías. 

En Campus contamos con más de 30 centros de formación repartidos por toda España. También ofrecemos formación online de calidad. Fórmate desde dónde tú quieras y a tu ritmo. 

Las Comunidades Autónomas convocan, normalmente, una vez por curso académico y recuerda que puedes presentarte al examen de cada uno de los módulos formativos, una vez por curso académico. 

También son las encargadas de decir que títulos  se obtienen por este sistema así como las fechas y donde se realizarán los exámenes. 

Si obtienes el título de Técnico Superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear podrás trabajar en centros de salud, hospitales y clínicas en las que cuenten con departamento de radiología. Podrás trabajar tanto en sanidad privada como en pública (si superas unas oposiciones). 

Información complementaria de Pruebas Libres para Técnico Superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

Pruebas Libres para Técnico Superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
Adquiere visión de Rayos X para detectar cualquier problema
  • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Nuestros sellos de calidad

Sistema Nacional de Empleo