Campus Virtual
Contacto

Pruebas libres de FP Integración Social en Andalucía

¿Quieres estudiar para las pruebas libres de Integración Social en Andalucía?¡Infórmate aquí sobre esta FP de grado superior!
|cómo superar las pruebas libres de integración social en Andalucía

    Estudiar un FP de Integración Social te permitirá prestar servicios asistenciales a diferentes colectivos y comunidades. Si vives en esta comunidad pero no puedes estudiar este grado superior durante dos años, existe un atajo para lograr tu título: las pruebas libres de Integración Social en Andalucía.

    En este artículo te explicamos en detalle cómo son y cuándo se convocan. ¡Toma nota!

     

    Cómo son las pruebas de integración social en Andalucía

    Para ser integrador social en Andalucía deberás estudiar un ciclo superior de integración social. Es una formación oficial y homologada por el Ministerio de Educación y FP de dos cursos de duración que te prepara para trabajar como técnico en esta área.

    Te permite programar, organizar, desarrollar y evaluar actividades de integración social.

    Si no puedes atender una formación presencial o a distancia durante dos años, tienes la opción de presentarte a las pruebas libres de Integración Social. Se trata de exámenes que convoca para este 2025 la Consejería de Educación andaluza.

     

    Inscripciones y exámenes

    En estas pruebas libres vas a tener que demostrar conocimientos sobre el contenido del currículo de la FP superior de Integración Social que determina la comunidad andaluza.

    Para ello, has de estar atento y presentar la solicitud de inscripción a las pruebas de este módulo de FP de Integración Social y abonar el pago de las tasas correspondientes. La evaluación se llevará a cabo en los centros de educación secundaria y FP asignados por la Consejería de Educación de la comunidad de Andalucía.

    Estas pruebas son una alternativa para conseguir el título de técnico superior de integración social y son para ti si estás trabajando y no dispones de tiempo para ir a clase, tienes obligaciones que te impiden acudir o prefieres prepararte de forma flexible por tu cuenta para obtener este grado.

    La consejería de Educación de Andalucía ha desarrollado un avanzado procedimiento informático de diseño, corrección y evaluación de estas pruebas que permite que se realicen los exámenes online y se corrijan de forma más objetiva y sostenible.

     

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Pruebas Libres para Grado Superior en Integración Social!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    Contenido de las pruebas de integración social en Andalucía

    Como integrador social, estas pruebas te capacitarán para prestar ayuda a domicilio, en el ámbito educativo y entrenar las habilidades de cada usuario para mejorar sus condiciones de vida.

    Estarás formado para atender a menores, personas con diversidad funcional física, psíquica o sensorial; ancianos, mujeres, personas en riesgo de exclusión social, etc.

    En una formación de integración social vas a aprender las siguientes competencias:

    • Atención, servicio y cuidado de las personas y sobre todo, de diferentes colectivos excluidos.
    • Prevenir y mejorar situaciones de exclusión social a través de estrategias socioeducativas.
    • Identificar las necesidades, detectar las potencialidades de las personas y tramitar los recursos necesarios.

     

    Salidas profesionales

    En el mercado laboral actual, existe una creciente demanda de este perfil debido a factores como el envejecimiento poblacional, la escasez de recursos asistenciales etc. Además, no es una especialidad laboral donde exista un gran volumen de profesionales.

    Con tu título de integración social podrás trabajar en administraciones públicas, servicios sociales, ONG, asociaciones, fundaciones, residencias y centros de acogida.

     

    Así debes preparar las pruebas de integración social en Andalucía

    Si quieres aprobar las pruebas libres de integración social en Andalucía este 2025 has de comenzar por realizar un trabajo previo de preparación, con una academia o centro que te ayude en tu estudio y que te ofrezca una formación a tu medida.

    Si sigues estos consejos el proceso de estudio puede ser exitoso.

    • Elige la modalidad de preparación que mejor se adapte a tus necesidades. Si no tienes tiempo o tienes que compaginar estudio con trabajo u otras obligaciones, un curso online te ayudará en la preparación, podrás acceder a su contenido siempre que quieras y desde donde quieras y consultar las dudas con tus tutores online.
    • Mantén un seguimiento y una constancia en tu proceso de estudio. Lo más recomendable es que empieces a preparar la prueba libre de bachillerato antes de que se publique la convocatoria de 2025, es decir cuanto antes. De este modo tendrás tiempo suficiente. Asegúrate de que tu academia o centro de preparación te ofrece un seguimiento y atención constantes y de que evalúa tu progreso.
    • Los recursos han de ser completos y actualizados. Ten en cuenta que deben adaptarse al currículo de la comunidad autónomoen la que te presentes, en este caso Andalucía.
    • Usa una metodología flexible y orientada a resultados. El objetivo fundamental para preparar tu prueba libre de bachillerato es lograr aprobar la prueba y estudiar lo que siempre has querido. Por ello, la academia o centro donde estudies para esa prueba ha de usar un método flexible y orientado al éxito final. No olvides que el método de estudio se adapte siempre a ti y a tus necesidades.

     

    Requisitos para presentarte a las pruebas de integración social en Andalucía

    Para el acceso a las pruebas del grado superior de integración social en Andalucía has de tener cuenta estos requisitos;

    • Tener, al menos, 20 años si los cumples durante el año natural en el que se celebran las pruebas.
    • Poseer alguna de las titulaciones o formaciones:​
      • El Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato
      • El segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
      • Un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
      • Un título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
      • El curso de Orientación Universitaria (COU).
      • Cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
      • La prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior
      • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años

     

    ¡Prepárate para conseguir tu título superior de FP!

    Ahora ya conoces cómo superar las pruebas libres de Integración Social en Andalucía y cómo prepararte bien para lograr este grado de FP con alta empleabilidad.

    Si necesitas ayuda en Campus Training te guiamos en el proceso.

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Pruebas Libres para Grado Superior en Integración Social
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Artículos relacionados

    Cursos relacionados

    Pruebas Libres para Grado Superior en Integración Social
    Pruebas Libres

    de Grado Superior en Integración Social

    Ver formación