8 minutos
Conseguir el título de bachillerato te puede abrir muchas puertas para tu futuro laboral y para estudiar otras formaciones que te interesen. Existe un mercado donde se venden títulos de bachillerato pero en este artículo te explicamos y te damos razones para no comprar tu título de bachiller.
Es posible que hayas querido obtener el título de bachillerato y no lo hayas logrado. Las causas pueden ser varias como por ejemplo fala de tiempo, oportunidades o recursos. Si no has conseguido matricularte en este nivel profesional o si lo has intentado pero no has aprobado todas las asignaturas necesarias para tener tu título, no te preocupes. Existen formas de lograrlo, pero sin duda comprar o falsificar tu título no es una buena opción.
Te contamos algunos motivos por lo que no debes comprar tu título de bachillerato. Toma buena nota:
Para la falsificación de títulos oficiales como el de bachillerato existe todo un mercado negro dedicado a esta actividad. A través de internet te puedes encontrar ofrecimientos para conseguir un título de bachillerato en base a contactos oficiales o gubernamentales. En algunos casos este tipo de fraudes obligan al usuario a pagar una cantidad de dinero por adelantado para lograr el título requerido.
Por tanto, es evidente que no debes fiarte de ninguna web que te promete vender un título de bachiller de forma legal y con carácter oficial, y en general de ninguna web o portal que venda este tipo de títulos académicos. En internet proliferan las ofertas para comprar título de bachillerato válido para trabajar y para acceder a otras formaciones pero esto no es posible de manera legal así que huye de estas ofertas.
Si decides apuntarte a un centro educativo privado para obtener tu título de bachillerato, debes asegurarte de que esta formación se pueda convalidar y homologar de forma oficial. De lo contrario, simplemente tendrás un título pero sin validez oficial alguna.
Es vital que te asesores bien antes de decidirte por una vía rápida de obtención de tu título de bachillerato, como una entidad educativa privada, y que huyas de cualquier vía que no te ofrezca las garantías básicas de legalidad.
Si quieres obtener tu título de bachillerato por la vía legal y lograr una acreditación oficial, no te la juegues y apuesta por hacerlo de forma correcta. Es posible que no hayas podido conseguirlo en su momento y ahora pienses que ya no tienes edad pero existe la posibilidad de obtener esta titulación imprescindible para acceder al mercado laboral o a vías de formación superior como FP o Universidad. ¿Cómo? Con el bachillerato para adultos:
Para estudiar bachillerato para adultos puedes decantarte por tres ramas temáticas o de contenidos en función de tus prioridades. Las tres ramas que puedes escoger son; artes, ciencia y tecnología o humanidades y ciencias sociales.
Para estudiar bachillerato para adultos has de buscar un centro adecuado para impartir este tipo de enseñanzas. Aquí se incluyen Institutos de Educación Secundaria y en Centros privados de Bachillerato autorizados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Cada uno de los centros lo hace de acuerdo con uno sólo de los modelos en los que se organizan estas enseñanzas. Además, puede también cursarse en determinados centros autorizados en las distintas Comunidades Autónomas.
Si deseas presentarte por tu cuenta sin asistir a clases regladas para obtener este título, tienes la opción de las pruebas libres de bachillerato para adultos. Con estas pruebas vas a obtener un conocimiento interdisciplinar, con la profundización en diferentes áreas del saber, tales como la filosofía, la historia de España o la lengua castellana y su literatura, entre otras muchas. Además, podrás elegir entre dos modalidades de especialización tal como mencionamos antes. Estas modalidades son ciencias sociales y humanidades (con la que aprenderás cuestiones relacionadas con geografía, literatura universal, historia del mundo contemporáneo, historia del arte, economía o matemáticas aplicadas a las ciencias sociales) o ciencias y tecnología (con la que profundizarás en materias como matemáticas, física y química, electrotecnia, biología, tecnología industrial o dibujo técnico).
Si estudias bachillerato para adultos has de tener en cuenta también que puedes hacerlo en modalidad a distancia en caso de que no tengas disponibilidad para asistir a clase o prefieras estudiar desde la flexibilidad y comodidad de tu casa. No te olvides que las materias se organizan por semestres y que no existe limitación temporal de permanencia. Es decir, si suspendes un bloque semestral, no tienes por qué repetir el curso entero o toda la materia, solo has de recuperar los bloques suspensos y las materias que hayas superado se conservan de un curso a otro, sin necesidad de repetirlas. En la modalidad online tendrás todas las asignaturas, excepto educación física. Ten en cuenta también que deberás realizar los exámenes de forma presencial aunque todo el proceso de estudio sea a distancia.
Aunque suele haber tres evaluaciones durante el curso, en noviembre, febrero y abril, estudiar bachillerato para adultos implica una evaluación continua a través de una serie de actividades o trabajos que debes enviar al profesor para su corrección y valoración. De este modo podrá organizar mejor el estudio, tener un método de seguimiento en todo momento y no dejar todo el estudio para el examen final.
El bachillerato para adultos se compone de la parte común, formada por las materias comunes que tienen que cursar todos los alumnos, y el trabajo de investigación. Además, tendrás una parte diversificada, que está formada por las asignaturas de la modalidad elegida, además de las materias específicas.
Si te decantas por esta opción asegúrate de elegir una academia flexible a tu medida y con seguimiento personalizado para lograr tu título de bachillerato.
El título de bachillerato es un requisito básico para optar a cualquier tipo de empleo y para el acceso a todo tipo de estudios universitarios, a ciclos formativos de grado superior, a enseñanzas superiores de diseño, de música, de danza, de artes plásticas, de arte dramático, de conservación y restauración de bienes culturales e, incluso, a estudios superiores no reglados con los que obtener certificaciones propias del centro que los imparte.
En concreto, una vez finalices tu bachillerato para adultos, tendrás acceso a una gran variedad de opciones formativas y profesionales, como:
Como conclusión, podemos decir que comprar el título de bachillerato no es una opción recomendable y que existen formas legales para conseguirlo, no importa la edad que tengas o tus circunstancias. Puedes lograrlo a distancia con el bachillerato para adultos. Solo elige la academia que más garantías te ofrezca y a por él.