Campus Virtual
Contacto

¿Cuáles son las cárceles más seguras para trabajar en España?

Descubre cuáles son las cárceles más seguras para trabajar en España como ayudante de instituciones penitenciarias.
carceles-mas-seguras-espana

    Si no sabes cuáles son las cárceles más seguras para trabajar en España, en este artículo encontrarás todas las respuestas.

    Desde luego, para quienes están preparando o han aprobado una oposición de Instituciones Penitenciarias, esta información puede ser de vital importancia.

    ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!

    ¿Cómo saber cuáles son las cárceles más seguras para trabajar en España?

    No es fácil encontrar estadísticas oficiales y actualizadas sobre los niveles de seguridad para los trabajadores de prisiones en España.

    Aunque la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias publica informes anuales sobre la situación del sistema carcelario, no suele proporcionar este tipo de información con carácter general.

    Por tanto, nos basaremos en las publicaciones de los distintos sindicatos de prisiones, así como en noticias de prensa que recogen los datos más actualizados sobre este tipo de incidentes y los niveles de seguridad para los funcionarios y funcionarias de prisiones.

    De todos modos, no existe una desagregación de los incidentes por tipo de puesto. Y es que, como luego veremos, no tiene nada que ver el nivel de peligrosidad en cada uno de ellos.

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Oposiciones Ayudante Instituciones Penitenciarias!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    Prisiones más seguras para trabajar en España: ranking actualizado

    De acuerdo con la última información disponible, las cárceles más seguras para trabajar en España a día de hoy son las siguientes:

    • Centro de Inserción Social (CIS) Matilde Cantos, situado en Granada.
    • Prisión Herrera Mancha, de Ciudad Real.
    • Centro Penitenciario de Valladolid.
    • Centro Penitenciario de Soria.
    • Centro Penitenciario de Teruel.
    • Centro Penitenciario de Ceuta.
    • Centro Penitenciario de Alcalá de Guadaíra (Sevilla).

    En todos estos centros, solo se produjo una agresión en los dos últimos años para los que disponemos de estadísticas. Desde luego, aunque lo ideal sería cero, se trata de unos datos excelentes, difíciles de igualar para la mayoría de prisiones de nuestro país.

    Lógicamente, estamos hablando solo de datos estadísticos referidos a períodos pasados.

    Así, aunque este dato puede ser un buen indicador del nivel de seguridad de una prisión, no quiere decir que siga siendo igual de cara al futuro, ya que las circunstancias podrían cambiar.

    ¿Y los centros más peligrosos?

    De nuevo, según la información facilitada por los sindicatos más representativos, los centros penitenciarios en los que se han producido más agresiones durante el último año son los siguientes:

    • Centro Penitenciario Puerto III (Cádiz) con un total de 69 agresiones.
    • Centro Penitenciario de Zaragoza, con 47 agresiones a funcionarios de prisiones.
    • Centro Penitenciario de Huelva, con 42 agresiones.
    • Madrid V Soto del Real, con un total de 40 agresiones violentas el año pasado.
    • Centro Penitenciario de Córdoba, con 39 agresiones.
    • Centro Penitenciario de Dueñas (Palencia), con un total de 38 incidentes violentos contra funcionarios.

    Como ves, la diferencia es sustancial si comparamos estas cárceles con las prisiones más seguras de nuestro país.

    Las causas pueden ser de lo más variado, desde el tipo de reclusos internos, hasta el nivel de ocupación de la prisión, las características de las instalaciones, la dotación de funcionarios, etc.

    ¿Es peligroso ser funcionario de Instituciones Penitenciarias?

    Evidentemente, ser funcionario de prisiones conlleva ciertos peligros, pero no suelen darse en el día a día incidentes tan graves como los que estamos acostumbrados a ver en películas o series de televisión (aunque sí se viven de forma esporádica).

    Ahora bien, es innegable que hay agresiones, y que lo ideal sería que no se produjese ningún incidente violento.

    Para ello, debería actuarse en todos los frentes que reivindican los sindicatos, desde el aumento de las plantillas a la mejora de los equipos y la adopción de protocolos y medidas preventivas de mayor impacto.

    Por otra parte, es importante destacar que el nivel de riesgo varía mucho dependiendo del puesto que desempeñes dentro del centro penitenciario. No es lo mismo trabajar como Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Vigilancia I (que son los puestos con un contacto más directo con los internos, dentro de los módulos), que en Vigilancia II, en Oficinas o en Áreas Mixtas.

    Cuanto más próximo sea el contacto diario con los presos, mayores serán los riesgos potenciales.

    Pero también es cierto que, en esos puestos de mayor peligrosidad, puedes disfrutar de unas condiciones laborales realmente interesantes (fundamentalmente, disponer de muchos más días libres que en puestos de oficina).

    Tendrás que valorar si te interesa más ese régimen de turnos rotatorios o la regularidad de un horario típico de funcionario (en los puestos de oficinas, lo habitual es trabajar de lunes a viernes, de 8 a 15 h).

    Ahora que ya sabes cuáles son las cárceles más seguras para trabajar en España, seguro que te resulta más fácil elegir tu próximo destino en Instituciones Penitenciarias.

    Y si todavía no eres funcionario, no lo dudes más: empieza hoy mismo a preparar las oposiciones y podrás conseguir tu plaza antes de lo que te imaginas.

    ¡Ánimo y suerte!

    Fuentes y recursos de información

    Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

    Conoce el proceso editorial
    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Oposiciones Ayudante Instituciones Penitenciarias
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Cursos relacionados

    Oposiciones Ayudante Instituciones Penitenciarias
    Oposiciones

    Ayudante Instituciones Penitenciarias

    Ver formación
    WhatsApp