
7 minutos
La permuta de un funcionario es el intercambio voluntario de destinos geográficos y puestos de trabajo iguales. Si eres bombero y deseas saber cómo funcionan las permutas, así como sus condiciones y requisitos, no te pierdas este artículo.
Como comentábamos al inicio del artículo, una permuta entre dos funcionarios de carrera consiste en el intercambio voluntario de sus destinos con la autorización previa de las Administraciones intervinientes.
Se trata de una figura residual regulada en el artículo 62 de la Ley de Funcionarios Civiles del Estado (LFCE), que no ha sido derogado expresamente, aunque la Ley 30/1.984, de 2 de agosto, y el Estatuto Básico del Empleado Público no prevén esta figura.
Si eres funcionario en activo, pueden concederte una permuta siempre que se den las siguientes circunstancias:
Estas condiciones para permutar tu plaza aplican si perteneces al cuerpo de Bomberos y deseas desarrollar tu trabajo en otra comunidad autónoma.
Si deseas permutar tu puesto como bombero, has de dirigir tu petición al Ministerio de Interior con una copia de la solicitud de la persona con la que deseas permutar tu puesto.
El Ministerio emite un informe sobre su parecer en relación con la permuta solicitada.
En el caso de que el informe sea favorable remite Dirección General de la Función Pública toda la documentación necesaria para la toma de decisión por parte de este órgano directivo, incluyendo tanto el informe favorable a la permuta como un informe para la comprobación por la Dirección General de la Función Pública, del resto de requisitos que este procedimiento exige.
La Dirección General de la Función Pública dicta la Resolución que corresponda, que pondrá fin al procedimiento. El plazo de resolución del procedimiento suele ser de tres meses que se computan a partir de la fecha de entrada del expediente en el registro del órgano competente para su resolución.
Para permutar tu plaza de bombero, antes debes conseguir una aprobando las oposiciones a bomberos. Se trata de una oposición que cuenta además con cuatro tipos de pruebas que has de superar.
Las pruebas físicas suelen incluir pruebas de carrera, natación, salto vertical y de longitud, trepar por una cuerda, etc. Las pruebas teóricas constan de un cuestionario de preguntas tipo test sobre el contenido del programa.
Los test psicotécnicos determinan las actitudes y aptitudes personales de los/las aspirantes y su adecuación a las funciones de bombero que deberán desempeñar, comprobando que presentan un perfil psicológico ajustado.
Por último, la prueba práctica para oposiciones de bomberos depende de cada ayuntamiento que puede exigir una diferente. En el caso de bombero – conductor, suele exigirse prueba de conducción y mecánica.
Además de las pruebas físicas has de estudiar contenido teórico para aprobar tu oposición. Entre esos contenidos están los temas legislativos como la Constitución, el Estatuto Básico del Empleado Público o leyes que regulan el estatuto de autonomía de la comunidad dónde vas a presentarte.
Aparte de los temas legislativos siempre habrá algún que otro decreto como el que regule el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos de la Comunidad o Ayuntamiento dónde es la oposición.
En los temas específicos se incluyen cuestiones sobre la red de carreteras, historia del municipio, los ríos, embalses, etc. también el callejero de la ciudad, planes de defensa o normativas internas que tengan en el ayuntamiento o en el propio cuerpo de bomberos.
En cuanto a la parte específica tendrás que memorizar temario sobre sobre la materia y el fuego, hidráulica, extinción y herramientas, salvamento, instalaciones de agua, edificación o construcción, material y protección, ropa de bombero, materias peligrosas, primeros auxilios, incendios forestales, excarcelación, vehículos de lucha contra el fuego, mecánica, motores, instalaciones de protección contra incendios, normas, protección civil etc.
Para poder presentarte y aprobar una oposición de este tipo es importante encontrar una academia a tu medida que te prepare para este fin.
Un centro o academia online o presencial puede hacer este proceso más sencillo con un método y un seguimiento adaptado a ti.
Antes de elegir una academia para preparar tu oposición a bombero has de tener en cuenta ciertos aspectos que te ayudarán a acertar en tu decisión. Estos son algunos:
Ahora ya sabes cómo son las permutas de bomberos, los requisitos para pedirlas y cómo funcionan. Si deseas convertirte en un funcionario de este Cuerpo puedes contar con una academia a tu medida como Campus Training.
