
5 minutos
Si no tienes claro qué tipo de carné necesitas para las oposiciones de bombero, en este artículo podrás resolver todas tus dudas.
Como ahora verás, la respuesta no es tan fácil como se pudiera pensar, ya que depende de la convocatoria a la que te vayas a presentar.
¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!
Como sucede con cualquier otro requisito, el tipo de carnet requerido para las oposiciones de bombero se indica en las bases de la convocatoria correspondiente, que se publican en el diario oficial que proceda (normalmente, de la comunidad autónoma o de la provincia).
¿Cuál es el problema?
Pues que, como ya sabrás, este tipo de oposiciones a cuerpos de bomberos pueden convocarse por todo tipo de entidades: ayuntamientos, diputaciones provinciales, consorcios comarcales, comunidades autónomas, AENA, etc.
Por tanto, cada entidad puede exigir requisitos parcialmente distintos. Por ejemplo, en lo que se refiere a los carnés de conducir que se piden.
Además, dentro de cada cuerpo de bomberos, también suele haber diferentes puestos, tipos o categorías profesionales, exigiéndose diferentes clases de carné para cada uno.
Por tanto, asegúrate de revisar las bases de la convocatoria a la que quieras presentarte, para comprobar que tienes el permiso de conducir necesario para esa plaza en concreto.
De todos modos, te explicamos a continuación los casos más habituales.
Dependiendo del puesto y de la entidad, los tipos de carné que se exigen en las oposiciones de bombero pueden ser los siguientes:
Como ya sabrás, el permiso de clase C es el que te permite conducir camiones con una Masa Máxima Autorizada desde 3.500 a 7.500 kg.
Por su parte, el C + E te autoriza a conducir camiones de más 7.500 kg y remolques de más de 750 kg. Eso sí, ten en cuenta que, para obtener este permiso, debes tener más de 21 años (aunque puedes sacártelo con 18 años si obtienes el Certificado de Aptitud Profesional (CAP)).
Si no tienes el tipo de carnet que se exige en determinadas oposiciones de bomberos (C o C + E), puedes plantearte obtenerlo antes de presentarte a la oposición.
En principio, va a ser un poco más complicado que el de coche, ya que debes estudiar un temario teórico distinto (sobre todo en lo que se refiere a normativa, documentación y mecánica), además de practicar las maniobras específicas de camión.
De todos modos, con la ayuda de una buena autoescuela y suficiente dedicación por tu parte, no te debería resultar excesivamente difícil.
Los demás requisitos para opositar a bombero suelen ser muy similares en todos los ayuntamientos, diputaciones o comunidades autónomas. No obstante, también puede haber ligeras diferencias dependiendo del caso.
Aquí te resumimos los más habituales:
Por supuesto, también tendrás que presentar tu solicitud de participación en tiempo y forma, así como abonar las tasas de examen correspondientes (salvo que puedas aplicarte alguna exención).
Como ves, no son requisitos especialmente difíciles de cumplir.
En definitiva, ahora que ya sabes qué tipo de carné se necesita para las oposiciones de bombero, ¿cumples con este requisito?
Recuerda que, si no son plazas de bombero – conductor, es probable que te baste con el permiso de coche (B), dependiendo de lo que diga la convocatoria.
En cualquier caso, ¡ánimo con la preparación y suerte en los exámenes!
Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable
Conoce el proceso editorial