Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación
7 minutos
Si quieres presentarte a unas oposiciones en Vigo, tenemos buenas noticias para ti. Se ha anunciado recientemente en el Diario Oficial de Galicia (DOG, núm. 182, miércoles 25 de septiembre de 2019) la Oferta de Empleo Público 2019 para el Ayuntamiento de Vigo, provincia de Pontevedra.
En este artículo vamos a contarte cuáles son las opciones que tienes para conseguir una plaza fija de funcionario/a en tres sectores diferentes de empleo público en el Concello de Vigo: el Cuerpo de Policía Local, el Cuerpo de Bomberos y el Cuerpo de Subalternos del Ayuntamiento.
Para la oferta de empleo público del año 2019, el Ayuntamiento de Vigo ha aprobado varias plazas distribuidas de la siguiente manera:
Plazas | Proceso selectivo | Tipo de plazas | Número de plazas |
Policía Local | Turno libre | Funcionario/a de carrera | 48 |
Bombero | Turno libre | Funcionario/a de carrera | 6 |
Bombero conductor | Turno libre | Funcionario/a de carrera | 2 |
Subalterno/a | Turno libre | Funcionario/a de carrera | 2 |
Como ves, las plazas ofrecen la oportunidad de conseguir un trabajo de máxima estabilidad que te acompañará toda la vida, así que elige la profesión que más te guste y empieza a prepararte a fondo para conseguir tu plaza. ¡La recompensa merecerá completamente la pena!
A continuación, vamos a ver qué requisitos serán necesarios para que te admitan como candidato/a en los procesos selectivos, que se convocarán en un plazo máximo de tres años.
En cualquier proceso selectivo para conseguir una plaza de funcionario, es necesario reunir una lista de requisitos generales y también específicos. Los requisitos generales suelen ser comunes a casi todos los procesos de selección y tienen que ver con aspectos legales de nacionalidad, habilitación jurídica y penal, así como con la capacidad para el desempeño de las tareas del puesto al que aspiras.
“Un requisito general común en los procesos selectivos es la edad, comprendida habitualmente entre los 16-18 años y la jubilación”
Por su parte, los requisitos específicos dependerán del cuerpo administrativo del que desees formar parte (titulaciones, edad, etcétera). Por ejemplo, para ingresar en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, tienes que cumplir unos mínimos físicos como la estatura y realizar unas pruebas físicas.
Veamos, a modo orientativo, una lista de los requisitos generales y comunes a todos los procesos selectivos; y también los requisitos específicos más habituales para Policía Local y Bomberos.
En la OEP 2019 del Ayuntamiento de Vigo figura que el turno de acceso a las plazas vacantes ofertadas se regirá por el sistema de oposición libre. ¿Qué quiere decir esto? Bien, en el ámbito de las oposiciones, las convocatorias pueden tener diferentes tipos de acceso: turno libre, promoción interna y personas con discapacidad.
En el caso que nos ocupa, las oposiciones de Vigo 2020 serán de turno libre, de manera que la convocatoria estará destinada a cualquier ciudadano/a interesado/a que pueda reunir los requisitos establecidos en las bases que correspondan a cada convocatoria.
Las fases del proceso selectivo se harán públicas cuando se anuncie la convocatoria que, una vez publicada la OEP, puede ser en cualquier momento, pero siempre dentro del plazo máximo de tres años. Las posibilidades más habituales son convocatorias de oposición o de concurso-oposición.
En los procesos selectivos de oposición, las personas candidatas deberán enfrentarse a una fase de oposición en la que tendrán que superar con éxito una serie de pruebas que miden el nivel de conocimientos teóricos y prácticos del temario correspondiente (información sobre el municipio y/o la comunidad autónoma, materias de derecho y administración, etcétera).
En las oposiciones a Bomberos y Policía Local, además, también se realizan ejercicios de capacidad física en diferentes contextos y dentro de unas marcas y tiempos previamente establecidos, además de pasar una evaluación psicotécnica y un reconocimiento médico. Las pruebas más habituales incluyen carreras de velocidad y resistencia, saltos, fuerza del tren superior y natación.
Por su parte, los procesos de concurso-oposición tienen, además de la fase de oposición, una fase de concurso en la que se puntúan una serie de méritos alegados por los candidatos en su solicitud o tras las pruebas de oposición. La puntuación se lleva a cabo conforme a lo establecido en el baremo que figure en las bases.
Para entrar en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado también es habitual tener que pasar una fase de prácticas o de formación antes de recibir el nombramiento como funcionario/a de carrera.
La OEP del Ayuntamiento de Vigo se encuadra dentro del marco autonómico de la Xunta de Galicia, por lo que, si deseas presentarte a alguna de las convocatorias que se anuncien, deberás cumplir un requisito específico adicional: tener conocimientos de lengua gallega.
Tu nivel de dominio deberá ser acreditado mediante el certificado oficial Celga. Para participar en procesos selectivos de oposiciones se exige habitualmente el nivel Celga 4, pero este detalle vendrá especificado en las bases de cada convocatoria.
Hasta la fecha, esta es la información de la que disponemos. Si quieres conocer en detalle cómo son los procesos de selección, tendremos que esperar a que se publiquen las convocatorias correspondientes en los medios oficiales habituales: el Boletín Oficial del Estado, el Diario Oficial de Galicia y el Boletín Oficial de la Provincia de Pontevedra.
Mientras tanto, recomendamos que comiences a estudiar cuanto antes para estar completamente preparado/a cuando lleguen las convocatorias. Puedes preparar las oposiciones de Bomberos, las oposiciones de Policía Local y las oposiciones de Subalterno acudiendo a una academia especializada.
¡No dejes de consultar la página de noticias para enterarte de las novedades! Seguiremos informando de todas las actualizaciones de la OEP 2019 2020 del Ayuntamiento de Vigo.