Campus Virtual
Contacto

¿Cuáles son los deberes de un trabajador?

Los deberes de los trabajadores se recogen en su Estatuto y contemplan una serie de obligaciones fundamentales. ¡Fórmate en RRHH!
cuales-son-deberes-trabajador

    Los deberes de los trabajadores se recogen en su Estatuto y contemplan una serie de obligaciones fundamentales en materias como productividad o seguridad en el puesto de trabajo. Te contamos cuáles son estos deberes. ¡Toma nota!

     

    Estos son los deberes de un trabajador

    El artículo 5 del Estatuto de los Trabajadores español hace referencia a los deberes básicos de los trabajadores.

    Estos deberes fundamentales de los trabajadores son los siguientes:

    1. Cumplir con las obligaciones concretas de su puesto de trabajo, de conformidad a las reglas de la buena fe y diligencia.
    2. Observar las medidas de seguridad e higiene que se adopten.
    3. Cumplir las órdenes e instrucciones del empresario en el ejercicio regular de sus facultades directivas.
    4. No concurrir con la actividad de la empresa, en los términos fijados en esta Ley.
    5. Contribuir a la mejora de la productividad.
    6. Cuantos se deriven, en su caso, de los respectivos contratos de trabajo.

     

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Curso de Gestión y Dirección de Recursos Humanos!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    ¿Cuáles son las obligaciones de los trabajadores?

    El artículo 29 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales recoge las obligaciones de los trabajadores en materia preventiva. Establece que cada trabajador de velar por su propia seguridad y salud en el trabajo y por la de aquellas otras personas a las que pueda afectar su actividad profesional, a causa de sus actos y omisiones en el trabajo, de conformidad con su formación y las instrucciones del empresario.

    Esta obligación genérica se concreta en una serie de obligaciones particulares de los trabajadores entre las que están:

    •  Usar adecuadamente las máquinas, aparatos, herramientas, sustancias peligrosas, equipos de transporte y, en general, cualesquiera otros medios con los que desarrollen su actividad. 
      •    Utilizar correctamente los medios y equipos de protección facilitados por el empresario, de acuerdo con las instrucciones recibidas de éste. 
      •    No poner fuera de funcionamiento y utilizar correctamente los dispositivos de seguridad existentes en los medios relacionados con su actividad o en los lugares de trabajo en los que ésta tenga lugar.
      •    Informar de inmediato a su superior jerárquico directo y al Servicio de Prevención, sobre cualquier situación que, a su juicio, entrañe, por motivos razonables, un riesgo para la seguridad y salud de los trabajadores. 
      •    Contribuir al cumplimiento de las obligaciones establecidas por la autoridad competente con el fin de proteger la seguridad y la salud de los trabajadores en el trabajo. 
      •    Cooperar con el empresario para que éste pueda garantizar unas condiciones de trabajo seguras.

     

    ¿Cómo formarte para conocer los deberes de un trabajador?

    Si deseas conocer los deberes de un trabajador, cómo se aplican y otros requisitos del empleado en el ámbito laboral, has de formarte en este sector. Para ello puedes optar por estudiar cursos de recursos humanos.

    Una buena idea es elegir un curso de gestión y dirección de recursos humanos. Se trata de un curso   dirigido por profesionales especializados en recursos humanos y psicología de las organizaciones con demostrada experiencia profesional y docente. 

    En esta formación aprenderás cuáles son las funciones del departamento de recursos humanos, cómo organizar el trabajo del área, cuál es el papel del director de recursos humanos y sus funciones, etc.

    Entre las materias que vas a tener que estudiar en este curso de recursos humanos están algunas como gestión del tiempo y planificación de tareas, técnicas de negociación eficaz, la propia gestión de personas y otros contenidos adicionales como programas online de facturación o de administración.

    Ten en cuenta que este curso también lo puedes realizar con la obtención del certificado de profesionalidad de gestión integrada de recursos humanos que te servirá para acreditar los conocimientos y las herramientas clave de la gestión de los recursos humanos y por tanto para tener más oportunidades en el mercado laboral.

    Vas a ser capaz de participar en las acciones de evaluación, promoción, selección y formación del personal de la empresa desarrollar y trabajar con las aplicaciones informáticas básicas y necesarias para gestionar tus tareas. 

    Además de los cursos de RRHH, existen, como dijimos antes, otras vías para convertirte en este tipo de profesional. En el ámbito de la formación profesional puedes convertirte en técnico Superior en Administración y Finanzas para ejercer como administrativo de Recursos Humanos en todo tipo de empresas y organizaciones o en técnico en Gestión Administrativa que te permite desarrollar el trabajo de auxiliar administrativo de gestión de personal. 

     

    Requisitos y habilidades necesarias para estudiar cursos de RRHH

    Además de la formación que puedas lograr con los cursos de recursos humanos, es de gran importancia poseer ciertas habilidades o requisitos para dedicarse a esta profesión. Algunos de los que vas a necesitar son:

    • Habilidades de comunicación. Las habilidades sociales y la empatía son imprescindibles para gestionar personas. Ser sociable, tener capacidad de convencer y sobre todo de escuchar activamente a empleados o posibles empleados es fundamental en recursos humanos.
    • Capacidad de trabajo en equipo. El encargado de recursos humanos va a tener que estar en continuo contacto y colaboración con otros miembros de la empresa y otros departamentos por tanto esta habilidad es también básica.
    • Gestión del tiempo. Es importante que sepas controlar los tiempos de trabajo, repartir turnos y tengas buena capacidad de organización en este sentido para que todo funcione correctamente en la empresa. 
    • Gestión del cambio. En una organización existen cambios constantes y manejarlos y sobre todo hacer que no sean especialmente traumáticos para los trabajadores es fundamental y requiere grandes dosis de inteligencia emocional.
    • Capacidad de negociación. Negociar condiciones y salarios con los empleados de una empresa también va a ser una función importante por lo que deberás tener esa capacidad de hacerlo.

    Ahora ya conoces cuáles son los deberes de los trabajadores en cualquier empresa y cómo puedes formarte para conocerlos a fondo y trabajar en el sector de recursos humanos. Si necesitas una academia a tu medida, puedes contar con Campus Training. 

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Curso de Gestión y Dirección de Recursos Humanos
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Artículos relacionados

    Cursos relacionados

    Curso de Gestión y Dirección de Recursos Humanos
    Curso de

    Gestión y Dirección de Recursos Humanos

    Ver formación
    WhatsApp