Campus Virtual
Contacto

Bay windows: las ventanas bahía mirador

¿Sabes qué son las bay windows? ¿O en español, ventanas bahía mirador? Sigue leyendo y te lo contamos todo sobre esta peculiar arquitectura.
Bay windows, Bay windows: las ventanas bahía mirador

    ¿Sabes qué son las bay windows? ¿o en español, ventanas bahía mirador? Aunque pueda parecer un término algo enrevesado, tiene muchas búsquedas al ser un elemento arquitectónico de especial singularidad que todo el mundo desearía tener en su vivienda.

    Entonces ¿Qué es lo que convierte a estos elementos en tan particulares? ¿son únicamente ventanas, o algo más? Para que se pueda entender bien, podríamos decir que se configuran como un balcón cubierto por ventanas por los tres lados y que sobresale del edificio. Creando de esta forma un espacio interior único con una especial luminosidad.

    Las bay windows se configuran a modo de huecos en voladizo sobre la línea de fachada, mostrando fabulosas plantas de geometría poligonal

    Debido a su característico diseño, estos elementos arquitectónicos permiten además un mayor campo de visión del exterior, algo que, con una ventana en línea con la fachada, no se consigue.

    ¿Cómo identificar una bay window?

    Bay windows, Bay windows: las ventanas bahía mirador

    Ahora bien, sabemos la definición de las ventanas mirador, pero ¿cómo distinguimos realmente si estamos ante una? Algunos académicos consideran que únicamente si hay una sección trapezoidal podemos hablar de una bay window. Además de que este elemento siempre debe comenzar de la primera planta hacia arriba, como apreciamos en la siguiente imagen.

    Bay window

    Sin embargo, otros afirman que cualquier sección de figura geométrica es considerada este tipo de ventanal o mirador siempre que la sección de polígono se proyecte fuera de la fachada. Ya sean los ángulos que forman los distintos planos interiores de: 90º (ventana semirectangular), 120º (ventana semihexagonal), 135º (ventana semioctogal) y 150º (semidodecagonal).

    Como vemos en las siguientes imágenes, los espacios interiores generados con el bay window gozan de un carácter único con su marcada geometría de líneas limpias. En concreto, muestran una bay window semioctoganal desde el interior y el exterior.

    Bay windows, Bay windows: las ventanas bahía mirador

    Bay Window

    Este elemento proyectado de dentro hacia afuera muestra su sinceridad, es decir, no decepciona y mantiene su especial singularidad, mire desde donde se mire; ya estemos en el interior, como en el exterior.

    ¿Y de dónde provienen estas maravillosas ventanas mirador?

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Curso de Diseño de Interiores!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    Bay window: un origen muy victoriano

    Hay que remontarse bien atrás, en concreto al siglo XVIII del Reino Unido, para ver por primera vez a estas preciosidades. Tanta era su belleza, que su popularidad fue aumentando progresivamente hasta el SXIX, convirtiéndose en un elemento definitorio y típico de la arquitectura victoriana.

    A España llegaron a la isla de Menorca, en el siglo XVIII, durante el dominio británico. Otros elementos arquitectónicos propios británicos, como las ventas de guillotina se trasladaron a las construcciones de la isla en ese periodo histórico, manteniéndose hoy en día. Más adelante te contaremos otro dato curioso relacionado con su presencia en Menorca.

    Del mismo modo, existen distintos tipos de bay windows como las bow windows, los boínders o la ventana oriel entre otros.

    Tipos de bay windows

    Lo sabemos, que si bow, que si bay window, que si boínder…, esto empieza a parecerse más a un trabalenguas que a otra cosa. Pero no desesperes, porque ahora mismo te explicamos todas las diferencias entre estos elementos arquitectónicos para que puedas presumir en cualquier círculo de ser un experto o experta en “miradores”, (que no, un experto mirón o mirona).

    Bow window: la bay window de “sexy curva”

    Empezamos buscando la traducción literal al español de bow window obteniendo como resultado los términos: “ventana arco”, “ventana arqueada” o también el de “mirador”. Atendiendo a esa definición concluimos que un bow window es un mirador resuelto en arco que aporta monumentalidad al edificio tanto exterior como interiormente.

    Bay windows

    Recuerda en cierto modo a los barcos, de ahí que en algunos lugares sea definida como ventana proa. Veamos algunos maravillosos ejemplos a continuación.

    Bow window

    Tanto los bow como los bay windows, suelen emplearse en el diseño de comedores y salas de estar.

    Bay window

    Anteriormente, te introducíamos otro nuevo término, el de boínder ¿Quieres saber a qué hace referencia?

    Boínder: un ventanal curvo, pero en Menorca

    Como hemos visto antes, las bay windows presentan plantas de forma poligonal, pero cuando esta geometría es un arco de circunferencia, hablamos de bow windows.

    De esta última palabra derivó al menorquín dando origen al término «boínder». Por lo tanto, si vas a Menorca y quieres hacerte pasar por menorquín de los pies a la cabeza, deberás usar la palabra boínder para referirte a los ventanales mirador de las casas con forma de arco. Y ya si puedes vivir en una vivienda con este elemento, pues mejor que mejor para camuflarte en la isla.

    Oriel window: otra bay window con matices

    Oriel window

    Otro de los grandes matices que encontramos en la designación de las bay windows es la conocida como oriel window. Oriel, traducido al español significa mirador, así que en definitiva se trata de una ventana para “mirar”.

    En cuanto a su nombre proviene del Oriel College, el quinto college más antiguo de la universidad de Oxford. En su fachada principal se encuentra un ventanal que se ha tomado de referencia como otro de los tipos de bay windows. En concreto, se refiere a los que en vez de proyectarse en fachada en la planta baja lo hacen en plantas superiores, formando una suerte de balcón acristalado.

    Bay windows, Bay windows: las ventanas bahía mirador

    La diferencia de la ventana de oriel respeto a la ventana de bahía es que ésta sobresale de la pared principal de un edificio y puede a veces utilizarse en planta baja. Algo que no sucede con las bay windows puramente dichas que se proyectan corrientemente a partir de la primera planta. Las oriel también es habitual que se apoyen en corbeles de exquisita decoración.

    Oriel window

    Este tipo de ventana de oriel es muy empleada en la arquitectura árabe como masfrabiya, una ventana cerrada con celosía de madera tallada que en ocasiones es realzada con vidrieras.

    Su gérmen proyectual en la cultura islámica se debía a que servían de áreas para que las mujeres pudiesen mirar hacia fuera y ver la calle, manteniéndose de ese modo su privacidad.

    Ventajas de las ventanas mirador

    Bay window

    Como hemos visto anteriormente, las ventanas de bahía son elementos que a simple vista sobresalen por sus peculiaridades arquitectónicas; aportando también, grandes cualidades al espacio interior y al urbanismo. Veamos cuáles son.

    Una ventana mirador contribuye a la eficiencia energética

    El CTE, (Código Técnico de Edificación español) menciona a las ventanas mirador como “invernaderos adosados” que describe como balcones de ventanas. Los considera una buena manera de conseguir luz y calor del sol de forma pasiva en lugares con climas fríos (clima continental).

    El CTE recomienda el uso de las ventanas mirador como mecanismo de sistema energético al economizar en gasto de calefacción.

    Constituyen una seña de identidad de algunas ciudades de España como Victoria, Santander y otras de clima templado como A Coruña.

    Mayor amplitud espacial y visual

    Las ventanas de bahía pueden hacer que una habitación aparente ser más grandes porque proporcionan mayores vistas al exterior que una ventana plana ordinaria.

    Además, es común que se encuentren en espacios de comedor y salón generando perspectivas y puntos de fuga interesantes

    Mucha luminosidad, tanta que necesitarás gafas de sol

    Estas ventanas mirador están compuestas por varios módulos de huecos de ventanas por lo que los puntos de entradas de luz serán mayores. Su característica común es que son huecos continuos, únicamente separados por el marco de la ventana o por unos pocos centímetros de tabique.

    También, al disponerse los huecos en los distintos ángulos de los planos de geometría del mirador, la luz que se genera es en distintas direcciones.

    Si eres una persona apasionada de la fotografía estos espacios son los ideales para crear atmósferas de interesante luz que harán de tus fotos una delicia.

    Mayor riqueza visual en fachada y urbanismo coherente

    Bay window

    En edificios clásicos, cuando se encuentra una bay-window se genera una riqueza visual mayor y el urbanismo adquiere una mayor coherencia.

    El hueco prima sobre el muro, y la fachada no es un elemento plano sino que adquiere movimiento como si de un lento baile armónico se tratase.

    La poesía visual de este elemento en ciertos edificios emociona el alma de quienes saben apreciarlo.

    Bay window

    También dialoga a la perfección con otros elementos como balcones potenciando aún más si cabe la fachada y riqueza interior.

    En otros casos, las ventanas de bahía, nuestra queridas bay windows, se llevan al máximo exponente conquistando caprichosamente con su belleza toda la fachada del edificio.

    Bay window

    En la fotografía superior vemos un ejemplo de ello: cuatro bay windows, que conquistan la fachada, generando una vivienda única por planta de cuatro ventanas de bahía. ¿Te imaginas cuán de atractivo puede ser ese interior? Que delicia poder vivir en un espacio así, ¿No crees?

    Bay windows de película

    Como anécdota, una de las ventanas mirador más famosas por excelencia, tanto en la vida real como en el cine, son las que presentan las casas victorianas de San Francisco, conocidas como las “Damas Pintadas” (The Painted Ladies).

    Ladies bay

    Tanta es su importancia que fueron identificadas como una característica definitoria de la arquitectura de San Francisco tras un estudio del 2012 en el que un algoritmo automático examinó a través del Google Street View, más de 25.000 fotos de ciudades. ¡Qué curioso!

    Ni siquiera cabe decir que son ampliamente cotizadas, tanto que es habitual la búsqueda bay window cuando la gente quiere adquirir o rentar una vivienda en la ciudad. Encontrar una ventana de bahía allí es casi más difícil que pincharse con una aguja en un pajar.

    Además, cuantas veces las habremos visto en innumerables películas de coches sin frenos discurriendo a toda velocidad por la cuesta donde estas casas se sitúan. O también en entrañables filmes, donde nos dejan entrever cómo son algunos de estos encantadores espacios desde el interior.

    Rincón de lectura, de reflexión o de cotilleo también; son algunas de las formas cómo estos protagonistas utilizaban los bay windows.

    Otro ejemplo de estos elementos, podemos verlo en el filme ochentero Electric Dreams. Su alocado protagonista, un arquitecto en auge que compite con su ordenador por el amor de su vecina, vive en una de estas espectaculares casas.

    Si ves la película y te fijas bien, aparte de apreciar un exquisito filme, podrás ver un interior con un maravilloso bay window.

    Otro ejemplo, pero en este caso de bow-window, lo apreciamos en pleno barrio de Pacific Heights, donde se encuentra la casa que sirvió como hogar en la película protagonizada por Robin Williams, Señora Doubtfire.

    En la red se comenta que incluso en el propio filme se da la dirección real de casa: 2640 Steiner Street. La hemos consultado y efectivamente es cierto. Además, puedes echar un vistazo por el street view del barrio y ver otras casas de igual encanto con algún que otro bay window. Te dejamos el enlace a continuación.

    Hemos llegado al final de este recorrido por las ventanas mirador, deseamos lo hayas disfrutado. Ahora que ya has conocido todos los encantos de las bay windows, te preguntamos: ¿no te gustaría poder diseñar alguna de ellas? ¿proyectar espacios llenos de luz? y ¿hacer del diseño de interiores tu trabajo y pasión? Con nuestro curso de diseño de interiores podrás conseguirlo. ¡Que te no pille el tren y pídenos información ahora mismo!