
8 minutos
Si eres bombero o quieres formar parte de este cuerpo mediante las oposiciones a bombero, seguro que te interesan las retribuciones salariales que vas a cobrar mientras trabajes, pero también una vez que te jubiles. En este artículo te explicamos con detalle cómo es y cuánto cobra un bombero jubilado además de otras condiciones relativas a esa jubilación. Toma nota.
El sueldo de un bombero jubilado en España depende de algunos factores, pero existe una característica que afecta a este gremio a nivel general. Los bomberos pueden acceder a una jubilación anticipada debido a su actividad profesional a partir de los 59 años, en caso de acreditar 35 años o más de cotización efectiva como bombero.
La Ley General de la Seguridad Social prevé que la edad establecida de jubilación «podrá ser rebajada en aquellos grupos o actividades profesionales cuyos trabajos sean de naturaleza excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre y, acusen elevados índices de morbilidad o mortalidad, siempre que los trabajadores afectados acrediten en la respectiva profesión o trabajo el mínimo de actividad que se establezca».
Para acceder a esta jubilación anticipada el bombero deberá haber prestado servicios en sus diferentes escalas, categorías o especialidades, hasta el día de su jubilación, en una corporación local, comunidades autónomas, Ministerio de Defensa o AENA.
Para calcular la edad de jubilación es necesario calcular primero la edad de jubilación según la norma general y en función de su cotización. A esto se aplica un coeficiente de un 0,20 por cada año completo en el que se hayan desarrollado labores efectivas de bombero. Para este cálculo es necesario deducir todas las faltas de trabajo salvo las médicas por enfermedad o accidente, las de suspensión del contrato por maternidad o paternidad, adopción o acogimiento, riesgo durante el embarazo/lactancia, así como los permisos retribuidos contemplados en la legislación laboral.
En ningún caso se podrá producir la jubilación de los bomberos con una edad inferior a los 60 años. De forma excepcional se podrá acceder a la jubilación a los 59 años si el bombero acredita haber cotizado 35 años o más por el ejercicio de la actividad de bombero.
Por tanto, el sueldo de un bombero jubilado varía en función de sus años de cotización y de su base y para ello es necesario conocer algo más sobre las retribuciones salariales de esta profesión. Te explicamos cómo son.
El sueldo medio de un bombero en España se sitúa en la cifra media de unos 2300 euros mensuales. En cualquiera de las especialidades se supera la cifra de los 25.000 euros brutos anuales distribuidos en 14 pagas. Estos sueldos pueden variar dependiendo de la ciudad donde se trabaje y la posición dentro del cuerpo.
Un bombero raso va a percibir un sueldo de en torno a 2000 o 2500 euros. Esta cantidad pueden incrementarse en función de la antigüedad, los complementos salariales o el cargo que ocupes como funcionario en el cuerpo de bomberos.
En esta cantidad se incluyen 14 pagas anuales, 30 días de vacaciones y diez de asuntos propios, posibilidad de promoción y aumento por antigüedad como ya dijimos.
Tu nómina de bombero tendrá una retribución básica a la que se irán añadiendo complementos salariales. Por un lado, está el sueldo base y varía siempre en función de la provincia o comunidad autónoma.
Además del sueldo base tu salario de bombero puede varias en función de los trienios de antigüedad que se suman al salario base cada tres años y que suponen un incremento aproximado del 5%.
En tu salario de bombero existen una serie de complementos que harán incrementar la cantidad que percibes. Por un lado, el de dedicación que se te concede cuando sumas más de 240 horas a tu jornada habitual y que puede llegar a sumar unos 4.500 euros al año adicionales. Está también el complemento de productividad que se puede alcanzar si realizas 65 guardias o lo equivalente en horas extra al año. Por último, puedes mejorar tu sueldo de bombero con el complemento de destino. Este complemento varía en función de tu rango y son las administraciones locales las que determinan su cantidad.
Como bombero también puedes contar con un plus de peligrosidad por el riesgo que se asocia a esta actividad y que se incluye en el salario base independientemente de donde ejerzas la profesión. También existen horas extra que pueden ayudar a mejorar tu salario de bombero y que pueden ser programables o no programables.
A modo de resumen, los factores que influyen en el sueldo de un bombero son los siguientes:
Entre las ventajas de trabajar como bombero están algunas como: la estabilidad laboral, 14 pagas al año, horario de 24 horas seguidas más tres días de descanso consecutivo, 40 días libres al año, aumentos salariales por antigüedad, posibilidad de excedencia y promoción interna.
Para ser bombero has de superar cuatro tipos de pruebas que has de superar. Las pruebas físicas de bombero suelen incluir pruebas de carrera, natación, salto vertical y de longitud, trepar por una cuerda, etc. Las pruebas teóricas constan de un cuestionario de preguntas tipo test sobre el contenido del programa.
Los tests psicotécnicos de bombero determinan las actitudes y aptitudes personales de los/las aspirantes y su adecuación a las funciones de bombero que deberán desempeñar, comprobando que presentan un perfil psicológico ajustado.
Por último, la prueba práctica para oposiciones de bomberos depende de cada ayuntamiento que puede exigir una diferente. En el caso de bombero – conductor, suele exigirse prueba de conducción y mecánica.
Además de las pruebas físicas has de estudiar contenido teórico para aprobar tu oposición. Entre esos contenidos están los temas legislativos como la Constitución, el Estatuto Básico del Empleado Público o leyes que regulan el estatuto de autonomía de la comunidad dónde vas a presentarte.
En los temas específicos se incluyen temas sobre la red de carreteras, historia del municipio, los ríos, embalses, etc, también el callejero de la ciudad, planes de defensa o normativas internas que tengan en el ayuntamiento o en el propio cuerpo de bomberos.
En cuanto a la parte específica tendrás que memorizar temario sobre sobre la materia y el fuego, hidráulica, extinción y herramientas, salvamento, instalaciones de agua, edificación o construcción, material y protección, ropa de bombero, materias peligrosas, primeros auxilios, incendios forestales, excarcelación, vehículos de lucha contra el fuego, mecánica, motores, instalaciones de protección contra incendios, normas, protección civil etc.
Entre los requisitos para formar parte del cuerpo de bomberos están los siguientes:
Además de estos requisitos deberás reunir algunas habilidades como, por ejemplo:
Ahora ya sabes cuánto cobra un bombero jubilado, qué factores influyen en el salario y cómo puedes llegar a trabajar en este sector y tener una buena jubilación. Si necesitas ayuda para lograr superar las oposiciones e bombero puedes contar con Campus Training.
