7 minutos
¿Te gustaría ocupar tu puesto como director/a de fotografía? El sueldo de estos profesionales depende de cuestiones como su experiencia, el proyecto en el que participen o el contrato que hayan firmado. Quédate a leer y conoce un poco más acerca de las condiciones laborales de estos creativos. ¡Vamos allá!
Según el portal de empleo Glassdoor, el sueldo de director de fotografía en España se sitúa en una media de 50.000 euros al año. Una cifra que debemos coger con pinzas, y es que se recoge en función de los pocos salarios compartidos en la plataforma y no reflejan al 100 % la realidad de un sector, que cuenta con cifras muy variadas que dependen de cuestiones como la experiencia de la persona, el proyecto en el que participe, la comunidad autónoma en la que trabaje o el tipo de contrato.
Sin duda, el documento más fiable para conocer un poco más en detalle las cifras del sector es el III Convenio colectivo de ámbito estatal de la industria de la producción audiovisual (técnicos). En él se recogen las cuantías mínimas que estos profesionales perciben por convenio. Según figura en el archivo, el puesto de director de fotografía se sitúa en el Grupo 2 dentro del equipo de cámara.
Así pues, su salario base mensual, incluyendo la prorrata de pagas extraordinarias, es de 4.448,37 euros. También se señala aquí que estos especialistas cuentan con un plus mensual de flexibilidad de 120 euros.
El salario base mensual de un director de fotografía es de 4.448 euros, según convenio.
La experiencia es un factor determinante en cuánto gana un director de fotografía. Una persona que tenga una experiencia de 5 años tenderá a contar con salarios más base que alguien que lleve 15 años ocupando este puesto, que se habrá beneficiado de subidas salariales por antigüedad, y que tenderá a realizar tareas con mayores responsabilidades al contar con un mayor reconocimiento debido a su trayectoria.
Cada iniciativa tiene su presupuesto. Dentro de este se recogen los salarios de todos los profesionales que van a trabajar en el proyecto. Así pues, una película con un gran presupuesto tendrá mejores retribuciones que un videoclip de bajo coste.
Además de todos los factores mencionados, el salario de un director de fotografía también se ve condicionado por el lugar donde ejerza su oficio. En grandes ciudades como Madrid y Barcelona se concentran un mayor número de productoras audiovisuales y, por consiguiente, mayor cantidad de proyectos y unos salarios más competitivos.
Ahora que ya sabes un poco más sobre cuánto gana un director de fotografía, te interesará conocer más de cerca las variables que pueden ayudarte a incrementar tu salario una vez ocupes el puesto. ¡Toma nota!
Una persona con una sólida formación técnica tendrá mayores oportunidades dentro del sector, pudiendo acceder a proyectos que impliquen mayores conocimientos y responsabilidades y, por consiguiente, mejores retribuciones. Especializarte en el manejo de ciertos dispositivos, como puede ser un dron, también te dotará de unas habilidades que te permitirán diferenciarte en el mercado y que harán de tu perfil uno mucho más completo e interesante para las empresas.
El portafolio es la carta de presentación del trabajo de un director de fotografía. El punto de partida en cualquier entrevista y posterior negociación para un puesto. Intenta reflejar en él los mejores trabajos que hayas hecho para que tus oportunidades se disparen.
Así como sucede en muchos otros sectores, en el mundo audiovisual muchas oportunidades de trabajo van a surgir de recomendaciones de otros profesionales que hayan trabajado contigo en algún proyecto. Por este motivo, es importante que trates con las diferentes personas que formen parte de la iniciativa en la que te encuentres inmerso/a, que des a conocer tu trabajo y que conectes con compañeros y compañeras. Esto puede ser la llave del éxito en el campo.
Si trabajas como freelance, serás tú quien determine el salario por el que vas a desempeñar tus funciones. Dependiendo de tu experiencia y reconocimiento en el sector, será más alto o más bajo. Esta opción puede interesarte si quieres tener el control de tu retribución. En el caso de que prefieras trabajar por cuenta ajena, estarás supeditado a la empresa que te contrate pero, normalmente, también dispondrás de una mayor estabilidad.
Ten en cuenta que las retribuciones de las que hemos estado hablando hasta el momento se corresponden con el territorio español. ¿Pero y si quiero ejercer las salidas profesionales de un director de fotografía en otros países? ¡No te preocupes! En este blog también queremos mostrarte las cifras en las que se mueve el sector fuera de las fronteras de España.
Aunque vayamos a mostrarte ciertas cuantías promedio, ten en cuenta que el salario de director de fotografía depende del profesional en cuestión. Con esto muy presente, echa un vistazo a algunos salarios promedio recogidos por portales de empleo como Glassdoor o Salary.com:
| País | Sueldo medio director de fotografía |
| Estados Unidos | 106.056 dólares anuales |
| Reino Unido | 31.000 libras anuales |
| Australia | 110.139 dólares anuales |
Prepárate con el Curso de Dirección Fotográfica de 35 mm, nuestro partner especializado en formación audiovisual. Hazte con unos conocimientos técnicos imprescindibles para dedicarte a un sector en el que podrás dar rienda suelta a tu creatividad.
Fórmate de manera flexible a través de una completa plataforma virtual, en la que encontrarás todo el temario y recursos adicionales. Además, contarás con un seguimiento personalizado, siempre apoyado por tutores que te ayudarán a lo largo del camino. Por supuesto, esta especialización tiene contenidos prácticos, talleres formativos y hasta 300 horas de prácticas en empresas, así como un servicio de alertas de empleo para impulsar tu empleabilidad.
¡Rellena el formulario de contacto y da el pistoletazo de salida a tu carrera en el audiovisual!