
6 minutos
Si te gusta el área sanitaria, realizar estudios analíticos, valorarlos e interpretarlos, debes formarte con un ciclo superior de laboratorio clínico y biomédico. Se trata de una formación superior que te capacitará como técnico en esta área. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre este ciclo.
El ciclo superior de laboratorio clínico y biomédico es una formación de FP oficial y homologada por el Ministerio de Educación y FP. Se trata de una educación de dos años de duración con período de prácticas en empresas incluido.
En este ciclo te vas a capacitar para poder realizar estudios analíticos de muestras biológicas humanas, interpretando y valorando los resultados técnicos como soporte al diagnóstico clínico u orientados a la investigación clínica.
El ciclo superior que te capacitará como técnico está dividido en dos cursos. En el primero aprenderás contenidos como técnicas generales de laboratorio, biología molecular y citogénica, fisiopatología o gestión de muestras biológicas.
En el segundo año de este ciclo superior de laboratorio clínico y biomédico verás asignaturas como análisis bioquímico, técnicas de inmunodiagnóstico, de análisis hematológico, microbiología clínica e inglés.
Por último deberás realizar un proyecto de laboratorio clínico y biomédico. Una vez finalizada la formación teórica tendrás la oportunidad de aplicar lo aprendido en un módulo de formación en centros de trabajo.
Se trata de prácticas tutorizadas en las que verás de cerca qué harás en esta profesión y cómo se desarrolla en centros médicos, hospitales etc. Además, te permitirá tener una primera experiencia para acceder de forma más sencilla al mercado laboral.
Una vez finalices la formación de tu ciclo superior de laboratorio clínico y biomédico podrás desarrollar una serie de funciones entre las que están:
¡Fórmate en Pruebas Libres para Grado Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico!
Descarga gratis la guía formativaUna vez que consigas tu título de técnico de laboratorio clínico y biomédico podrás desarrollar tu profesión en el ámbito sanitario tanto en laboratorios farmacéuticos, como clínicos. Desarrollarás tu actividad en el sector sanitario, en organismos e instituciones del ámbito público y en empresas privadas, en el área del laboratorio de análisis clínicos y en el diagnóstico, tratamiento, gestión, e investigación.
Tendrás un perfil demandado con múltiples salidas laborales entre las que figuran:
La variedad de puestos de trabajo a los que puedes acceder con tu título de técnico superior de laboratorio clínico y biomédico es muy amplia. Se trata de una profesión con amplia inserción laboral en la que la tasa de paro no supera el 7%.
Recuerda que actuarás como trabajador dependiente, pudiendo ser el organismo o institución pequeño, mediano o grande. Tu actividad profesional está sometida a regulación por la Administración sanitaria estatal.
Si quieres matricularte en un ciclo superior de laboratorio clínico y biomédico deberás cumplir una serie de requisitos.
Para acceder directamente al ciclo deberás:
Si no cumples ninguno de estos requisitos anteriores puedes acceder mediante pruebas libres que convoca cada comunidad autónoma. Para estas pruebas deberás:
Ahora que ya tienes más información sobre el ciclo superior de laboratorio clínico y biomédico, ¿te apetece formarte para una profesión demandada y de futuro en el ámbito sanitario? En Campus Training tenemos todas las respuestas para que logres tu título de técnico.
