
8 minutos
En España el número de mujeres bomberos representa un porcentaje muy bajo con respecto al número de hombres en este cuerpo. Para lograr una plaza de bombera se requiere superar pruebas físicas y teóricas. En este artículo te explicamos lo que necesitan cumplir las mujeres bomberos en España y cómo ser una de ellas.
España cuenta en la actualidad con un cuerpo de bomberos compuesto por más de 20.0000 funcionarios, de los cuales 168 son mujeres lo que representa tan solo el 0,83% del total. Son datos de la asociación Serbombera.
Este porcentaje disminuye hasta el 0,46% cuando se tienen en cuenta únicamente las mujeres de la escala operativa, es decir, que ocupen puestos como bombera/bombera conductora.
Por tanto, del total de mujeres, tan sólo 92 ocupan plazas en la escala básica. El resto ha accedido u ocupa puestos en las escalas superiores de mando, cuyo modo de acceso es distinto y no requiere, en la mayoría de casos, pruebas físicas del nivel que se exigen en la escala básica.
Uno de los mayores retos a los que se enfrentan las mujeres bomberos en España son las duras pruebas físicas que han de superar para lograr formar parte de este Cuerpo.
Estas pruebas incluyen desde carreras a natación pasando por salto vertical, equilibrio o subir la cuerda.
En primer lugar para ser bombera has de tener un perfil polivalente y estar preparada para múltiples situaciones. Las pruebas físicas varían según la entidad convocante. Sin embargo, muchas de las pruebas de estas que te explicamos van a estar aseguradas en cualquier convocatoria de bomberos a la que te presentes. Si eres mujer y te quieres convertir en bombera has de estar preparada en todas estas disciplinas.
Esa prueba puede variar según la convocatoria a la que te apuntes y tener una distancia mayor, incluso hasta los 100 metros. En esta prueba puedes nadar con estilo libre pero el método más eficaz para conseguir velocidad es la modalidad crol. Si eres mujer esta va a ser tu puntuación en esta prueba:
Es una prueba para medir la resistencia anaeróbica de cada uno de los participantes y la velocidad de desplazamiento y de reacción. Deberás partir de una posición estática cuando escuches la señal acústica. En esta prueba de velocidad deberás correr por la misma calle, sin cambiar.
Además, según la localidad, esta carrera de velocidad puede establecerse en 200 metros lisos. El recorrido debe hacerse en menos de 14 segundos para hombres y 15’5 segundos para mujeres.
En esta carrera comprueban tu resistencia con la realización de un ejercicio aeróbico. Dependiendo de la convocatoria a la que nos presentemos, la distancia en esta prueba puede pasar a ser de 1500 m o incluso hasta de 3000 m. En este caso, el recorrido debe completarse en menos de 3 min.
En esta prueba has de situarte parada y con los pies juntos para alcanzar la máxima altura posible con el brazo extendido. Tendremos dos intentos y en algunas convocatorias se nos permitirán hasta tres intentos. En ocasiones se podrán realizar varios saltos y la puntuación dependerá de las alturas alcanzadas en cada uno de ellos. En el caso de las mujeres se exige alcanzar los 45 cm.
En este salto te situarás detrás de una línea con los pies juntos y deberás propulsarte hacia delante, aterrizando correctamente para que el salto sea válido. La longitud de salto para el aprobado está cerca de los dos metros y medio.
Esta prueba es de las más duras dentro del proceso para ser bombero. Has de trepar en 9 segundos a lo largo de una cuerda de 7 m, debiendo alcanzar la altura de 6,5 m. La altura puede variar dependiendo de la convocatoria, siendo a menudo de 5,5 m para mujeres.
Esta es la prueba en la que muchos aspirantes son descalificados debido a su dificultad y exigencia. Las mujeres tienen entre 12-15 segundos para ascender.
El objetivo de la prueba es separar la barra del pecho hasta extender por completo los brazos. Luego retornamos a la posición inicial y repetimos. Los brazos los podremos abrir como mucho hasta la altura de los hombros. Se exigen 8 repeticiones para mujeres en menos de 25 segundos.
Se trata de caminar de un lado a otro sobre un tablón de unos 10 cm de ancho sin caerte durante más de 45 segundos. El tablón está situado unos 50 cm por encima del suelo. Esta prueba servirá para medir tus capacidades de equilibrio.
Deberás atravesar un tubo de 10 metros de longitud con tan solo un diámetro de 50 cm, sin que te entre el pánico. Solo se aplica en algunos procesos. Si no tienes claustrofobia, no deberías tener problemas para superarla.
Además de las físicas para las mujeres bomberos en España están el resto de pruebas que este tipo de funcionariado debe superar. Por un lado, las pruebas teóricas constan de un cuestionario de preguntas tipo test sobre el contenido del programa.
Los tests psicotécnicos determinan las actitudes y aptitudes personales de los/las aspirantes y su adecuación a las funciones de bombero que deberán desempeñar, comprobando que presentan un perfil psicológico ajustado. Por último, la prueba práctica para oposiciones de bomberos depende de cada ayuntamiento que puede exigir una diferente.
En el caso de bombero-conductor, suele exigirse prueba de conducción y mecánica.
Además de aprobar estas pruebas ten en cuenta que existen otros requisitos como:
Pueden presentar convalidación de las pruebas de aptitud física, ya superadas y con certificado, en los últimos 3 años.
No te olvides que para formar parte del colectivo de mujeres bomberos en España conviene que poseas alguna otra habilidad que te ayudará a desempeñar mejor tu puesto de trabajo.
Como ves las mujeres bomberos en España tienen un camino lleno de retos para lograr su puesto en este cuerpo. Si eres mujer y estás decidida a preparar las oposiciones de bomberos, debes encontrar un centro a tu medida que te prepare para lograr el éxito. En Campus Training podemos ayudarte. ¿Comenzamos?
