Campus Virtual
Contacto

Los tipos de agricultura ecológica. Fórmate en verde

Tú también puedes ayudar a preservar el medio ambiente. ¡Conoce los tipos de agricultura ecológica y fórmate profesionalmente con nosotros!
tipos de agricultura ecológica|

    ¿Eres una persona comprometida con el medio ambiente? Entonces te interesará conocer cuáles son los principales tipos de agricultura ecológica. Acompáñanos en este artículo para conocer todos los detalles.

    Recuerda que puedes iniciarte en la profesión realizando nuestro curso de agricultura ecológica, una novedosa propuesta formativa de Campus Training.

     

    ¿Qué tipos de agricultura ecológica existen?

    La sociedad está más concienciada que nunca con cuidar el medio ambiente y apostar por propuestas sostenibles. A continuación te contamos cuáles son los tipos de agricultura ecológica que puedes practicar respetando la naturaleza.

     

    Agricultura natural o Fukuoka

    Creada por el microbiólogo Masanobu Fukuoka, la agricultura natural se basa en retornar a los orígenes. De esta forma se apuesta por no intervenir con productos químicos como fertilizantes o pesticidas.

    Puede que te llame la atención, pero tampoco se recomienda podar si sigues esta corriente. Y es que la filosofía que sigue Fukuoka es un tipo de agricultura ecológica que ha de desarrollarse según vaya queriendo la naturaleza. Esto es, dejar hacer sin intervenir. De esta forma, sostiene el microbiólogo, la riqueza de la tierra es mayor, consiguiendo una mayor producción.

     

    La permacultura, un tipo de agricultura ecológica que apuesta por el completo reutilizado

    Cuando hablamos de permacultura necesariamente debemos hacer hincapié en que no se trata únicamente de un modelo de agricultura ecológica, sino que es todo un sistema agrícola, político, económico y social.

    La idea es que a través del reciclado y reutilizado de nutrientes y residuos se consiga hacer un aprovechamiento máximo en todos los sectores sociales, incluido el generar energía de bajo consumo.

    “Permacultura es el diseño consciente y mantenimiento de ecosistemas agrícolas productivos, los cuales tienen la diversidad, estabilidad y resistencia de los ecosistemas naturales”, Bill Morrison

    La permacultura, podríamos decir, promueve un estilo integral de vida sostenible. Estos son algunos de los valores que persigue de forma resumida:

    • Usar y valorar los servicios y recursos renovables
    • No producir residuos
    • Valorar la diversidad natural
    • Responder al cambio natural

     

    La agricultura biodinámica

    Este tipo de agricultura ecológica se basa directamente en la influencia de los astros sobre los seres vivos. Si te suena aquello de que hay más partos en luna llena, la agricultura biodinámica sigue una filosofía parecida.

    Así, en términos sencillos, la idea que se persigue es crear un calendario lunar en el que se establezca día a día qué tareas son más favorables para cada producto. Se tienen en cuenta aquí plantas y seres vivos.

    El creador de la idea de agricultura biodinámica es Rudolf Steiner, quien opina que se ha de trabajar de acuerdo con las energías que mantienen la vida, entre ellas la fuente del sol.

     

    La agroecología: agricultura y economía conjunta

    La agroecología se presenta como un modo de vida que busca integrar agricultura y ecología bajo principios complementarios. Se introduce aquí la idea de que para llevar a cabo un producto responsable no podemos adquirir uno que, aún sido producido ecológicamente, se encuentre a miles de kilómetros. Esto produciría la llamada huella de carbono.

    La agricultura ecológica, al no utilizar ningún tipo de producto químico suele estropearse antes, por ello que siempre se deba potenciar el mercado local.

     

    Agricultura sinérgica

    Desarrollado por Emilia Hazelip, este sistema busca combinar la agricultura permacultural y la natural. De esta forma se consigue potenciar el crecimiento de las plantas y también de su suelo fértil a través de los residuos orgánicos que van soltando las propias plantas. A modo resumen, lo que promueve esta corriente es:

    • Mantener la tierra sin alterar ni tampoco compactar
    • Apostar por la autofertilidad de la tierra
    • Potenciar la colaboración con los organismos simbiotas de la rizosfera
    • No utilizar pesticidas, insecticidas, fungicidas ni herbicidas

     

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Curso de Especialista en Agricultura Ecológica!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    ¿Cuáles son los beneficios de escoger uno de los tipos de agricultura ecológica?

    Los beneficios de apostar por la ecología son múltiples. Veamos cuáles son las ventajas que se derivan de la apuesta por un modelo de agricultura ecológica:

    • Con la agricultura ecológica contribuirás a la salud de los suelos. Al no utilizar pesticidas estarás favoreciendo su riqueza natural. Con métodos ecológicos puedes conseguir que prolifere el crecimiento de hasta 10 veces más bacterias útiles que conseguirán que tus tierras sean mucho más fuertes y ricas en variedad.
    • Favorece la conservación del agua. La agricultura ecológica, al basarse de recursos naturales como la lluvia, promueve la conservación del agua. Otras técnicas utilizadas con este fin son, por ejemplo, el mantillo.
    • Combate los efectos del cambio climático. Los diferentes tipos de agricultura ecológica contribuyen a disminuir la emisión de gases como el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso. Estos tres son altamente perjudiciales y causantes, en gran medida, del calentamiento global.
    • La agricultura ecológica fomenta la biodiversidad. A más biodiversidad, más resistencia ante plagas, enfermedades y acciones climatológicas adversas.
    • Contribuirás a la salud de los animales. Muchas especies animales se alimentan directamente de los cultivos, por lo que se beneficiarán indirectamente no solo de la riqueza, sino de la pureza resultante de trabajar las tierras de forma natural y sin componentes químicos.

     

    Fórmate en Campus Training y súmate a la tendencia ecológica

    Cuidar del planeta está de nuestra mano. Con un curso de agricultura ecológica no solo contribuirás a mantener el medio ambiente, sino que encontrarás una forma de vida rentable y respetuosa con el ecosistema en que vivimos.

    Tendrás a tu disposición todos los tipos de agricultura ecológica que te hemos presentado en este artículo e incluso podrás especializarte en jardinería ecológica. Tú decides la tendencia con la que más te identifiques. Te animamos a ponerte manos a la obra cuanto antes.

    Confía en Campus Training y empieza a formarte. ¡Súmate al verde!

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Curso de Especialista en Agricultura Ecológica
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Artículos relacionados

    Cursos relacionados

    Curso de Especialista en Agricultura Ecológica
    Curso de

    Especialista en Agricultura Ecológica

    Ver formación