Campus Virtual
Contacto

Responsabilidad Social Corporativa: Origen y evolución

¿Qué es la Responsabilidad Social Corporativa y cuál es su origen? Te apasiona el mundo financiero: ¡fórmate en el Curso de Especialista en Administración de Campus!
responsabilidad social corporativa origen

    ¿Qué es la Responsabilidad Social Corporativa y cuál es su origen? Si te apasiona el mundo de las finanzas y la gestión empresarial estás en el lugar indicado: en este blog vamos a definir estos conceptos, aclarando cualquier tipo de duda que puedas tener al respecto: ¿nos acompañas?

    Te interesa conocer la Responsabilidad Social Corporativa desde sus inicios y su evolución hasta nuestros días, por lo que seguro que estás interesado en el Curso de Especialista en Administración y Finanzas: ¡el curso de administración que necesitas para trabajar en el sector!

     

    ¿Cuál es el origen de la responsabilidad social empresarial?

    Si quieres conocer la Responsabilidad Social Corporativa desde su origen no hace falta remontarse a siglos lejanos como el XVIII o el XIX, es un concepto relativamente reciente. Pero no empecemos la casa por el tejado, primero vamos a dejar claro que es la responsabilidad social empresarial.

    La responsabilidad social empresarial sería el conjunto de códigos, normas morales y de conducta que buscan mejorar el comportamiento del empresario, de forma que sea ético y responsable con sus trabajadores, la sociedad en la que desarrolla su actividad y el medio ambiente. En consecuencia, se busca un desarrollo en armonía con la naturaleza y el país. 

    Según la definición de la  World Business Council for Sustanaible Development del pasado año 2002: “La responsabilidad social empresarial es el compromiso que asume una empresa para contribuir al desarrollo económico sostenible por medio de colaboración con sus empleados, sus familias, la comunidad local y la sociedad en pleno, con el objetivo de mejorar la calidad de vida”.

     

    Origen RSC

    Ahora que ya lo tienes claro quizá te sigas preguntando: ¿Cuándo surgió la idea de la Responsabilidad social corporativa? Su origen se remonta al siglo pasado, aunque no podemos datar una fecha exacta. 

    El Origen RSC puede encontrarse situado en los años cincuenta, debido a la creciente importancia que tuvo el respeto al entorno nacional y medioambiental de la corporación.

    Los cambios legislativos, tanto a nivel privado como público, han sido fundamentales en la consolidación de este proceso durante las siguientes décadas.

    El libro Social Responsabilities for the Businessman, de Howard R. Bowen (1953) es el origen RSC.

    El concepto de la Responsabilidad Social Corporativa tiene por tanto su origen en los Estados Unidos a mediados del siglo XX. Fue a partir de aquí cuándo los estudiosos empezaron a tratar los verdaderos impactos que la actividad empresarial tenía en la vida de las personas. Por primera vez surge la idea de que los empresarios tienen más responsabilidades para qué  su empresa salga adelante y que las cuentas cuadren a fin de mes.

    Las consecuencias no se hicieron esperar y en los años sesenta los académicos reflexionan sobre las obligaciones que tienen las empresas y los conglomerados empresariales en el desarrollo del porvenir humano, además del puro crecimiento económico. 

    Desde los años 70 los empresarios han intentado ir más allá de la beneficencia, la caridad, la filantropía y demás actividades que venían desarrollando hasta entonces a lo largo del siglo XX para mejorar su imagen corporativa.

    En las últimas décadas la Responsabilidad Social Corporativa se ha convertido en un tema fundamental para las empresas, que ya no solo buscan maximizar sus beneficios económicos, sino que tienen que compatibilizarlo con mantener una buena imagen pública.

    Con el desarrollo de las tecnologías que se ha dado desde los años noventa, el nacimiento de la era del internet universal y la globalización la responsabilidad social empresarial es un tema más candente que en sus orígenes.

    El respeto por el medio ambiente, a los trabajadores y la sociedad y la evolución en la forma de hacer negocios han sido muy grandes desde el nacimiento de la Responsabilidad Social Corporativa en su origen allá por los años 50.

    Hoy en día las empresas buscan evitar los escándalos empresariales, los fraudes económicos e intentan respetar el medio ambiente, quedando lejos aquellos días de los comienzos del Siglo XX en el que se limitaban a generar beneficios económicos, sin importar las consecuencias para la naturaleza o la sociedad.

     

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    ¿Qué tengo que hacer para trabajar en el mundo de las finanzas?

    El sector financiero ha experimentado un gran desarrollo en las últimas décadas, por lo que se trata de un campo laboral con mucho futuro: la demanda de profesionales especializados no ha parado de crecer año tras año.

    Si quieres mejorar tu perfil profesional para conseguir un buen sueldo dedicándote a la administración y finanzas tenemos el curso que necesitas para dar el empujón que tu carrera profesional precisa. 

     

    Empieza el Curso de Administración y Finanzas: ¡maximiza tus posibilidades de encontrar trabajo!

    Si tu sueño es trabajar en el mundo de la administración y las finanzas en Campus Training contamos con una formación hecha a tu medida: no dejes escapar esta magnífica oportunidad.

    Con el Curso de Especialista en Administración y Finanza vas a conseguir el perfil profesional que necesitas, cualificado para las empresas de España y Europa, gestiona de forma eficiente y desarrolla las potencialidades de la compañía.

    Con una formación online puedes tener acceso directo a todo el material educativo y las clases telepresenciales siempre que quieras. Estas aulas son impartidas por profesores especialistas que van a resolver cualquier duda que puedas tener sobre los contenidos del temario.

    Además, vas a contar con un tutor personal que se encarga de elaborar un plan de estudios hecho a tu medida y adaptado a tus propias necesidades. ¡Apuesta por una formación hecha a tu medida y estudia estés donde estés!

    Ahora que ya tienes claro el origen de la responsabilidad social corporativa y las ventajas del Curso de Campus Training: ¿A qué estás esperando? ¡Matricúlate ahora!

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis y sin compromiso
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.