
6 minutos
¿Sabes en qué consiste la entrevista de Bomberos que se realiza en algunos procesos selectivos? Si estás pensando en presentarte a estas oposiciones, seguro que te interesa conocer todos los detalles de esta prueba. ¿Empezamos?
Como sabes, las oposiciones de Bomberos pueden variar considerablemente en función de la entidad que las promueva.
Así, en algunos casos estos procesos selectivos son convocados por un ayuntamiento, pero también abundan las convocatorias que parten de consorcios provinciales o comarcales, diputaciones, comunidades autónomas, etc.
Si esto lo multiplicamos por la cantidad de entidades administrativas que existen en España, las posibilidades de variación son realmente considerables.
De este modo, la prueba de entrevista personal está presente en algunas bases, pero no se incluye en muchas otras, no siendo fácil estimar el porcentaje de entidades que la exigen.
Por poner algún ejemplo significativo, se contemplaba la realización de entrevista en las últimas oposiciones de Bomberos del Ayuntamiento de Barcelona, pero no así en los de la Comunidad de Madrid.
Al igual que en los casos de las fuerzas de seguridad del Estado, la entrevista de Bomberos tiene como objetivo primordial comprobar si los candidatos tienen los rasgos de personalidad y las aptitudes psicológicas adecuadas para el ejercicio de la profesión de Bombero.
Ten en cuenta que este trabajo supone estar potencialmente sometido a situaciones de riesgo y altas dosis de estrés, que requieren que seas capaz de mantener la calma y reaccionar de forma adecuada.
En este sentido, en aquellas oposiciones de Bomberos donde no se realiza entrevista, sí suele incluirse alguna otra prueba de aptitud psicológica y de personalidad, además de otras pruebas que combinan lo físico y lo psicológico (como las de claustrofobia y las de tolerancia a la altura).
Desde algunos sectores se ha llegado a criticar la entrevista de las oposiciones de Bomberos por introducir un considerable grado de subjetividad.
Así, según estas críticas, esta prueba supondría en cierto modo emitir un juicio de valor personal y subjetivo sobre la aptitud de un candidato, basándose únicamente en las preguntas de una entrevista. De hecho, algunos opositores creen que en ocasiones incluso podría dar cobertura a una cierta arbitrariedad del tribunal.
No obstante, esto no tiene por qué ser así. De hecho, las entrevistas son una parte fundamental de las oposiciones de Policía Nacional o Guardia Civil. Además, los tribunales suelen contar con el apoyo técnico de titulados en psicología y otros expertos en este tipo de pruebas, que apoyan las decisiones del tribunal con criterios bien fundamentados.
Otro aspecto potencialmente negativo sería que la entrevista podría perjudicar a candidatos perfectamente adecuados, pero que se manejen peor en la expresión oral o no logren transmitir su capacidad de forma adecuada.
Por ello, como luego veremos, es fundamental que dediques mucha atención a preparar esta prueba. No caigas en el error de algunos candidatos que creen que la entrevista no requiere ningún tipo de estudio o preparación.
En cualquier caso, en la mayoría de ocasiones, esta prueba no tiene una incidencia significativa en la dificultad de las oposiciones de Bomberos.
Dada la gran variedad de entidades que pueden convocar este tipo de oposiciones, no es fácil definir con carácter general en qué consiste la entrevista de Bomberos.
De todos modos, analizando distintos casos, podemos establecer algunas características generales de esta prueba:
Si quieres maximizar tus opciones de éxito en la entrevista de Bomberos, te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes consejos:
En definitiva, la entrevista de Bomberos, aunque no esté presente en muchas oposiciones, puede condicionar que consigas o no plaza en determinados procesos selectivos. Por tanto, no escatimes tiempo, esfuerzo y reflexión a la hora de prepararte para afrontarla. Sin duda, la recompensa merece la pena.
