
6 minutos
Si quieres saber cómo es el baremo de las oposiciones de maestros en 2025 - 2026, en este artículo encontrarás respuesta a todas tus dudas.
Como verás, puede ser un factor clave para conseguir plaza.
Como ya sabrás, las oposiciones de maestros se llevan a cabo mediante el sistema de concurso-oposición. Por tanto:
De este modo, el baremo de las oposiciones de maestros es el listado ordenado de méritos que se van a valorar, estableciendo los criterios y sistemas de puntuación aplicables.
Como te decía en la introducción, los puntos de la fase de concurso pueden ser decisivos para superar el proceso selectivo y conseguir plaza. Una sola décima puede marcar la diferencia.
Para conocer todos los detalles del baremo de las oposiciones de maestros de 2025 - 2026, debemos tener en cuenta dos normativas:
Por tanto, los baremos de las oposiciones de maestros pueden ser diferentes en función del ámbito territorial en el que quieras presentarte. De todos modos, han de respetar las normas básicas del Estado.
Dado que el baremo de las oposiciones de maestros en 2025 - 2026 puede variar ligeramente en cada comunidad autónoma, debes siempre consultar las bases de la convocatoria concreta a la que vayas a presentarte.
De todos modos, para que te sirva de orientación, te damos a continuación las pautas generales que deben seguir todas las comunidades autónomas (según el mencionado Real Decreto 276/2007).
Así, de acuerdo con esta norma, el baremo de méritos de las oposiciones de maestros se estructura en tres grandes bloques:
La puntuación máxima que puedes obtener por este apartado será de 5 puntos.
A estos efectos, el RD establece la siguiente tabla de valoración de méritos:
A estos efectos, se tendrá en cuenta un máximo de 5 años de experiencia docente.
En este apartado, el límite máximo de valoración de méritos del baremo de maestros se fija también en 5 puntos.
De acuerdo con el RD estatal, el sistema de puntuación de estos méritos de formación académica es el siguiente:
Posgrados, Doctorado y premios extraordinarios:
Otras titulaciones universitarias:
Titulaciones de enseñanzas de régimen especial y de la formación profesional específica:
Dominio de idiomas extranjeros. Por certificados de conocimiento de una lengua extranjera, expedidos por entidades acreditadas, que acrediten la competencia lingüística en un idioma extranjero de nivel avanzado C1 o C2, según la clasificación del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: 0,500 puntos.
Finalmente, en este tercer bloque de méritos, podrá alcanzarse una valoración máxima de 2 puntos.
En este caso, las comunidades autónomas pueden establecer los que consideren conveniente en cada convocatoria.
Así, suelen valorarse otro tipo de cursos formativos, jornadas, etc.
Lo único que exige el Real Decreto es que, en el caso de los cuerpos que imparten enseñanzas artísticas, es que se incluyan los méritos relacionados con la especialidad a la que se aspire.
Por ejemplo, para educación física, pueden valorarse cuestiones como tener la condición de deportista de alto nivel. En el caso de música, puede tenerse en cuenta la actividad profesional realizada en ese campo, etc.
En total, los y las aspirantes no podrán alcanzar más de 10 puntos por la valoración de sus méritos en las oposiciones de maestros de 2025 - 2026.
Así lo establece el mencionado Real Decreto, al que se ajustarán las distintas convocatorias autonómicas.
Ahora que ya conoces mejor el baremo de las oposiciones de maestros para 2025 - 2026, ¿te parece un sistema de valoración justo?
Si estás pensando en presentarte a este proceso selectivo, trata de ir sumando puntos en la medida de lo posible. Por ejemplo, a través de cursos de formación o titulaciones que sean valorables a efectos del concurso.
¡Ánimo con el estudio y suerte en los exámenes!
Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable
Conoce el proceso editorialBibliografía
