Campus Virtual
Contacto

¿Cuál es la diferencia entre técnico y analista de laboratorio?

Si no tienes clara la diferencia entre técnico y analista de laboratorio aquí resolvemos tus dudas. Curso de análisis de laboratorio clínico en Campus Training.
técnico y analista de laboratorio

    Si quieres conocer todas las diferencias entre un técnico y un analista de laboratorio estás en el blog adecuado. Hoy vamos a ver las tareas que se realizan durante el proceso de análisis de laboratorio clínico y las funciones que desempeña el técnico de laboratorio. 

    Si quieres una formación de calidad para superar las pruebas libres de formación profesional en Campus Training tenemos el Curso de análisis de laboratorio clínico.

     

    Conoce las principales características para poder diferenciar entre técnico y analista de laboratorio

    ¿Qué diferencias hay entre un técnico de laboratorio y un analista de laboratorio? Si aún tienes esta duda en Campus Training estamos encantados de ayudarte a resolverla.

    ¿Qué hace un técnico de laboratorio? Los técnicos de laboratorio se encargan de apoyar y ayudar a los científicos. Entre sus labores podemos enumerar el cuidado y la preparación del material, la puesta a punto, la realización de experimentos, la toma de mediciones e informar a los científicos de los resultados obtenidos en las pruebas.

    La orientación laboral del técnico de laboratorio está enfocada a trabajar en laboratorios sanitarios.

    ¿Qué hace un especialista en análisis clínicos de laboratorio? Si te formas en un curso de especialista en Análisis Clínicos de Laboratorio vas a realizar estudios a pacientes, comprender las técnicas de cultivo, aplicar técnicas de laboratorio clínico en general y no específico de un laboratorio del sector sanitario, a diferencia del técnico de laboratorio.

     

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Curso de Especialista en Análisis Clínicos de Laboratorio!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    Descubre todas las funciones de un técnico de laboratorio

    Ahora que ya conoces la diferencia entre técnico y analista de laboratorio, veamos las diferentes funciones que tiene que desempeñar el técnico de laboratorio en su trabajo. Las funciones que realiza en su trabajo dependen del grado de responsabilidad que asume. 

    Aun así, podemos enumerar las principales funciones de un técnico de laboratorio:

    • Gestionar las existencias de material. El técnico encarga los repuestos que sean necesarios en el laboratorio.
    • Limpiar, ordenar y organizar el laboratorio. Es fundamental la eliminación de los residuos para obtener unos resultados correctos.
    • Preparación y mantenimiento de los equipos de trabajo.
    • Análisis y toma de muestras clínicas.
    • Mantener un registro minucioso y examinar los resultados de los experimentos.
    • El técnico tiene que comunicar al científico, a la persona responsable, por escrito o de manera verbal, los resultados de las pruebas.
    • Identificar cuáles son los peligros y los riesgos de trabajar en el laboratorio, así como la evaluación de los mismos.
    • Preparación de los materiales precisos para el apoyo a la docencia.
    • Supervisar al equipo de técnicos o de estudiantes en prácticas.

    Para el correcto desempeño de todas estas funciones necesitas una formación adecuada. Si quieres saber más al respecto contacta con Campus Training.

     

    ¿Qué hace un analista de laboratorio?

    El analista de laboratorio es el profesional que se encarga de organizar y aplicar las técnicas y métodos de análisis sobre muestras de pacientes de humanos.

    El analista de laboratorio se encarga de realizar controles pertinentes. También tiene que llevar a cabo un análisis exhaustivo de las muestras.

    ¿Qué hace un analista? Las funciones de estos profesionales son muy variadas e importantes. Sin embargo, estas pueden variar en función del puesto que ocupe, la especialización o el tipo de laboratorio.

    El analista clínico realiza su trabajo en el laboratorio clínico. Recoge, prepara y analiza muestras biológicas humanas. Su objetivo es ayudar en el diagnóstico, así como estudiar y prevenir las enfermedades que afectan a los seres humanos. El analista también hace un seguimiento y tratamiento de todo tipo de enfermedades.

    En términos generales las funciones de un analista de laboratorio son las siguientes:

    • Obtención de muestras biológicas: sobre estas desarrolla un proceso de análisis clínico, según corresponda en el caso de cada paciente.
    • Encargarse de la correcta conservación de las muestras biológicas humanas durante todo el proceso analítico, aplicando el protocolo pertinente.
    • Preparación y acondicionamiento de las muestras biológicas antes del análisis. Con esta finalidad utiliza las técnicas de procesamiento preanalítico.
    • Aplicación de las técnicas correspondientes que sean precisas para el análisis, variando en función del caso a tratar. 
    • Verificación de la aplicación de los protocolos establecidos durante el desarrollo de los análisis.
    • Evaluación de la fiabilidad de los resultados.
    • Comunicación de los resultados.

    ¿Quieres especializarte en el ámbito del análisis? Si quieres desarrollarte en un área profesional muy concreta y llena de oportunidades para tu futuro laboral tenemos la formación que necesitas. ¡Vamos!

     

    ¡Empieza el Curso de análisis de laboratorio clínico en Campus Training!

    Si tu sueño es trabajar en el mundo de la Sanidad en Campus Training contamos con una formación hecha a tu medida: ¿Quieres saber más?

    Con el Curso de Especialista en Análisis Clínicos de Laboratorio vas a conseguir el perfil profesional que necesitas para estar capacitado para realizar estudios a pacientes y comprender las técnicas de cultivo.

    Con una formación online como la que te ofrece Campus Training tienes acceso a los recursos que necesitas. Las clases son telepresenciales por lo que podrás verlas siempre que quieras. 

    Estas aulas son impartidas por profesores especialistas que te acompañan durante todo el proceso formativo: resuelve cualquier pregunta. Tu tutora personal va a hacer un seguimiento de tu avance a lo largo de todo el curso.

    Desde Campus Training vamos a elaborar un plan de estudios propio hecho a tu medida, se acabó quedarse descolgado o aburrirse. Contarás con test ilimitados a tu disposición para preparar las pruebas libres de FP. La práctica es fundamental en este tipo de procesos selectivos, que no te pille el toro.

    Con nuestro programa de prácticas vas a poder adquirir la experiencia que necesitas para lograr tu primer contrato: 

    ¡Deja de pensar y matricúlate ahora en el curso de análisis de laboratorio clínico!

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Curso de Especialista en Análisis Clínicos de Laboratorio
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Artículos relacionados

    Cursos relacionados

    Curso de Especialista en Análisis Clínicos de Laboratorio
    Curso de

    Especialista en Análisis Clínicos de Laboratorio

    Ver formación
    WhatsApp