Campus Virtual
Contacto

¿Cuántas personas se presentan a las oposiciones de Hacienda?

Si quieres saber cuántas personas se presentan a las oposiciones de Hacienda, en este artículo encontrarás todas las respuestas.
cuantas-personas-se-presentan-a-oposiciones-hacienda

    Si quieres saber cuántas personas se presentan a las oposiciones de Hacienda, en este artículo encontrarás todas las respuestas.

    Analizaremos cuáles han sido los ratios de aspirantes por plaza en las convocatorias más recientes y en qué se traducen estas cifras en cuanto a la dificultad real de conseguir plaza.

    Además, encontrarás nuestras mejores recomendaciones de estudio para maximizar tus opciones de aprobar.

    ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!

    ¿Por qué es importante saber cuántas personas se presentan a las oposiciones de Hacienda?

    Si estás preparando o pensando en preparar unas oposiciones de Hacienda, seguro que te interesa saber cuál es el nivel de competencia que existe en estos procesos selectivos.

    Es decir, con cuántos opositores estás compitiendo para acceder a una de las plazas disponibles.

    Este tipo de ratios pueden darte una idea del nivel de dificultad de la oposición, aunque con ciertos matices, como luego veremos.

    De todos modos, debes partir de la base de que toda oposición requiere constancia y esfuerzo, ya que siempre vas a tener que superar a otras personas y, al mismo tiempo, alcanzar el nivel requerido por el tribunal de la oposición.

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    ¿Qué ratios se utilizan?

    En las oposiciones, el ratio que mejor nos puede indicar el nivel de competencia es el ratio de aspirantes por plaza.

    Este ratio nos indica cuántos aspirantes se presentan en relación con el número de plazas convocadas en un año concreto.

    Para calcularlo, basta con dividir el número de aspirantes entre el número de plazas disponibles.

    Así, por ejemplo, si se convocasen 1.000 plazas de Agentes de Hacienda y se inscribiesen 15.000 aspirantes en toda España, el ratio sería de 15 aspirantes por plaza.

    ¿Cuántos opositores se han presentado a oposiciones de Hacienda en las últimas convocatorias?

    Si nos fijamos en unas de las plazas más demandadas en este ámbito, que son las de Agentes de Hacienda, vemos que las cifras aproximadas son las siguientes:

    Convocatoria Plazas (libre) Solicitudes Ratio
    2021 380 10.500 27,63
    2022 475 12.800 26,95
    2023 736 12.000 16,30
    2024 741 12.600 17,00

    Para la próxima convocatoria, el número de plazas será prácticamente el mismo que en los últimos años. Por tanto, es de esperar un ratio similar.

    De este modo, vemos que, últimamente, los ratios se mueven alrededor de 16 o 17 aspirantes por plaza. Por tanto, no es un ratio demasiado exigente, aunque tampoco de los más fáciles.

    En el caso de las plazas de Técnicos de Hacienda, el número de plazas ofertadas suele ser menor, al menos en el turno libre (504 plazas para 2024), ya que se convocan bastantes por promoción interna.

    Sin embargo, al ser una oposición más difícil, el ratio suele ser más bajo. Así, en las convocatorias más recientes, los ratios estaban entre los 6 y 11 aspirantes por plaza.

    De hecho, incluso ha sucedido que queden plazas desiertas, por lo que muchas veces se trata de luchar contra ti mismo y el nivel de exigencia del tribunal, más que competir con otros opositores.

    Cómo interpretar el ratio de aspirantes por plaza en Hacienda

    Como decíamos, la cuestión de cuántas personas se presentan a Hacienda requiere algunos matices.

    Y es que esta cifra no es más que una aproximación teórica al grado de dificultad de conseguir plaza. En la práctica, la competencia va a ser bastante menor, por varios motivos:

    • El primero es que siempre hay un cierto número de personas inscritas en la oposición que no llegan a presentarse a las pruebas del proceso selectivo. Esto puede deberse a múltiples causas, como por ejemplo:
      • Haber abandonado la preparación de las oposiciones, por el motivo que sea.
      • Considerar que todavía no tienen la suficiente preparación para enfrentarse a los exámenes.
      • Haberles surgido problemas logísticos u otros imprevistos de última hora.
    • El segundo factor se refiere a que, incluso dentro de las personas que llegan a presentarse a la oposición, habrá muchas que no cuenten con el nivel de preparación adecuado. Por ejemplo, por presentarse simplemente para «probar suerte» o saber cómo es la oposición.

    De este modo, el ratio de aspirantes efectivamente presentados por plaza en Hacienda, siempre será más favorable que el de los inscritos.

    Lo que no podemos saber es cuántos de los presentados tienen una preparación adecuada.

    En cualquier caso, está claro que, si llegas a la oposición con una buena preparación, realmente estarás compitiendo con muchos menos aspirantes de los que inicialmente podrías pensar.

    Por tanto, este tipo de ratios son solo estimaciones estadísticas que te pueden dar una idea del nivel de competencia teórica, pero que no te proporcionarán una información completa acerca de la dificultad real de conseguir plaza en una oposición de Hacienda.

    Consejos para aprobar las oposiciones de Hacienda y conseguir plaza

    Si quieres conseguir tu plaza de Agente o Técnico de Hacienda en la próxima convocatoria, te recomendamos olvidarte de los ratios y tratar de seguir estas recomendaciones de preparación:

    • Empieza a estudiar con suficiente antelación respecto de la fecha de examen. De lo contrario, te resultará difícil llegar a dominar el temario, trabajar bien los casos prácticos, etc.
    • Busca ayuda. Aunque no sea imposible prepararse por libre, lo más eficiente es contar con el apoyo de una buena academia de oposiciones de Hacienda. De este modo, tendrás acceso a:
      • Un temario actualizado y acorde a la convocatoria vigente, así como otros materiales de estudio (test de práctica, esquemas, resúmenes, normativa, exámenes de convocatorias anteriores, casos prácticos, etc.).
      • Un método diseñado para maximizar tus probabilidades de aprobar.
      • Un equipo de profesores y tutores para resolver todas tus dudas y asesorarte durante el proceso.
    • Planifica y sé constante. Procura marcarte un horario de estudio que puedas seguir a diario, combinándolo con los casos prácticos. Proponte objetivos realistas para cada día, semana o mes, y revisa si los estás o no cumpliendo.
    • Prepara todas las pruebas a un nivel adecuado. De poco te servirá dominar el temario teórico si no haces un buen supuesto práctico o si no controlas la contabilidad o las matemáticas financieras (en el caso de los Técnicos).
    • No te rindas. Si no consigues aprobar a la primera, no te desanimes. La ventaja de este tipo de plazas de Hacienda es que prácticamente todos los años encontrarás una convocatoria para volver a probar suerte.

    Ahora que ya sabes cuántas personas se presentan a las oposiciones de Hacienda, ¿te ves capaz de conseguir una de las plazas en juego?

    Si te preparas con la ayuda de una buena academia, sabes mantener la constancia y no pierdes la motivación, seguro que lo consigues antes de lo que te imaginas.

    ¡Ánimo y suerte!

    Fuentes y recursos de información

    Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

    Conoce el proceso editorial
    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis y sin compromiso
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    WhatsApp