Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación
10 minutos
Si te apasiona el mundo del café y deseas abrir un establecimiento hostelero dedicado a este producto has de seguir unos pasos y cumplir ciertos requisitos. Para saber cómo montar una cafetería y hacerlo con éxito, no te pierdas este artículo donde te lo explicamos en detalle.
España es un buen país para montar una cafetería y convertirla en un negocio rentable. Según la Federación Española de Hostelería y Restauración, el margen de beneficio medio de una cafetería en España es del 15%.
En nuestro país el consumo de bebidas alcohólicas está muy extendido pero desde hace unos años la cultura del café se ha posicionado y marcado tendencia.
El café también forma parte de los hábitos de consumo españoles y cada día se sirven unas 19 millones de tazas de esta bebida. Han abierto muchas cafeterías especializadas y la demanda de buen café y experiencias culinarias diferentes han contribuido al auge de este negocio.
Cada vez más consumidores se interesan por el arte del café y por los diferentes tipos de preparaciones y técnicas. Además de estos nuevos productos, no faltan las variedades tradicionales como el café con leche, el cortado, el espresso etc que se sirven en establecimientos como cafeterías locales o grandes cadenas internacionales.
Si tu sueño es dedicarte al arte del café y montar una cafetería para desplegar todas tus habilidades, te vamos a contar los requisitos que necesitas para montar un negocio de este tipo en España.
Si deseas empezar un negocio hostelero has de tener en cuenta una serie de pasos fundamentales previos para que tu cafetería tenga éxito y posibilidades de atraer a clientes. Entre estos pasos está hacer un estudio de viabilidad económica, trazar un plan de marketing, o elegir bien el local y el tipo de producto etc. Vamos a ver estos requisitos uno a uno:
Para saber si la cafetería que pretendes montar es viable o no has de establecer un plan financiero con previsión de ingresos y gastos y definir una estructura de costes que sea asumible y que te deje beneficios. Es importante saber cuáles serán los costes fijos, desde alquiler del local a contratación de personal. Debes tener en cuenta diseñar la carta y sus precios en función del nivel económico de los habitantes de la zona donde te ubiques.
Una vez realices la inversión inicial y hayas abierto tu cafetería no olvides todos los gastos fijos y variables que dependen del volumen de facturación. A más facturación más necesidad de materias primas y de materiales.
A la hora de calcular el coste total de cafetería entran en juegan factores como la ubicación, el tamaño y la calidad de los materiales de los equipos. En total el presupuesto inicial para abrir una cafetería pequeña está en torno a los 15.000€, pero el precio puede ser superior en función del tamaño del local, las reformas, el mobiliario, el sueldo de los empleados, etc.
La documentación y permisos requeridos para montar una cafetería depende de la regulación específica del lugar donde quieras abrirlo. Existen una serie de licencias imprescindibles para comenzar tu actividad. En primer lugar la licencia de funcionamiento que emite el ayuntamiento para poder operar legalmente en tu área. Para obtener esta licencia es necesario el proyecto técnico que certifique que el local elegido cumple con todos los requisitos necesarios para desempeñar la actividad.
Si planeas obras en tu local para adaptarlo a las necesidades propias de un bar necesitarás un permiso de construcción para llevar a cabo esas obras. No olvides tener en orden las medidas de seguridad oportunas, cumplir la normativa en materia de higiene y seguridad, contar con salida de humos reglamentaria y cumplir la ley de prevención de riesgos laborales. Si vas a montar una terraza debes solicitarla en el ayuntamiento y puede ser anual o estacional. Si vas a vender tabaco en tu cafetería has de solicitar en el estanco que te vaya a proveer el tabaco el modelo 598. Una vez se obtenga la autorización podrás disponer de una máquina de vending de tabaco que debe estar ubicada dentro del establecimiento.
No te olvides de los trámites fiscales que debes realizar en Hacienda y que incluyen una declaración censal de tu situación tributaria, el modelo 036 o 037 y darse de alta en el impuesto de actividades económicas y en el régimen especial de trabajadores autónomos para iniciar tu negocio. Si decides operar como sociedad, deberás inscribir tu empresa en el Registro Mercantil.
Antes de montar una cafetería has de definir bien el tipo de establecimiento que deseas abrir. Para ello debes estudiar la competencia para ver qué tipo de local es más viable o adecuado en función de la zona y del público objetivo. Puedes decantarse por una pequeña cafetería de take away, por una tradicional o por opciones más innovadoras como cafeterías de especialidad. No descuides el tipo de producto que vas a ofrecer, la imagen del local e identidad corporativa y los elementos que pueden hacerte diferente
Para montar una cafetería has de conocer tu cliente ideal y las fortalezas y debilidades de tu negocio. Para ello es importante llevar a cabo acciones de marketing para comunicar bien tu oferta comercial y tener una comunidad fiel de clientes. Puedes usar medios offline pero también online como redes sociales y una web clara y sencilla con tus servicios, menú, precios o sistema de reservas si lo tienes.
Para la gestión financiera de la cafetería debes contar con asesoramiento profesional especializado en este tipo de sector para poder tener más posibilidades de éxito y duración del negocio.
Montar un bar requiere establecer un diseño de interiores para comprar el mobiliario y la decoración necesarios. Ten en cuenta la funcionalidad de cada mueble y el estilo de cafetería que deseas, desde minimalista a temática. Has de elegir también la maquinaria y el menaje adecuado para abrir tu cafetería. Entre este equipamiento no pueden faltar las máquinas refrigeradoras, las cafeteras profesionales, hornos etc. El producto es la clave de una buena cafetería. Para ello has de elegir bien las marcas de café, tradicionales, de especialidad, exóticos… Tampoco olvides de cuidar en tu carta otros productos como dulces o pasteles para acompañar al café.
A la hora de montar una cafetería es vital contratar a personal con experiencia en hostelería y habilidades para trabajar de cara al público. Sanidad exige a los empleados de una cafetería poseer un certificado de manipulador de alimentos para poder desempeñar la actividad. Elige también a personas con experiencia en el sector, por ejemplo a baristas o barmans que puedan aportar algo diferente al tipo de café que se sirve y a la experiencia del cliente. Asegúrate de llevar a cabo un buen proceso de contratación ya que de esto, dependerá en gran medida el éxito de tu negocio.
Si deseas montar una cafetería, además de formación en el sector y cumplir todos los requisitos has de contar con algunas habilidades para tener éxito en tu negocio. Estas son las principales.
Si tu sueño es montar una cafetería con éxito has de formarte y puedes empezar con un curso de barman y servicios de bar y cafetería. A través del curso de barman dominarás el arte y la ciencia de la coctelería para trabajar en bares, restaurantes y otros establecimientos de hostelería.
España sostiene el récord de ser el país con más bares por habitante, por eso la hostelería creará más de 50.000 empleos en 2024.Los lugares donde puedes ejercer como barman son muy variados, tantos como sitios donde sirven bebidas. Entre los más destacados nos encontramos con restaurantes, hoteles, cafeterías, bares, discotecas o cualquier evento como bodas, banquetes y fiestas privadas.
La formación de una escuela de barman te prepara para trabajar en grandes y medianas empresas de restauración, bares y cafeterías del sector público o privado. En este caso, realizarás tus funciones bajo la dependencia del jefe o segundo jefe de restaurante o sala, o superior jerárquico equivalente. También desarrollarás tu actividad en bares-cafeterías de pequeño tamaño, frecuentemente de tipo familiar y podrás ser tanto barman de restauración como barman de casinos.
Un barman puede crecer profesionalmente y llegar a ser jefe de bar o propietario de un establecimiento propio. Crear tu propio local es una salida habitual pero has de invertir tiempo, dinero y promocionar tu trabajo profesional como barman con acciones de marketing offline u online.
Ahora ya sabes cómo montar una cafetería. Si quieres formarte en el negocio de la hostelería en un centro especializado y a tu medida cuenta con Campus Training.
Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable
Conoce el proceso editorialBibliografía