¿Crees que son difíciles las oposiciones de la Xunta? Como verás en este artículo, hay una gran variedad de plazas, cada una con su propio nivel de dificultad. Si quieres conocer todos los detalles y encontrar la oposición ideal para ti, ¡sigue leyendo!
Actualización: se ha publicado la nueva Oferta de Empleo Público (OEP) de la Xunta para 2020 con centenares de nuevas plazas a convocar a partir de 2021 – 2022.
Como decíamos, lo primero que tienes que tener en cuenta para analizar si son difíciles las oposiciones de la Xunta es la gran variedad de plazas que existen.
De forma muy resumida, podemos diferenciar tres grandes ámbitos de empleo público en la Xunta de Galicia:
No obstante, cuando se habla de «oposiciones de la Xunta», solemos referirnos a las de tipo administrativo, dejando al margen las de Sanidad y Educación. Por tanto, en este artículo también vamos a centrarnos en ese tipo de plazas administrativas.
Sin duda, calificar una oposición de la Xunta como fácil o difícil tiene un importante componente subjetivo. Cada persona va a juzgarlo según sus propias capacidades, experiencia y motivación. Por ejemplo, si estás acostumbrado a estudiar y tienes facilidad para retener datos, seguro que el temario de una oposición del grupo C2 te resulta bastante fácil.
De todos modos, hay también ciertos factores objetivos que pueden orientarnos para saber si una oposición es o no difícil:
A continuación analizamos en detalle cada una de estas cuestiones.
En general, podemos asegurarte que es bastante fácil cumplir los requisitos exigidos en la mayoría de oposiciones de la Xunta.
Quizás el mayor obstáculo pueda ser la titulación. No obstante, basta con que elijas una plaza adecuada a tu nivel de formación:
Dejando aparte la titulación, los restantes requisitos suelen ser muy asequibles. Así, los más habituales son los siguientes:
En este punto, todo va a depender del tipo de plaza del que se trate. En la web de empleo público de la Xunta puedes informarte de las distintas Ofertas de Empleo Público y las convocatorias que las desarrollan.
Por ejemplo, centrándonos solo en la Administración General (y dejando al margen las plazas de estabilización), vemos que la OPE de 2019 incluía las siguientes plazas:
La nueva OEP para 2020 incluye, entre muchas otras, las siguientes plazas (sin computar las de estabilización, promoción interna o consorcios):
En general, suele considerarse que las oposiciones del cuerpo superior son bastante difíciles, especialmente las de Letrados de la Xunta. No solo por las pocas plazas convocadas, sino, sobre todo, por la dificultad del temario y exámenes y el alto grado de exigencia del tribunal.
De nuevo, el grado de dificultad es muy variable en las distintas oposiciones de la Xunta.
Por ejemplo, el programa del Cuerpo Superior abarca 101 temas, mientras que para las oposiciones del Cuerpo Auxiliar solo tendrás que estudiar 13 temas.
Por tanto, la extensión y dificultad del programa están directamente relacionadas con el grupo funcionarial al que pertenezcan las plazas.
Como te imaginas, la dificultad de los exámenes también está muy relacionada con el grupo donde se encuadren las distintas plazas.
En este sentido, muchas oposiciones del grupo A1 de la Xunta suelen incluir pruebas orales, además de exámenes escritos y, a menudo, supuestos prácticos.
Sin embargo, en las oposiciones del C1, C2 o Agrupaciones Profesionales, lo más frecuente son los cuestionarios tipo test.
En cualquier caso, lo determinante va a ser tu nivel de preparación y, por supuesto, el haber practicado con exámenes similares a los del proceso selectivo. Si estás matriculado en una buena academia, seguro que puedes acceder a cuestionarios de convocatorias anteriores, así como otros materiales que te permitan hacer simulacros de examen.
En definitiva, la pregunta de si son difíciles las oposiciones de la Xunta no tiene una única respuesta. Todo va a depender del tipo de plaza del que se trate y, especialmente, de tu trabajo de preparación. Si eres constante en el estudio y cuentas con la ayuda de una academia especializada, seguro que consigues tu objetivo antes de lo que te imaginas.