Campus Virtual
Contacto

Sólo en septiembre: curso de IA generativa ¡GRATIS!

¡Me interesa!

¿Cómo trabajar en Fiverr?

Aprende cómo trabajar en Fiverr y cómo sacarle el máximo partido para vender tus productos o servicios digitales como freelancer.
La fotografía muestra a una joven diseñadora gráfica realizando un proyecto para trabajar en Fiverr

    Para todos los profesionales freelance que desean ofrecer servicios digitales y para todas las personas o empresas que desean contratarlos de manera sencilla y segura, Fiverr es la respuesta. Se trata de una plataforma líder y popular en todo el mundo. Si deseas conocerla y sobre todo trabajar en Fiverr, no te pierdas este artículo donde te contamos cómo hacerlo con éxito.

    Qué es Fiverr y para qué sirve

    Si eres un profesional freelance independiente y buscas ofrecer tus servicios digitales a clientes de todo el mundo, Fiverr te puede ayudar y mucho. Se trata de una plataforma especializada en compra y ventas de productos y servicios digitales. Permite, por tanto, a creadores digitales vender sus obras o servicios siempre en formato online.

    En la actualidad es uno de los portales web más populares para profesionales de todo el mundo que desean encontrar una fuente de ingresos adicional o convertir su trabajo de freelance en su fuente principal. Fiverr permite ganar dinero de manera sencilla gracias a que es muy fácil de usar y posibilita ofrecer gran cantidad de servicios freelance de muchos sectores. Cuenta con un gran número de usuarios en la plataforma buscando contratar servicios de este tipo. En concreto, en 2023 ya contaba con más de cuatro millones de clientes activos y una comunidad de más de 3 millones y medios de profesionales independientes en más de 190 países. Además, tiene un servicio de puntuación para generar buena reputación entre profesionales que forman parte de Fiverr.

    La plataforma nació en 2010 gracias a dos jóvenes emprendedores israelís que pretendían crear un espacio virtual para que freelancers de todo el mundo pudieran ofrecer sus servicios y conseguir un trabajo sin salir de casa. La plataforma buscaba conectar compradores y vendedores de servicios digitales de manera sencilla. Inicialmente, los precios de los servicios eran de cinco dólares y de ahí el nombre de la plataforma. Más tarde el precio fijo de los trabajos se modificó hasta llegar a un valor de 500 dólares

    Fiverr comenzó a crecer gracias al boca a boca, sus creadores trataron de conseguir financiación e inversores entre sus amigos y familiares cercanos. Recaudaron quince millones y permitió a la compañía expandirse y llegar a un público más amplio. En 2019 salió a bolsa y la pandemia del covid-19 provocó un aumento de la demanda de servicios online, haciendo de Fiverr una referencia más sólida para la búsqueda de trabajo en remoto. La plataforma se ha ido posicionando a nivel global como una de las alternativas más populares y atractivas para quienes desean ganar dinero por internet y con millones de usuarios en todo el mundo.

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    Cómo funciona Fiverr y a quién va dirigido

    Fiverr va dirigido tanto a freelancers para ofrecer sus servicios online como a empresas y particulares para que puedan contratar servicios especializados de forma sencilla y sin compromisos a largo plazo.

    Por un lado, los freelancers o vendedores publican sus servicios también llamados “gigs” en un listado de categorías que abarca desde diseño gráfico, redacción y traducción, marketing digital, programación y tecnología, música y audio, vídeo y animación a consultoría y estilo de vida, entre otros. Las categorías de servicios en Fiverr son más de 200 y existen más de 800 mil freelancers registrados en la plataforma. Por otra parte, los clientes o compradores navegan por Fiverr y contratan servicios según las necesidades y el presupuesto del que dispongan.

    Hasta el momento, podemos encontrar Fiverr en siete idiomas; inglés, alemán, francés, portugués, italiano, holandés y español. Se puede descargar la app de Fiverr disponible en Android e iOS para estar pendiente de las ofertas de trabajos.

    En cuanto al funcionamiento de Fiverr, permite ofrecer servicios como vendedor de servicios individuales o específicos, publicar a través de paquetes de servicios y emplear varios rangos de precios en función de lo que se ofrezca.

    Ese precio lo fijan los vendedores, y los compradores eligen al vendedor con la tarifa más acorde a sus necesidades. Fiverr cobra comisión por las operaciones y cuenta con un sistema de depósito que asegura que tanto clientes como vendedores estén protegidos durante el proceso de transacción. La comisión de Fiverr equivale al 20% del precio del servicio. Como vendedor recibes el 80% del pago que el comprador realiza. El pago de Fiverr se realiza por transferencia bancaria o PayPal en función del país en el que te encuentres. El pago es seguro tanto para compradores como para vendedores. Además, Fiverr actúa como intermediario, reteniendo el pago hasta que el trabajo se entrega satisfactoriamente.

    De cuerdo a la calidad del trabajo, cada uno de los vendedores obtiene una calificación por parte de los compradores. Esto es fundamental para trabajar en Fiverr, ya que tu nivel de ventas dependerá de la reputación que tengas.

    Existen tres niveles de vendedor en Fiverr. El nivel 1 es para los que en dos meses realizan por lo menos 10 servicios satisfactoriamente. El nivel 2 es para usuarios que llevan cuatro meses registrados en Fiverr y han logrado por lo menos 50 servicios satisfactorios. El nivel 3 es para los que llevan seis meses en Fiverr y ya han trabajado exitosamente en más de 100 servicios.

    Cómo trabajar en Fiverr. Consejos y requisitos

    Ahora que ya sabemos cómo funciona y qué es Fiverr, vamos a ver en detalle lo que debes hacer para trabajar en Fiverr desde cero y conseguir ingresos por tus trabajos como freelance o contratar servicios de otros profesionales que necesites. Si eres diseñador gráfico, programador, redactor de contenido, traductor o locutor, Fiverr es el lugar para ti. Toma nota de estos pasos y consejos necesarios para empezar.

    Crea tu perfil de vendedor

    Lo primero que debes hacer es registrarte en la aplicación de Fiverr una vez la tengas descargada. Para ello has de vincular tu cuenta de facebook o google y puedes hacerlo de manera gratuita. Rellena tus datos básicos y luego personaliza tu perfil en función de tus intereses y necesidades para que sea atractivo a potenciales clientes.

    Verifica tu cuenta

    Los freelancers que se registran en Fiverr deben completar datos esenciales antes de crear una nueva cuenta para cumplir con la normativa. Así se garantiza que sea una plataforma fiable tanto para vendedores como para clientes que desean estar en ella.

    Crea tu servicio

    Si eres un vendedor, has de haber habilitado bien tu cuenta en tu ordenador o escritorio y abrir la app móvil. En el icono de cuenta puedes cambiar a los modos de comprador o vendedor en función de tu perfil. En caso de que seas un vendedor, debes crear un gig. Se trata de una presentación de tus servicios profesionales con una breve descripción de lo que ofreces y de lo que puede esperar alguien que te contrata.

    Puedes incluir tus precios, los detalles del servicio y ejemplos de trabajos anteriores. Al principio Fiverr solo te permitirá crear un máximo de 5 gigs pero a medida que vaya aumentando tu reputación y consigas más y mejores calificaciones, es posible que tengas la oportunidad de crear más. Puedes elegir entre diferentes categorías y añadir un máximo de cinco etiquetas potenciales por las que te pueden encontrar los compradores.

    Crea una descripción profesional

    Ofrece valor añadido con una buena descripción de máximo 1.200 caracteres con palabras clave relacionadas con tu servicio para mejorar tu visibilidad en las búsquedas dentro de Fiverr. Es recomendable emplear una estrategia de posicionamiento tanto en la descripción de los productos como en la sección de preguntas frecuentes. Califica los términos de tu servicio y dividirlo por diferentes paquetes: básico, standard y premium.

    Crea una galería de referencias sobre tu servicio profesional con ejemplos de trabajos anteriores, es decir sube un buen portfolio para que el cliente pueda encontrar buenas referencias. Introduce algún vídeo sobre tu trabajo y experiencia ya que Fiverr afirma que los gigs con video tienen más posibilidades de ser contratados.

    Trata bien a los clientes

    Rellena un pequeño cuestionario con las preguntas que tus clientes hacen con mayor frecuencia para resolver dudas sobre tus servicios. No te olvides de especificar qué debe enviar el cliente automáticamente después de la contratación para realizar el trabajo. Trata de generar confianza cumpliendo siempre con los plazos y generando expectativa para que el cliente deje buenas reseñas, te recomiende o repita el servicio.

    Oferta paquetes

    Si ofreces servicios como freelancer en Fiverr, has de aplicar diferentes técnicas de venta para conseguir atraer a clientes. Si haces paquetes con servicios relacionados y agrupados, puedes lograr que más personas se interesen por ellos y que los compren a un precio especial.

    Especialízate en un nicho

    Si ofreces servicios genéricos es posible que atraigas a menos clientes. La especialización en un nicho específico te hará más atractivo y conseguirás que más clientes se fijen en tu propuesta. Esta estrategia hará que destaques frente a la competencia y que te perciban como experto en una materia concreta que domines.

    Sé competitivo

    Al comienzo, marca precios no muy altos para atraer a los clientes y ganar reseñas positivas, una vez tengas la reputación conseguida puedes aumentar el precio de tus servicios de manera progresiva.

    Sé paciente

    En Fiverr, el éxito lleva su tiempo. Conseguir el primer pedido es lo más complicado y puede tardar. Mientras, puedes analizar la competencia, actualizar gigs, mejorar tu perfil para adaptarte a las demandas del mercado.

    Aprovecha las herramientas de Fiverr

    Estadísticas, promociones y análisis de rendimiento son algunas de las herramientas de Fiverr. Conocerlas es fundamental para probarlas y saber si funcionan para tu caso. Si usas el programa Fiverr Pro, podrás acceder a clientes premium si cumples ciertos estándares de calidad.

    Especifica tipos de servicios

    En Fiverr, además del servicio individual, puedes ofrecer tres servicios distintos. Ofrecer el tipo de servicios y dar extras adicionales con precios especiales puede servirte para conseguir más clientes. También puedes enviar ofertas especializadas para conseguir destacar entre otros profesionales autónomos de esta plataforma.

    Mejora tu capacidad de ventas

    Fiverr dispone de la herramienta Learn de Fiverr, una plataforma de clases online en la que expertos te ayudarán a saber cómo subir tu nivel de vendedor aplicando algunos de sus consejos. Pretende ayudarte a progresar dentro de la plataforma y a cada nivel que superes estarás más cerca de trabajar como freelance a tiempo completo.

    Ventajas de trabajar en Fiverr

    Trabajar en Fiverr es una gran oportunidad para ganar dinero desde casa haciendo lo que te apasiona. Vamos a ver en detalle qué ventajas supone para cualquier freelancer optar por esta plataforma para dar a conocer sus servicios profesionales.

    • Acceso a amplia audiencia. Fiverr permite ofrecer y contratar servicios en todo el mundo sin limitaciones. Podrás trabajar con empresas o personas de diferentes culturas en distintos idiomas y ampliar posibilidades laborales que de otra manera no podrás alcanzar.
    • Flexibilidad. Con Fiverr tú marcas tu ritmo de trabajo y horarios en función de tu disponibilidad. Si deseas equilibrar tu vida personal con la profesional esta plataforma te ofrece conseguir ingresos adicionales sin trabajar a tiempo completo o compaginando con estudios u otras obligaciones.
    • Control sobre las tarifas. A diferencia de otras plataformas, en Fiverr tú decides qué servicios ofrecer, cómo estructurarlos y cuánto cobrar por ellos. Puedes crear distintos niveles de precios (paquetes básico, estándar y premium), y así adaptarte a los tipos de clientes y maximizar beneficios.
    • Fácil de empezar. Crear una cuenta en Fiverr es gratis y muy sencillo. No se requiere experiencia previa y solo debes tener buenas habilidades para vender tus capacidades laborales y tus aptitudes. A medida que creces podrás mejorar tu portfolio y cobrar más por tus trabajos.
    • Crecimiento profesional. Si trabajas con clientes reales podrás mejorar tus habilidades y ganar mucha experiencia. Si recibes más valoraciones y tienes más encargos crecerá tu reputación y te abrirá puertas a nuevos proyectos.
    • Servicio seguro y protección. Fiverr es intermediario en todas las transacciones ya que el cliente paga por adelantado y el dinero queda retenido en la plataforma hasta que el trabajo es entregado. Así recibes el pago y reduce riesgos de impago que suelen suceder en otro tipo de modalidad o entorno freelance.
    • Ingresos escalables. Aunque comiences con precios bajos, es muy factible aumentar los costes una vez tengas experiencia y siempre que ofrezcas servicios más especializados. Así, Fiverr será tu fuente principal de ingresos si trabajas en la plataforma y ofreces trabajo profesional.

    Recursos que ofrece Fiverr

    Fiverr es una plataforma con un gran número de servicios que permiten a los freelancers conseguir mejorar sus propuestas y servicios. Algunas de estas herramientas permiten aumentar la visibilidad de los servicios y amplificar el volumen de pedidos. Para ello puedes emplear etiquetas de palabras claves y además descripción de imágenes de buena calidad.

    Fiverr cuenta también con programas de crecimiento para freelancers personalizados que ayudan a promocionar y sacar rendimiento a los servicios que ofrece. Los servicios promocionados te permiten colocar servicios en posiciones privilegiadas en los resultados de búsqueda y así aumentar la visibilidad y conseguir más pedidos con Fiverr Ads. La elegibilidad para participar en el programa Fiverr Ads está limitada a los freelancers Pro, Nivel 1, Nivel 2 y Mejor calificados.

    El servicio Vendedor o Seller + pueden acceder a herramientas y beneficios para conseguir el éxito.El programa incluye un tablero de analítica avanzada, una opción para retirar fondos más rápido, herramientas de marketing, prioridad con servicio de atención al cliente y más funciones exclusivas.

    Por su parte, Fiverr Pro es una plataforma premium de Fiverr que conecta a grandes empresas y marcas con freelancers altamente seleccionados y verificados. Es una solución personalizada para empresas que buscan contratar freelancers para proyectos más grandes y a largo plazo, ofreciendo mejores soluciones de colaboración y gestión.

    Fiverr también ofrece el programa Learn con centros de formación para mejorar habilidades y aprender todo lo que hay que saber sobre ser freelancer. Cuenta con guías de negocios, marketing y diseño, foros de la comunidad Fiverr y blogs.

    Cómo formarte para trabajar en Fiverr

    Si deseas saber más sobre Fiverr, formarte y ofrecer tus servicios en esta aplicación, puedes empezar formándote con un curso de diseño gráfico.

    Esta formación te ofrece una amplia gama de conocimientos y habilidades que te preparará para trabajar en el campo del diseño visual. Entre los contenidos que se abordarán están los fundamentos y elementos básicos del diseño, las herramientas y software empleados en el sector, y las distintas aplicaciones según el medio que se trate (editorial, publicitario, de identidad de marca o web y UX/UI).

    Un curso de este estilo se divide en varios módulos. Entre ellos, están los fundamentos del diseño gráfico, introducción, historia y principios básicos, teoría del color, tipografía, composición y diseño visual, imagen y espacio. Además, conocerás herramientas del diseño como software de diseño gráfico y sus principios básicos, cómo editar imágenes, crear gráficos vectoriales o hacer ajustes de color. Te acercarás al diseño para impresión y digital y conocerás los principios del diseño web, diseño de interfaces, usabilidad y experiencia de usuario. También aprenderás a diseñar, guía de estilo, branding, diseño editorial y publicidad. Tendrás una introducción a la animación, creación de contenido interactivo.

    Una vez finalices tu formación con un curso en diseño gráfico, vas a poder trabajar en una amplia variedad de puestos en diferentes entidades del sector, agencias, empresas de diseño en los departamentos de diseño de compañías, etc.

    Vas a tener un perfil polivalente y te puedes especializar en múltiples facetas del diseño.

    Además de diseñador gráfico al uso UX designer encargado de comprobar cómo reaccionan las personas al diseño para identificar los aspectos que funcionan y aquellos que se deben cambiar para mejorar la experiencia de usuario y lograr que sea más fácil utilizar el producto. Puedes ser product designer, responsable de crear el estilo del producto, que luego se aplicará al resto de creaciones con el objetivo de mantener una coherencia visual. El visual designer que da vida a los dibujos y crea las tipografías que sean necesarias o elige los colores más adecuados y pule todos los pequeños detalles del proyecto de diseño para garantizar su máxima calidad. Podrás ser también motion designer y dar movimiento a los elementos del diseño gráfico de los proyectos, ya sean formas, objetos, imágenes, tipografía o interfaces.

    Ahora ya sabes cómo trabajar en Fiverr y todo lo que necesitas para conseguir clientes con esta plataforma. Si buscas una academia a tu medida para formarte puedes contar con Campus Training.

    Fuentes y recursos de información

    Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

    Conoce el proceso editorial
    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Curso de Diseño Gráfico
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Artículos relacionados

    Cursos relacionados

    Curso de Diseño Gráfico
    Curso de

    Diseño Gráfico

    Ver formación
    WhatsApp