Campus Virtual
Contacto

Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación

¡Me interesa!

Transformación digital, ¿qué es y cuáles son su ventajas?

¿Sabes en qué consiste exactamente la transformación digital? ¡No pierdas detalle de este artículo en el que lo explicamos a fondo!
transformación digital

    La naturaleza del trabajo ha cambiado y el proceso de digitalización obliga a todas las empresas a adaptarse a un nuevo escenario. Los recursos humanos deben alinearse también con esta realidad y retener el talento adecuado a los procesos y herramientas digitales. En este artículo te explicamos la importancia de este talento en el proceso de transformación digital que estamos viviendo.

     

    Qué es la transformación digital

    La transformación digital de la empresa es una reorganización o reorientación para aprovechar las posibilidades que nos brindan las nuevas tecnologías. El objetivo de esta transformación es mejorar el funcionamiento de la empresa, hacerlo más ágil, eficaz y sencillo y construir un modelo ideal de relación digital en cada uno de los puntos de contacto de la experiencia del cliente.

    La transformación implica algo más que instalar programas o aplicaciones informáticas en el entorno laboral. Debe ser un proceso integral que incluya no solo las cuestiones operativas sino también la mentalidad y filosofía del trabajo para que empleados y empleadores sean capaces de adaptarse a este nuevo paradigma laboral.

    El proceso de transformación digital implica la reelaboración de los productos, procesos y estrategias dentro de la organización mediante el aprovechamiento de la tecnología digital. Una empresa que opta por este paso digital va a poder atender las demandas de clientes y competir mejor en un entorno económico que cambia constantemente a medida que la tecnología evoluciona.

    En las empresas, la transformación digital es pieza clave en el plan de negocios e influye enormemente en las nuevas oportunidades de estrategia que surgen gracias a la aparición de las tecnologías.

    De hecho, un reciente estudio de la consultora IDC asegura que el 66% de los CEOs consideran la transformación digital como una “pieza clave” en los planes de negocio de sus empresas.

    Por tanto, es un proceso global que no solo afecta a las herramientas tecnológicas sino a todo el capital humano de la empresa y que tiene que ver mucho con las personas y el talento como veremos a continuación.

     

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    El papel del talento en la transformación digital

    La tecnología y las transformaciones digitales son aliados en este cambio de paradigma donde el papel de los responsables de recursos humanos es fundamental para atraer talento de base digital.  En este rol es fundamental convertir al empleado en una persona involucrada e implicada en el proceso de transformación digital con herramientas de trabajo en red, estrategias de employer branding y digitalización de procesos que logren atraer talento.

    El departamento de recursos humanos ha de ser capaz de detectar a líderes natos, a talentos y coordinar equipos según los desafíos de esa transformación digital. En este sentido, los softwares de RRHH pueden ayudar mucho a tomar estas decisiones ya que se trata de sistemas que ofrecen mucha información sobre los potenciales candidatos o sobre los mismos empleados.

    En el ámbito del talento y de los recursos humanos existe una serie de retos o desafíos importantes que esta área de la empresa debe tener en cuenta a la hora de apostar por la transformación digital. Son los siguientes:

    • Ser un socio estratégico. Para facilitar el cambio hacia el paradigma digital es necesario que el departamento de recursos humanos tenga menos carga operativa y se centre en temas más estratégicos relacionados con el talento y con las personas.
    • Definir el employer branding. Convertir a la empresa en una marca de referencia a través de la atracción y retención del talento es básico en esta era digital. Las nuevas herramientas digitales nos permiten que estemos mucho más cerca de los candidatos definiendo un viaje con todas las fases de contacto. El empleado es un usuario digital, independientemente del grado de madurez digital de la empresa en la que trabaje y el candidato también es digital y por lo tanto, espera formas de comunicación empresarial acorde a este nuevo entorno y realidad digitales.
    • Formarse en competencias digitales. Para gestionar el cambio y ser capaces de identificar nuevos talentos digitales y perfiles necesarios, el departamento de recursos humanos ha de tener esta competencia digital. Ha de ser capaz de formarse y formar al equipo para impulsar la transformación valiéndose de herramientas de aprendizaje digitales como las plataformas de e-learning con contenidos e-learning, vídeo-tutoriales módulos de formación interactivos etc que permiten ofrecer competencias aunque el equipo no se encuentre físicamente en el mismo lugar.
    • Conocer el software específico de RRHH. Los departamentos de recursos humanos de empresas digitalizadas trabajan con varios tipos de software. Es importante conocer a fondo cómo funcionan y cómo se puede aprovechar su potencial básico de cara a la transformación digital de la empresa.
    • Trabajar las conexiones con los candidatos. Atraer talento en la era digital supone apostar por humanizar la relación con esos candidatos, identificarlos y facilitarles el camino para que conozca la empresa y lo que ofrece. Mediante las redes sociales es posible una labor de conocimiento más sencilla sobre los intereses y preferencias de esos candidatos. Es importante realizar un análisis de los datos públicos en perfiles de empleo y apostar por un buen TMR para candidatos (Talent Relationship Management). Si además este TMR tiene un carácter social a través de búsqueda en redes sociales, se verán ventajas añadidas como una búsqueda más precisa, información actualizada sobre el candidato, menor tiempo en el proceso de selección y mejor relación humana con los candidatos.
    • Realizar un buen análisis. Usar análisis predictivos mejora la toma de decisiones sobre los empleados y conocerlos mejor ofreciendo valor. Medir, analizar y visualizar mejor las oportunidades permite reducir riesgos, resolver aspectos complejos, planificar y tomar decisiones adecuadas. Además de las funciones tradicionales del área de recursos humanos, es necesario en esta era de transformación digital proveer a la organización de recursos aptos para ejecutar una estrategia en este contexto y vigilar que las personas cuenten con las capacidades y motivaciones para formar parte de ese proceso de transformación digital.

     

    Ventajas de la transformación digital en la empresa

    Apostar por retener el talento digital en la empresa y en general por la transformación digital es una decisión que puede traer consigo muchas ventajas ideales para  aumentar la reputación, el funcionamiento y la productividad de la empresa. Os contamos algunas:

    • Trae nuevas fuentes de ingresos y de negocio. Conectar con un mercado más amplio y aspirar a llegar a esos clientes que se mueven en el ámbito digital va a traer como consecuencias más posibilidades de ampliar negocio y cerrar tratos y por tanto un mayor beneficio económico.
    • Mejora la colaboración interna. Al usar nuevas tecnologías se facilita la comunicación interna entre empleados tanto si están en su puesto de trabajo físico como teletrabajando. Esto permite establecer un trabajo más colaborativo entre los miembros de la organización.
    • Impulsa la cultura de la innovación. Si la empresa se abre a nuevos entornos digitales será más flexible a la hora de abordar e implementar nuevas ideas. De este modo se trabaja en la búsqueda de nuevas soluciones a los problemas y se fomenta esa cultura de la innovación entre empleados.
    • Mejora la experiencia del cliente. En el momento en el que hay una comunicación digital más fluida y con mejores canales, el cliente percibirá una experiencia mejorada y por tanto quedará más satisfecho tras el proceso de compra o la negociación. El cliente podrá acceder a nuevas experiencias que le resultarán positivas.
    • Apuesta por la eficiencia. Con la transformación digital se suelen aligerar costes operativos y por tanto habrá una mayor rapidez en la realización de los trabajos y en las comunicaciones.
    • Crea una ventaja competitiva. El proceso de cambio digital ofrece más oportunidades de dar respuesta a las demandas del mercado y de ser capaces de retener talento del bueno. Por tanto, la compañía dispondrá de más ventaja competitiva en este sentido.
    • Profundiza el análisis de datos (Big Data). Las nuevas tecnologías permiten facilitar y flexibilizar a gran velocidad el análisis de grandes volúmenes de información procedentes de fuentes muy diversas. El Big Data un factor diferencial para todas las compañías que lo adoptan porque permite predecir y adecuarse a los retos de negocio y utiliza el conocimiento generado para tomar decisiones.
    • Simplifica la organización y mejora la productividad. Las herramientas digitales permiten a los empleados comunicarse y trabajar en equipo mediante el uso de aplicaciones colaborativas que reducen la complejidad y hacen más sencillo el trabajo. Como consecuencia, aumenta la productividad de los empleados, se les dota de recursos más fáciles de utilizar y cada vez más integrados entre sí.
    • Ayuda a retener el talento. Las nuevas tecnologías van asociadas al desempeño del trabajo de las nuevas generaciones. Una empresa que apueste por lo digital va a atraer ese nuevo talento y por tanto tendrá más potenciales candidatos dispuestos a aportar a la organización.

    Con toda esta información ya sabes todo lo necesario sobre transformación digital y cómo pude ayudar a atraer talento a las organizaciones, hacerlas más productivas y por tanto llevarlas por el camino del éxito.

    Logo Campus Training
    RR. HH. 9 de junio de 2021
    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis y sin compromiso
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    WhatsApp