Campus Virtual
Contacto
+11.000 plazas convocadas. ¡Prepárate ahora y consigue la tuya!

Prepárate para superar las Oposiciones de Biología y Geología

Prepárate para superar las Oposiciones de Biología y Geología
Clock icon
Plan de estudios
Clock icon
Seguimiento tutorial
Clock icon
Clases en directo y en diferido
Clock icon
Sesiones one to one
Clock icon
Técnicas de estudio y memoria
Clock icon
Garantía de hasta 4 años
En colaboración con
Oposiciones Flou
Prepárate para superar las Oposiciones de Biología y Geología
INFÓRMATE GRATIS SOBRE
Prepárate para superar las Oposiciones de Biología y Geología
Rellena el formulario y descubre la formación.
¿Quieres convertirte en Profesor de Biología y Geología? Desde Campus Training te presentamos Flou, nuestra academia colaboradora especializada en oposiciones, donde conseguir tu puesto fijo. El número de plazas que ofrece el sector público para esta rama no para de crecer, y con la preparación adecuada, una de ellas puede ser tuya.

Contarás con las herramientas necesarias para superar los exámenes de las oposiciones de Profesor de Biología y Geología, así, podrás obtener tu puesto en el sistema educativo. Flou dispone de un enfoque formativo flexible e innovador diseñado para adaptarse a tu ritmo y tus necesidades.

Con su formación estarás listo tanto para superar las oposiciones como para impartir clases en institutos de educación secundaria y bachillerato. ¡Influye en las futuras generaciones desde tu plaza fija de funcionario!

Oposiciones Profesor
Seguimiento personalizado
Metodología Flou

Ayudas a la formación

En Flou podrás disfrutar de ayudas a la formación y planes de financiación flexibles para que conseguir tu plaza te sea aún más fácil.

¡Consúltanos ahora sobre las facilidades que te da prepararte con Flou!

El coste de esta formación incluye temario actualizado, test, preparación integral del examen y servicio de aviso de convocatorias. ¡Todo lo necesario para superar tus oposiciones!

Supera las pruebas de acceso de las oposiciones de Biología y Geología

Las oposiciones para profesor de Biología y Geología se componen de tres fases diferenciadas.

01
Fase de oposición
En la fase de oposición para Profesor de Biología y Geología, se evaluarán tus conocimientos específicos en esta especialidad mediante dos partes:
  • Primera prueba eliminatoria. En esta etapa, deberás resolver un supuesto práctico basado en situaciones reales de enseñanza de Biología y Geología, en el cual aplicarás tus conocimientos pedagógicos y de contenido. Además, deberás desarrollar un tema elegido al azar por el Tribunal, relacionado con la teoría y el contenido de la materia.
  • Segunda prueba. En esta fase, presentarás y defenderás una Programación Didáctica que has diseñado para la asignatura de Biología y Geología. También prepararás y expondrás una unidad didáctica de dicha programación, seleccionada al azar, demostrando tu capacidad para organizar y planificar contenidos en esta área.
02
Fase de concurso
Al superar la fase de oposición, avanzarás a la fase de concurso, donde se valorarán tus méritos académicos y tu experiencia previa en la enseñanza de Biología y Geología.
03
Fase de prácticas
Si superas el proceso selectivo de estas oposiciones, serás nombrado funcionario en prácticas. Durante este periodo, se te asignará un centro donde podrás poner en práctica tus habilidades en la enseñanza de Biología y Geología. Al finalizar, obtendrás el nombramiento definitivo como funcionario de carrera, logrando un hito en tu trayectoria profesional como docente.

Formación impartida por Flou

Flou es una academia online y presencial con método propio, diseñado para garantizar el éxito de sus alumnos. A través de un enfoque práctico y materiales constantemente actualizados, te proporciona las herramientas necesarias para que cumplas con todos los requisitos y superes sus oposiciones con éxito. Además, tienes acceso a más de 35 centros de Campus Training en toda España, donde puedes recibir apoyo adicional y reforzar tu formación.

01
Garantía de hasta 4 años
Te lo ponen fácil: tendrás cuatro años* para completar tu preparación con Flou.
*Consulta condiciones.
02
Formación flexible
Ser academia online les permite adaptarse a tus necesidades, y que puedas prepararte cuando y donde mejor te venga, ¡sin horarios fijos! 
03
Supuestos prácticos
Te ayudan a preparar esta parte de tu oposición que pueden ser cortas relacionadas o preguntas para desarrollar. 
04
Simulacros de examen
Podrás realizar simulaciones de tu examen de oposición para saber a qué te enfrentarás en la prueba definitiva.
05
Recursos ilimitados
A la vez que opositas, podrás formarte en información complementaria en materias como PRL, sostenibilidad… y más. 
06
Actividades presenciales
Podrás asistir a talleres y seminarios presenciales en nuestros +35 centros físicos, que ponemos a disposición de Flou, y profundizar en contenidos generales de tu oposición. 
07
Servicio de convocatoria
Tendrás todas las convocatorias y ofertas de plazas en tu bandeja de email, y también podrás consultarlas en la web de Flou.

Requisitos para las oposiciones de Profesor de Biología y Geología 2025

Estos son los requisitos que debes cumplir para poder acceder a las oposiciones de Profesor de Biología y Geología:

  • Nacionalidad española, de uno de los Estados miembros de la Unión Europea o de cualquier Estado al que se aplique la libre circulación de trabajadores.
  • Tener cumplidos los 16 años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Tienes que acreditar una titulación universitaria relacionada con la especialidad de Biología y Geología o tener el Máster de Formación del Profesorado.
  • Si obtuviste tu titulación antes del 1 de octubre de 2009 puedes estar exento de la realización del Máster de Formación del Profesorado en los siguientes casos:
    • Estar en posesión del título profesional de especialización didáctica (TED), el certificado de calificación pedagógica o el certificado de aptitud pedagógica (CAP), antes del 1 de octubre de 2009.
    • Estar en posesión de un título universitario oficial, antes del 1 de octubre de 2009, que habilite para el ejercicio de la profesión de maestro o de un título de licenciado en Pedagogía o Psicopedagogía, así como cualquier título de licenciado u otra titulación declarada equivalente a este que incluya formación pedagógica y didáctica.
    • Haber acreditado la superación de 180 créditos de Pedagogía o Psicopedagogía antes del 1 de octubre de 2009.
    • Estar en posesión, antes del 1 de octubre de 2009, de una licenciatura o titulación equivalente que incluya formación pedagógica y didáctica, tal como establece la disposición transitoria octava de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo. Esta formación se podrá acreditar mediante una certificación emitida por la universidad.
    • Haber impartido docencia, antes del 1 de septiembre de 2009, durante un mínimo de 12 meses, en centros públicos o privados de enseñanzas regladas.
  • Necesitas tener la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales del puesto.
  • No puedes haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni estar inhabilitado para el desempeño de funciones públicas de cualquiera de las Administraciones Públicas ni haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual.

Temario de las oposiciones de Profesor de Biología y Geología 2025

Gracias a Flou Oposiciones podrás preparar el temario para Profesor de Biología y Geología de una forma eficiente. Estas son las materias que tienes que empezar a preparar para superar este proceso selectivo:

  • Tema 1. La Tierra en el universo. Geología de los planetas. Origen de la Tierra y del Sistema Solar.
  • Tema 2. Estructura y composición de la Tierra. Los métodos de estudio.
  • Tema 3. La materia mineral y la materia cristalina. Propiedades y métodos de estudio.
  • Tema 4. Las rocas ígneas más importantes.
  • Tema 5. Las rocas metamórficas más importantes.
  • Tema 6. Los ambientes sedimentarios. Litogénesis. Las rocas sedimentarias más importantes. Tema 7. Minerales petrogenéticos. Minerales y rocas de interés económico.
  • Tema 8. Los impactos ambientales del aprovechamiento de los recursos geológicos.
  • Tema 9. Las teorías orogénicas. Deriva continental y tectónica de placas.
  • Tema 10. Interpretación global de los fenómenos geológicos en el marco de la teoría de la tectónica de placas.
  • Tema 11. La atmósfera: estructura, composición y dinámica. La contaminación atmosférica. Métodos de determinación y de corrección.
  • Tema 12. La hidrosfera. El ciclo del agua. La contaminación del agua. Métodos de análisis y depuración. El problema de la escasez de agua.
  • Tema 13. El equilibrio térmico del planeta. El clima y su distribución. Los sistemas morfoclimáticos. Grandes cambios climáticos históricos.
  • Tema 14. Geomorfología. Los factores condicionantes del modelado del relieve. La importancia de la litología y las estructuras geológicas.
  • Tema 15. El modelado de las zonas áridas. El problema de la desertización. Medidas de prevención y corrección.
  • Tema 16. El modelado fluvial, costero y glacial. Las aguas subterráneas. Los impactos en las costas.
  • Tema 17. El suelo: origen, estructura y composición. La utilización del suelo. La contaminación del suelo. Métodos de análisis del suelo.
  • Tema 18. La Tierra, un planeta en continuo cambio. Los fósiles como indicadores. El tiempo geológico. Explicaciones históricas al problema de los cambios.
  • Tema 19. La historia geológica de la Tierra. Fauna y flora fósiles.
  • Tema 20. La investigación geológica y sus métodos. Fundamentos y utilidad de la fotografía aérea, el mapa topográfico y el mapa geológico. Importancia de la geología en la búsqueda de recursos y en las obras públicas.
  • Tema 21. La constitución geológica de España. Repercusiones de la geología en la variedad de paisajes, distribución de recursos, las comunicaciones y la industria. El problema de los riesgos. La ordenación del territorio.
  • Tema 22. El origen de la vida y su interpretación histórica. Evolución precelular. La teoría celular y la organización de los seres vivos.
  • Tema 23. La base química de la vida: componentes inorgánicos y orgánicos. El agua y las sales minerales. Los glúcidos y los lípidos. Su biosíntesis.
  • Tema 24. Aminoácidos y proteínas. Biosíntesis proteica. Enzimas y coenzimas. Las vitaminas. Tema 25. Los ácidos nucleicos. Replicación y transcripción.
  • Tema 26. Métodos de estudio de la célula. Células procariontas y eucariontas. La célula animal y vegetal. Formas acelulares.
  • Tema 27. La membrana plasmática y la pared celular. Citosol, citoesqueleto. Sistemas de membranas y orgánulos. Motilidad celular.
  • Tema 28. Necesidades energéticas de la célula. La respiración celular aerobia y anaerobia. La fotosíntesis. La quimiosíntesis.
  • Tema 29. El núcleo interfásico y el núcleo en división. El ciclo celular y la división celular. Mitosis y meiosis.
  • Tema 30. Niveles de organización de los seres vivos. La diferenciación celular. Tejidos animales y vegetales.
  • Tema 31. La reproducción asexual y la reproducción sexual. Genética del sexo. Gametogénesis. Fecundación y desarrollo embrionario en metazoos. Ciclos biológicos.
  • Tema 32. La clasificación de los seres vivos. Taxonomía y nomenclatura. Los cinco reinos, relaciones evolutivas. Los virus y su patología. Otras formas acelulares.
  • Tema 33. Reino moneras. Las cyanophytas. Las bacterias y su importancia en la sanidad. La industria y la investigación básica.
  • Tema 34. Reino protoctistas. Géneros más comunes en charcas, ríos y mares. El papel ecológico y su importancia económica y sanitaria.
  • Tema 35. Reino hongos. Hongos comunes en nuestros campos y bosques. Importancia en los ecosistemas. Aplicaciones y utilidad. Los líquenes. Su papel como indicadores.
  • Tema 36. Las plantas I. Briofitas. Géneros comunes e importancia ecológica. El paso a la vascularidad: licopodios, equisetos y helechos. La adquisición de semillas: cicadófitos y ginkófitos.
  • Tema 37. Las plantas II. Coniferófitos y angioespermatófitos. Caracteres generales, origen, clasificación y ecología. Familias y especies de árboles y arbustos españoles más representativos. La destrucción de los bosques. La repoblación y las medidas preventivas.
  • Tema 38. Morfología y fisiología de las estructuras vegetativas y reproductoras de las cormófitas.
  • Tema 39. La agricultura en España. El impacto ambiental de la sobreexplotación. Nuevas alternativas para la obtención de recursos alimentarios.
  • Tema 40. Invertebrados no artrópodos: fila poríferos cnidarios, ctenóforos, platelmintos, anélidos moluscos y equipodermos. Especies representativas de nuestra fauna. Importancia económica, sanitaria y alimentaria.
  • Tema 41. Invertebrados artrópodos. Insectos, crustáceos, arácnidos y miriápodos. Especies representativas de nuestra fauna. Importancia económica, sanitaria y alimentaria.
  • Tema 42. Filum cordados. Caracteres generales y clasificación. Los vertebrados: características generales y clasificación. Agnatos y condrictios.
  • Tema 43. Órganos y funciones de nutrición en los vertebrados.
  • Tema 44. Órganos y funciones de relación en los vertebrados.
  • Tema 45. Órganos y funciones de reproducción en los vertebrados.
  • Tema 46. Otros recursos bióticos. Aprovechamiento medicinal, ornamental, agropecuario, avícola, pesquero. La biotecnología.
  • Tema 47. Ecología. Poblaciones, comunidades y ecosistemas. Dinámica de las poblaciones. Interacciones en el ecosistema. Relaciones intra e interespecíficas.
  • Tema 48. El ecosistema en acción. Estructura, funcionamiento y autorregulación del ecosistema.
  • Tema 49. El paisaje: componentes e interpretación. Paisajes españoles característicos. El paisaje como recurso estético. Impactos en el paisaje. Espacios protegidos.
  • Tema 50. Los impactos ambientales de las actividades humanas. Los grandes impactos globales.
  • Tema 51. Los problemas ambientales y sus repercusiones políticas, económicas y sociales. Salud ambiental y calidad de vida. La educación ambiental.
  • Tema 52. Anatomía y fisiología de los aparatos digestivo y urinario humanos. Hábitos saludables. Principales enfermedades.
  • Tema 53. Anatomía y fisiología de los sistemas circulatorio y respiratorio humanos. Hábitos saludables. Principales enfermedades.
  • Tema 54. Nutrición y alimentación. Hábitos saludables. Principales enfermedades. Las personas como consumidores.
  • Tema 55. El medio interno: sangre, linfa y líquidos intersticiales. Hábitos saludables. Principales enfermedades.
  • Tema 56. Anatomía y fisiología del sistema nervioso humano. Alteraciones del sistema nervioso en la sociedad actual. Hábitos saludables. La salud mental.
  • Tema 57. Anatomía y fisiología de los órganos de los sentidos en el ser humano. Hábitos saludables y principales enfermedades.
  • Tema 58. Anatomía y fisiología del sistema endocrino. Regulación neuroendocrina. Principales alteraciones.
  • Tema 59. Anatomía y fisiología del aparato locomotor. Hábitos posturales adecuados y principales enfermedades.
  • Tema 60. Los cambios corporales a lo largo de la vida. La sexualidad y la reproducción. Anatomía y fisiología de los aparatos reproductores. Hábitos saludables y principales enfermedades.
  • Tema 61. La salud y la enfermedad. Evolución del concepto de salud. Las enfermedades de nuestro tiempo. La drogodependencia. Estilos de vida saludables.
  • Tema 62. El sistema inmunológico. La inmunodeficiencia. Los sueros y las vacunas: descubrimiento histórico e importancia sanitaria y económica.
  • Tema 63. La genética mendeliana. La teoría cromosómica de la herencia. Las mutaciones.
  • Tema 64. La genética molecular. La ingeniería genética y sus aplicaciones. Su dimensión ética.
  • Tema 65. La naturaleza de la evolución. Mecanismos y pruebas. Principales teorías.
  • Tema 66. Evolución de la concepción de Ciencia. Las revoluciones científicas y los cambios de paradigmas en la Biología y la Geología. La ciencia como proceso en construcción. Los científicos y sus condicionamientos sociales. Las actitudes científicas en la vida cotidiana.
  • Tema 67. Momentos claves en la historia de la Biología y la Geología.
  • Tema 68. Sistemas materiales. Propiedades generales y específicas. Aplicaciones. Comportamiento de los gases. Estructura de la materia. Teoría cinética y teoría atómicomolecular. Papel de los modelos y de las teorías.
  • Tema 69. Clasificación de los elementos químicos. Sistema periódico. Enlace químico. Justificación de las propiedades de las sustancias en función de su enlace. Reconocimiento de sustancias de uso común como ácidos, bases, metales, etc.
  • Tema 70. Cambios en la materia. Reacciones químicas. Intercambios energéticos. Estequiometría. Factores que afectan al desarrollo de las reacciones. Su importancia en la evolución de la sociedad.
  • Tema 71. Estudio del movimiento. Fuerzas, efectos sobre los cuerpos. Leyes de Newton. Estática de los cuerpos rígidos. Condiciones de equilibrio. Estática de fluidos.
  • Tema 72. El problema de la posición de la Tierra en el universo. Sistema geocéntrico y helicéntrico. Gravitación universal. Peso de los cuerpos. Importancia histórica de la unificación de la gravedad terrestre y celeste.
  • Tema 73. La energía. Transformación, conservación y degradación. Trabajo y calor, procesos de transferencia de energía. Efectos y propagación del calor. Propagación de energía sin transporte de masa: movimiento ondulatorio. Luz y sonido.
  • Tema 74. Naturaleza eléctrica de la materia. Corriente eléctrica. Electromagnetismo. Inducción electromagnética. La energía eléctrica: una forma privilegiada de energía. Evolución en las necesidades energéticas de la sociedad. Energías alternativas.
  • Tema 75. El trabajo experimental en el área de ciencias. Utilización del laboratorio escolar. Norma de seguridad.
Descarga el índice del temario

Consigue tu plaza con la formación para las oposiciones de Biología y Geología

En Flou contarás con lo necesario para conseguir tu plaza de Biología y Geología con una formación adaptada a ti y a tus necesidades. Estudia a tu ritmo, con materiales actualizados y ¡un seguimiento personalizado para obtener los mejores resultados!

Sabemos lo importante que es para ti este objetivo, por eso te recomendamos Flou, los expertos en oposiciones, dispondrás de todas las herramientas para que llegues bien preparado al examen. ¡Es tu momento! Empieza hoy mismo y da el primer paso hacia tu plaza fija.

¡Consigue más gracias a los cursos baremables!

Apuntala tu plaza como Maestro de Biología y Geología en la fase de méritos. Con Flou lo tendrás cubierto, te ofrecen hasta 500 horas de preparación gratuita para cursos baremables que suman para tus oposiciones.

¡Pero eso no es todo! También tienes la oportunidad de prepararte en inglés y certificarte hasta el nivel C1 con Cambridge u Oxford.

OXford
OXford

Funciones de un Profesor de Biología y Geología

Como profesor de secundaria de Biología y Geología vas a desempeñar las siguientes funciones:

  • Organizar y animar situaciones de aprendizaje.
  • Gestionar el aprendizaje.
  • Elaborar y hacer dispositivos de diferenciación.
  • Implicar a los alumnos en su aprendizaje y en su trabajo.
  • Enseñar a trabajar en equipo.
  • Describir el conocimiento en relación con el diseño de la enseñanza de la biología y la geología.
  • Evaluar la enseñanza respecto al currículum formativo de biología y geología adaptado a la Educación Secundaria.
  • Diseñar el currículo de biología y geología adaptado a la enseñanza secundaria.

Sueldo de un Maestro de Biología y Geología 2025

El sueldo de un profesor de secundaria de Biología y Geología se sitúa en una horquilla salarial que va de los 1.900 y a los 2.500 euros brutos mensuales.

Pero, además, existen una serie de complementos como el destino, la antigüedad (trienios), o el puesto específico que ocupes dentro del departamento o institución educativa.

Opiniones de nuestros opositores

Oposiciones Profesor de Biología y Geología

Clara Toribio

Oposiciones Maestro Educación Infantil

Enseñé mi programación en una de las tutorías y el equipo me hizo bastantes recomendaciones, practicamos la presentación… Me orientaron.

Oposiciones Profesor de Biología y Geología

Borja Salvador

Oposiciones Maestro Educación Infantil

De mi paso por FLOU sólo puedo decir cosas buenas, me apunté para aprobar unas oposiciones y al final lo he conseguido. Destacaría el hecho de tener a tu alcance toda una serie de materiales bibliográficos que te hacen la mitad del trabajo.

Oposiciones Profesor de Biología y Geología

David G. Guerra

Oposiciones Técnico de Hacienda

Lo que me motivó a matricularme en Flou fue su prestigio. Mi experiencia está resultando interesante y provechosa.

Equipo docente especializado

Jose M. Baquet

Profesor de Biología en ESO y Bachillerato

¡Resuelve tus dudas!

El temario de las oposiciones de biología y geología es la base para preparar la primera parte del examen. Es importante que esté actualizado, además, que profesores especialistas se encarguen de desarrollarlo para que cuentes con la mejor preparación posible.

Por supuesto, entre los diferentes materiales disponibles en Flou encontrarás simulacros de examen que puedes personalizar y te permitirán prepararte para afrontar las oposiciones con más tranquilidad.

Para superar estas oposiciones necesitas contar con un buen temario y un acompañamiento profesional como el que te ofrece Flou Oposiciones.

Para ejercer como profesor de biología y geología es necesario contar con estudios superiores relacionados con estas materias. Además, necesitas cursar un máster de profesorado que equivale al antiguo CAP.

Otras formaciones que pueden interesarte

Oposiciones de Geografía e Historia
Oposiciones de Educación

Oposiciones de Geografía e Historia

Icono reloj
Online/Presencial
tec-ed-inf
Oposiciones de Educación

Oposiciones Técnico en Educación Infantil

Icono reloj
Online/Presencial
Oposiciones de Educación

Oposiciones Maestro en Audición y Lenguaje

Icono reloj
Online/Presencial
WhatsApp