Campus Virtual
Contacto

¿Cómo ser desarrollador low code?

Descubre una de las grandes tendencias en la programación, por ser práctica, ágil y efectiva y cómo ser desarrollador low code.
como-ser-desarrollador-low-code

    Un desarrollador low code es un perfil tecnológico que apenas necesita conocimientos de programación tradicional. Utiliza plataformas visuales para crear aplicaciones. A continuación, te explicamos en detalle en qué consiste este perfil y cómo puedes formarte para trabajar en este sector.

    ¿Qué es un desarrollador low code?

    Un desarrollador low code crea aplicaciones mediante herramientas visuales, sin necesidad de escribir mucho código. Esta metodología simplifica y agiliza el desarrollo de software.

    El concepto nació en 2014, definido por Forrester Research, en respuesta a la necesidad de soluciones rápidas, baratas y accesibles ante la escasez de programadores.

    Gracias al low code, cualquier persona puede desarrollar soluciones digitales desde plataformas online intuitivas, sin necesidad de conocer lenguajes de programación.

    Estas herramientas permiten:

    • Automatizar acciones.
    • Presentar datos de forma visual.
    • Crear flujos de información sencillos.

    El low code democratiza la tecnología, acelera el desarrollo y facilita la participación de más personas en la creación de aplicaciones.

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Pruebas Libres para Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM)!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    ¿Cuáles son las funciones de un desarrollador low code?

    Aunque el low code minimiza la codificación, los desarrolladores deben conocer el ciclo de vida del software y tener algunas nociones técnicas.

    Tareas habituales:

    • Diseñar prototipos y aplicaciones web/móviles.
    • Utilizar plataformas como OutSystems, Mendix, Power Apps, Appian o Zoho Creator.
    • Colaborar con usuarios y otros desarrolladores.
    • Traducir requisitos en soluciones funcionales.
    • Conectar aplicaciones con sistemas externos (ERP, CRM, bases de datos).
    • Automatizar procesos.
    • Probar y optimizar aplicaciones.
    • Mantener, mejorar y corregir errores.

    El trabajo suele abarcar tanto el front-end como el back-end, sin necesidad de dividir los roles.

    Requisitos para ser desarrollador low code

    Para destacar en este campo, necesitarás desarrollar varias competencias:

    • Conocimientos básicos de programación: HTML, CSS, JavaScript, SQL.
    • Bases de datos: estructuras, consultas, normalización.
    • Modelado de procesos: uso de diagramas y BPMN.
    • Plataformas low-code: familiaridad con herramientas específicas.
    • Resolución de problemas: detectar errores, depurar código.
    • Diseño de interfaces: usabilidad y accesibilidad.
    • Trabajo en equipo y comunicación: traducir necesidades técnicas para otros perfiles.
    • Aprendizaje constante: seguir tendencias y novedades.

    El proceso de desarrollo incluye:

    • Análisis de requisitos.
    • Diseño visual de la aplicación.
    • Personalización mediante módulos predefinidos.
    • Pruebas funcionales.
    • Despliegue.
    • Mantenimiento y mejoras.

    Fórmate para ser desarrollador low code

    Puedes acceder a esta profesión a través de distintas titulaciones de FP:

    1. Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web

    Aprenderás a:

    • Crear y mantener apps web.
    • Desarrollar servicios e integrar componentes multimedia.
    • Administrar servidores y sistemas seguros.

    Asignaturas destacadas:

    • Bases de datos
    • Programación
    • Diseño de interfaces
    • Despliegue de aplicaciones

    2. Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

    Te capacita para:

    • Gestionar sistemas y redes.
    • Supervisar el soporte técnico.
    • Administrar usuarios y dispositivos.

    3. Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red

    Formación centrada en:

    • Configuración y mantenimiento de sistemas.
    • Soporte técnico a usuarios.
    • Implantación de soluciones para empresas.

    4. Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes

    Ideal para quienes quieren iniciarse en la gestión de redes locales y servicios multiusuario.

    5. Grado Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos

    Una opción para quienes prefieren aplicar sus conocimientos al mundo del videojuego y la animación.

    ¡Consigue tu título superando las pruebas libres de FP!

    El sector low code está en crecimiento y cada vez hay más herramientas, plataformas y oportunidades laborales.

    La formación técnica y la capacidad para adaptarse son clave para destacar. ¿Quieres prepararte a distancia, con apoyo presencial y asesoramiento experto para superar las Pruebas Libres? ¡Cuenta con Campus Training! Rellena el formulario y recibe toda la información para triunfar en la siguiente convocatoria.

    Fuentes y recursos de información

    Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

    Conoce el proceso editorial
    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Pruebas Libres para Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM)
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Cursos relacionados

    Pruebas Libres para Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM)
    Pruebas Libres

    de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM)

    Ver formación
    WhatsApp