¿Te gustaría trabajar como profesor en institutos andaluces? ¡Estás de suerte! Acaba de publicarse una convocatoria de oposiciones de lengua y literatura en Andalucía con un total de 685 nuevas plazas a cubrir como profesores titulares.
Si estás interesado en conseguir una de las plazas, ¡quédate leyendo para conocer todos los detalles!
La nueva convocatoria de plazas de profesor de lengua y literatura para la Junta de Andalucía se acaba de publicar en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA, nº238, 11 de diciembre de 2020). En este documento aparecen detalladas las plazas, requisito y proceso de selección, como ya anuciábamos en este artículo sobre la OEP para Secundaria de la Junta Andalucía.
Así, para la especialidad de lengua y literatura se convocan un total de 612 plazas. De ellas, 73 se reservan para personas con algún tipo de discapacidad.
Has de saber que el cuerpo de profesores de lengua y literatura pertenece al grupo A1, es decir, el más elevado dentro de la escala de funcionarios. ¡Las condiciones laborales serán óptimas!
Para conseguir una plaza en un proceso de oposición es necesario cumplir primero con una serie de requisitos que te den acceso al propio proceso selectivo. De esta forma, en el caso de la convocatoria de oposiciones de lengua y literatura de Andalucía nos encontramos con los siguientes requerimientos:
En la convocatoria de oposiciones de lengua y literatura de Andalucía encontramos también detalladas las pruebas de selección que deberás superar para conseguir una de las plazas ofertadas.
Este proceso de selección pública funciona bajo el sistema concurso-oposición, por lo que encontraremos pruebas en una primera fase y acreditación de méritos en una segunda.
La primera prueba para estas oposiciones se basa en comprobar el dominio del temario por parte del opositor. Así, se divide en dos partes:
Para completar las dos partes de esta prueba de conocimientos se dispondrá de 4 horas y media.
El aspirante deberá presentar ante un tribunal una programación didáctica y responder a las preguntas que los examinadores le hagan sobre la misma.
Similar a la anterior, en esta ocasión deberá preparar y exponer una unidad didáctica ante el tribunal. De nuevo, deberá responder a las preguntas que le hagan al respecto.
Esta segunda parte del proceso de selección permite al aspirante acreditar méritos para conseguir puntos extra en su candidatura para hacerse con una plaza. Entre ellos se encuentran cursos formativos, acreditación de experiencia laboral previa como docente, etc.
Ahora que ya conoces cómo se va a desarrollar el proceso selectivo de estas oposiciones, has de fijarte en los plazos para apuntarte y poder participar en las pruebas. Todo viene reflejado en esta convocatoria de oposiciones de lengua y literatura de Andalucía. Te hacemos un pequeño resumen.
Publicada la convocatoria en el BOE tienes 15 días hábiles para proceder con la presentación de tu solicitud para participar en el proceso público. Además, dentro de ese plazo deberás abonar también las tasas de derecho a examen. El importe ordinario asciende a 54,43€.
La presentación deberás hacerla a través del registro telemático de la junta de Andalucía, accediendo desde el portal web de la Consejería de Educación y Deporte.
Finalizado el plazo para presentar solicitudes, se procederá con la publicación de la lista de aspirantes admitidos y excluidos. También se te irá informando de las fechas estimadas para la realización de las pruebas.
Si tienes claro que una de esas plazas tiene que ser tuya, ¿a qué esperas para empezar con tu preparación? En Campus Training ponemos a tu disposición un curso de preparación para las oposiciones de profesor de Lengua y Literatura.
Una opción formativa que te proporcionará el temario y apoyo educativo por parte de profesionales docentes con experiencia en la preparación de oposiciones.
No dudes en consultarnos cualquier duda al respecto de este proceso de selección pública. Cubriendo este formulario nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
¡Aprovecha esta oportunidad y empieza a prepararte para un futuro profesional como profesor de lengua y literatura en Andalucía!