Campus Virtual
Contacto

Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación

¡Me interesa!

¿Cómo opositar para GEO?

¿Sueñas con el GEO? Descubre el proceso para unirte a la élite de la Policía Nacional: requisitos, pruebas físicas, examen y más. Prepárate!
como-opositar-geo

    Si quieres saber cómo opositar para GEO, pero no encuentras información detallada, en este artículo hallarás respuesta a todas tus dudas.

    Como ahora verás, es un proceso complejo y mucho más exigente que otras oposiciones, y donde solo los mejores consiguen plaza.

    ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!

    ¿Qué es el GEO? Funciones

    Como sabrás, GEO es el Grupo Especial de Operaciones de la Policía Nacional española. Como cuerpo de élite, se encarga de desarrollar funciones como las siguientes:

    • Liberación de personas secuestradas o tomadas como rehenes.
    • Reducción o neutralización de los integrantes de bandas terroristas, grupos armados o delincuentes peligrosos.
    • Apertura y entrada en los lugares utilizados por los componentes de bandas terroristas y de grupos de delincuencia organizada.
    • Ejecutar los dispositivos de protección de personas y bienes que se les encomienden y precisen una especial cualificación.
    • Prestar servicio de seguridad en las sedes de las representaciones diplomáticas y consulares de España en el extranjero, cuando se considere oportuno.
    • Realizar reconocimientos subacuáticos tendentes a la búsqueda de víctimas, artefactos explosivos o cualquier otro efecto utilizado para la comisión de un hecho delictivo.

    Además, se encargará de cualquier otra misión que requiera de una especial cualificación.

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Oposiciones Policía Nacional!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    Cómo opositar para GEO: sistema de acceso

    El proceso de selección para el GEO es distinto al de una oposición convencional.

    Así, realmente, no se trata de una oposición, sino de un proceso que se desarrolla en dos fases principales:

    • Pruebas para conseguir plaza en el curso formativo de acceso al Grupo Especial de Operaciones. Suelen ofrecerse muy pocas plazas. Por ejemplo, en una de las convocatorias más recientes, solo había 17.
    • Realización y superación del propio curso de acceso al GEO. Es un curso largo y complicado, en el que te pueden eliminar en cualquier momento. De hecho, lo habitual es que solo una parte de los seleccionados consigan terminarlo.

    Por tanto, se trata de un proceso muy exigente, que empieza por verificar que los aspirantes reúnen todos los requisitos necesarios, y que ahora te explicaremos.

    Requisitos para opositar a GEO

    Efectivamente, para poder incorporarte al curso de acceso al GEO, debes cumplir ciertos requisitos fundamentales:

    • Ser miembro de la Policía Nacional y pertenecer a la Escala Básica o a la Escala de Subinspección. Por tanto, el paso previo imprescindible es haber aprobado las oposiciones de Policía Nacional.
    • Estar en posesión del permiso de conducir de la clase B en periodo de validez y con el compromiso de mantenerlo en vigor durante tu dependencia del Grupo Especial de Operaciones.
    • No encontrarte en período de servidumbre inicial o realizando otro curso, excepto los funcionarios seleccionados que estén en los G.O.E.S. (Grupos Operativos Especiales de Seguridad).

    ¿Cómo son las pruebas de las oposiciones para GEO?

    Las pruebas que tendrás que superar en el proceso de selección para acceder al curso de GEO son las siguientes:

    • Pruebas de aptitud física, que comprenden los siguientes ejercicios:
      • Natación: 50 metros en estilo libre.
      • Resistencia: carrera de 8.000 metros.
      • Salto vertical: situado al lado de una pared vertical y con un brazo totalmente extendido hacia arriba, tendrás que saltar, marcándose el nivel que alcances con la mano en el punto más alto.
      • Dominadas: con las palmas al frente y suspensión pura, total extensión de brazos y piernas, se flexionarán los brazos asomando la barbilla por encima de la barra, extendiendo luego totalmente los brazos.
    • Pruebas psicotécnicas, en formato de cuestionario tipo test. Ten en cuenta que solo pasarán a la fase siguiente el número de candidatos que indique la convocatoria (los de mayor puntuación en los psicotécnicos).
    • Entrevista personal – Test de personalidad. Estas pruebas están orientadas a evaluar las actitudes y perfil profesional de los candidatos, teniendo como referencia las características del puesto de trabajo al que se aspira, con el objetivo de contrastar los datos obtenidos durante el proceso, y poder determinar la idoneidad o no del candidato para el desempeño de las funciones propias del puesto de trabajo.

    Eso sí, ten en cuenta que los ejercicios pueden ser ligeramente distintos dependiendo del año de convocatoria.

    Acceder al curso de GEO es el primer paso: solo quedarán los mejores

    Efectivamente, superar las pruebas de selección que acabamos de ver y conseguir una de las poquísimas plazas disponibles para incorporarte al curso de GEO es solo el principio.

    A partir de ese momento, te enfrentarás a un durísimo curso de selección que tiene una duración de 30 semanas lectivas y que se desarrolla en las instalaciones del Grupo Especial de Operaciones situadas en Guadalajara.

    Tal y como se indica en la convocatoria, el curso tendrá carácter de selección permanente y objetiva.

    Esto quiere decir que los responsables e instructores pueden decidir en cualquier momento la baja de aquel alumno que se encuentre en alguna de estas situaciones:

    • No superar las pruebas programadas a lo largo del curso.
    • No acreditar la suficiente capacidad de decisión en las pruebas que se determinen.
    • No reunir las condiciones psicofísicas adecuadas al perfil del puesto de trabajo al cual se aspira.
    • No alcanzar las calificaciones requeridas.

    De hecho, es muy habitual que se produzcan varias bajas entre los pocos aspirantes seleccionados para realizar el curso.

    Quienes logren terminarlo, podrán incorporarse al GEO, en alguna de las plazas vacantes disponibles. Ahora bien, si se diese el caso de que son aptos más candidatos que plazas existan, se seleccionará a los mejores, por orden de puntuación.

    Ahora que ya sabes cómo opositar para GEO, ¿te atreves a intentarlo?

    Desde luego, es un reto que está solo al alcance de los mejores. Necesitarás unas aptitudes, habilidades y resistencia (física y mental) muy superiores a la media.

    Solo así se puede garantizar que los seleccionados serán capaces de afrontar las complicadas misiones asignadas al Grupo Especial de Operaciones de la Policía Nacional.

    En cualquier caso, si te animas a probar suerte, seguro que aprenderás mucho de la experiencia.

    Fuentes y recursos de información

    Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

    Conoce el proceso editorial
    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Oposiciones Policía Nacional
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Artículos relacionados

    Cursos relacionados

    Oposiciones Policía Nacional
    Oposiciones

    Policía Nacional

    Ver formación
    WhatsApp