Campus Virtual
Contacto

¿Cuáles son las mejores herramientas de IA para preparar oposiciones?

Si no tienes claro cuáles son las mejores herramientas de IA para preparar oposiciones, en este artículo te lo contamos.
mejores herramientas de IA para preparar oposiciones, ¿Cuáles son las mejores herramientas de IA para preparar oposiciones?

    Si no tienes claro cuáles son las mejores herramientas de IA para preparar oposiciones, en este artículo podrás conocer las más interesantes a día de hoy.

    Como ahora verás, si sabes usar esta tecnología de forma adecuada, puedes multiplicar tu productividad y acelerar el proceso de preparación.

    ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!

    ¿Es posible saber cuáles son las mejores herramientas de IA para preparar oposiciones?

    A día de hoy, la oferta de herramientas de IA (para preparar oposiciones u otra finalidad) es realmente amplia y variada.

    De hecho, cada pocas semanas se presenta alguna nueva app o se actualizan las funcionalidades de las IAs más conocidas.

    De ahí que no sea tan fácil hacer recomendaciones, aunque las herramientas conocidas siguen siendo dominantes desde hace ya algún tiempo.

    Por otra parte, si estás preparando una oposición, lo peor que podrías hacer es obsesionarte con encontrar la herramienta perfecta, probando decenas de apps y explorando todas las posibilidades de cada una de ellas. Al final, esto te quitará mucho tiempo y perjudicará tu enfoque en lo que realmente importa: estudiar el temario y preparar los exámenes.

    Por tanto, lo mejor es que te centres en solo una o dos herramientas y aprendas a utilizarlas de la forma más eficiente posible.

    Y es que, aunque la IA puede ayudarte a preparar la oposición, también puede llegar a distraerte de tu objetivo.

    Mejores herramientas de IA para preparar oposiciones

    Actualmente, estas son algunas de las mejores herramientas de IA para preparar oposiciones:

    1. ChatGPT

    Sin lugar a dudas, ChatGPT es una de las opciones más conocidas cuando hablamos de herramientas de IA. En concreto, en lo que se refiere a grandes modelos de lenguaje natural (LLMs).

    Como tal, se trata de una herramienta polivalente, que puede servirte para todo tipo de tareas en el estudio de la oposición:

    • Ayudarte a planificar tu rutina de estudio, 100% adaptada a tus circunstancias personales.
    • Resumir contenidos.
    • Elaborar esquemas o mapas mentales.
    • Explicarte conceptos complejos o proporcionarte ejemplos a partir de un tema teórico.
    • Buscar fuentes externas (por ejemplo, legislación sobre un tema determinado).
    • Ponerte a prueba mediante tests, cuestionarios y exámenes, ofreciéndote feedback para mejorar tu rendimiento.
    • Actuar como tutor personal o coach para apoyarte a lo largo del proceso de preparación.

    Dos buenas alternativas a ChatGPT, de características muy similares, son Gemini y Claude. Son también herramientas polivalentes, de gran calidad y con versiones gratuitas perfectamente capaces.

    2. NotebookLM

    Esta es una herramienta de Google que, aunque menos conocida, tiene funcionalidades muy interesantes para la preparación de oposiciones.

    De hecho, está 100% orientada a labores de estudio e investigación.

    Para ello, se basa en la creación de «cuadernos» a los que puedes subir toda la información que quieras (texto, enlaces a páginas web, vídeos, audios…). Por ejemplo, el temario completo de tu oposición en formato pdf, legislación extraída del BOE, etc.

    A partir de esa base de datos, NotebookLM puede hacer distintos tipos de tareas:

    • Elaborar resúmenes, esquemas y mapas mentales.
    • Generar pódcasts en formato audio, en los que se trata del tema que hayas elegido. Así, oirás a dos locutores conversar sobre el tema, en un formato muy ameno, típico de pódcast. Esto es muy interesante para repasar el temario mientras viajas, paseas o haces deporte.
    • Puedes interactuar con la IA a través de un chat, haciéndole cualquier pregunta, pidiéndole que te genere un test, que te proporcione ejemplos, etc.

    La gran ventaja es que puedes subir toda la información que quieras en un mismo cuaderno y centralizar ahí tu proceso de estudio o repaso.

    Por el contrario, en herramientas como ChatGPT, aunque puedes ir subiendo documentos, todo queda más disperso en un chat larguísimo, difícil de mantener organizado.

    3. Notion

    Notion es mucho más que una IA. Se trata de una herramienta de organización de conocimiento en la que puedes centralizar toda la información que quieras, crear calendarios y agendas, automatizar ciertas tareas, etc.

    Inicialmente, no incorporaba funcionalidades de Inteligencia Artificial, pero ahora ya cuenta con muchas herramientas de este tipo.

    De todos modos, si nunca la has usado, tiene una curva de aprendizaje relativamente complicada y puedes llegar a perderte entre la infinidad de opciones disponibles.

    4. Herramientas de IA para crear flashcards y mapas mentales

    Aunque ChatGPT, NotebookLM y muchas otras IAs «generalistas» te permiten hacer este tipo de tareas, también han ido surgiendo herramientas más especializadas.

    En la mayoría de casos, cuentan con versión gratuita, aunque ciertas funciones requieren suscripción de pago.

    Por tanto, podrías prescindir perfectamente de ellas si ya usas un LLM generalista, pero aquí tienes algunas de las más conocidas por si quieres echarles un vistazo:

    • Flashcards.ai
    • Revisely
    • Mapify
    • Mindmap AI

    5. Apps de estudio con IA «todo en uno»

    En los últimos años, también han ido surgiendo herramientas de IA específicamente dedicadas a la preparación de oposiciones o al estudio académico.

    De nuevo, en la mayoría de casos, utilizan tecnologías de Inteligencia Artificial que ya existían, añadiendo una interfaz especializada y una capa de instrucciones que pueden facilitarte el acceso a algunas funciones interesantes.

    No obstante, no suelen hacer nada que no puedas hacer con ChatGPT, NotebookLM u otras apps, aunque sí pueden llegar a ser más eficientes en ciertas tareas.

    Estas son algunas de las más conocidas:

    • Algor Education
    • Typed AI
    • Testualia
    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    Una precaución básica con las herramientas de IA para oposiciones

    Es muy importante que recuerdes que la IA puede cometer errores, por lo que siempre debes verificar cualquier información que te genere dudas.

    Así, puedes llegar a encontrarte con datos totalmente inventados (lo que se denominan «alucinaciones»), errores al citar fuentes, incoherencias en la información proporcionada, etc.

    Es cierto que la tecnología va mejorando y cada vez ofrece resultados más fiables, pero los errores siguen existiendo.

    En definitiva, ahora que ya sabes cuáles son las mejores herramientas de IA para preparar oposiciones, seguro que te resulta más fácil aprovechar todas sus posibilidades.

    Y, si empiezas hoy mismo a prepararte, podrías lograr tu objetivo antes de lo que te imaginas.

    ¡Ánimo y suerte!

    Fuentes y recursos de información

    Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

    Conoce el proceso editorial
    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis y sin compromiso
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    WhatsApp