Esta FP te proporcionará las herramientas y habilidades necesarias para intervenir en proyectos sociales, educativos y de integración laboral, convirtiéndote en un profesional clave en la atención a colectivos en riesgo o vulnerables.
Gracias a nuestra formación obtendrás el título oficial y homologado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. ¿Quieres saber más? ¡Ponte en contacto ahora!
El ciclo superior de Integración Social está pensado para quienes desean desarrollar su carrera profesional ayudando a mejorar la calidad de vida de personas en riesgo de exclusión o vulnerabilidad social, como personas con discapacidad, inmigrantes, menores o víctimas de violencia de género, entre otros.
Además, al tratarse de una FP a distancia, en Campus Training y CEAC FP Oficial hemos desarrollado una formación pensada para personas que necesitan compaginar sus estudios con otras responsabilidades.
Con una metodología e-learning avanzada, tendrás acceso a un campus virtual innovador con materiales interactivos, tutorías personalizadas y la posibilidad de realizar prácticas presenciales que te prepararán para el mundo laboral.
Para poder matricularte en la FP de Grado Superior en Integración Social debes cumplir uno de los siguientes requisitos:
Si obtuviste tu título en el extranjero, debes presentar la Resolución Definitiva de homologación al sistema educativo español. Aunque esté en trámite, puedes entregar el Volante de Inscripción Condicional vigente al matricularte, siempre que esté sellado por la unidad de Registro. Recuerda que necesitarás la Resolución Definitiva antes de finalizar el curso.
Elegir la FP de Grado Superior en Integración Social a distancia ofrece una serie de ventajas que van más allá de la flexibilidad de horarios y la comodidad de estudiar desde casa.
Y es que, la formación que te ofrecemos en Campus Training y CEAC FP Oficial no solo te prepara para enfrentarte al mundo laboral en el ámbito social, sino que también te da oportunidades adicionales para impulsar tu carrera. ¡Descúbrelas!
¡Da el siguiente paso en tu desarrollo profesional con una formación flexible y de calidad!
El temario de la FP de Integración Social está formado por 17 módulos formativos. Una vez superados, adquirirás todos los conocimientos que necesitas para el desempeño de una profesión de gran relevancia.
Los ciclos de FP de Campus Training y CEAC FP son oficiales. Por tanto, se regulan según la normativa establecida por las autoridades educativas correspondientes*
La FP a distancia sigue las mismas directrices la presencial. En este sentido, tendrás que pasar por un total de 2.000 horas de formación a lo largo de dos años académicos. Estos son los módulos que forman parte del ciclo superior de Integración Social:
*Campus Training y CEAC FP Oficial declinan cualquier responsabilidad derivada de eventuales modificaciones impuestas por cambios normativos y/o regulatorios característicos de los ciclos, lo cual conoce y asume el alumno.
Formarte con el ciclo superior de Integración Social te da acceso a un amplio abanico de puestos una vez que obtengas tu título oficial de FP. Estas serán tus principales salidas profesionales:
Formándote en la FP de Integración Social podrás solicitar tanto las becas oficiales del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, como las que ofrecen las distintas Comunidades Autónomas.
Además de esto, en Campus Training y CEAC FP Oficial te lo queremos poner fácil. Por eso contamos con ayudas propias al estudio y los mejores planes de financiación para hacer que todo sea más sencillo y accesible para ti. ¡Consulta con nosotros!
Hasta 437,65 €* de ayuda al estudio
Hasta en 36 meses sin intereses*
99,69 €/mes*
Un 10% de descuento por pago único*
Recomiéndanos y consigue hasta 100€* de descuento para ti y otros 100€* para tus referidos
Además de las ayudas propias al estudio o los planes de financiación de Campus Training y CEAC FP Oficial, también puedes solicitar las becas oficiales del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, así como las que se habilitan en algunas Comunidades Autónomas.
*Consultar condiciones para cada caso.
Una de las claves para convertirte en Técnico Superior en Integración Social es adquirir experiencia real en el sector, y la Fase de Formación en Empresas (FFE) te ofrece justamente eso. En ella te formarás parte de algunos módulos de la FP en instituciones o entidades del sector.
Esta etapa es esencial en tu formación, ya que te permite aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales, interactuar con profesionales del ámbito social y conseguir experiencia real en entornos de trabajo de integración e intervención social.
En Campus Training y CEAC FP Oficial, sabemos lo importante que es la formación práctica para tu futuro laboral, por lo que contamos con convenios exclusivos con empresas e instituciones relevantes del sector social y educativo.
La FP de Grado Superior en Integración Social es una Formación Profesional que capacita a los estudiantes para trabajar en la intervención social con colectivos en riesgo de exclusión, promoviendo su integración y mejorando su calidad de vida. Los profesionales que se gradúan en esta especialidad desarrollan programas de apoyo, acompañamiento, asesoramiento y educación en ámbitos como la discapacidad, la inmigración, la violencia de género, entre otros.
El salario de un Técnico Superior en Integración Social puede variar dependiendo de la comunidad autónoma, el tipo de institución y la experiencia del profesional. En general, el salario promedio se sitúa entre los 18.000 y los 24.000 euros brutos anuales, aunque con experiencia y responsabilidades adicionales puede llegar a ser superior.
Un Técnico Superior en Integración Social puede trabajar en diversos ámbitos relacionados con la intervención y la asistencia social. Algunas salidas profesionales incluyen: técnico de programas de prevención, educador en residencias o centros de menores, trabajador familiar, mediador comunitario e intercultural, monitor de personas con discapacidad o de rehabilitación psicosocial, y técnico de acompañamiento laboral.
En la modalidad presencial, los estudiantes asisten a clases en un centro educativo, con una mayor interacción directa con profesores y compañeros. La modalidad a distancia, por otro lado, permite estudiar de manera más flexible y desde cualquier lugar, adaptándose mejor a aquellos que trabajan o tienen responsabilidades personales. Sin embargo, ambos formatos requieren la realización de prácticas presenciales en empresas o instituciones.
Da igual desde dónde realices el ciclo superior de Integración Social, ya que podrás examinarte en cualquier provincia de España. La modalidad es mixta y tendrás preguntas tipo test y otras abiertas de tipo desarrollo.