Campus Virtual
Contacto

Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación

¡Me interesa!

Definición de nutrición y dietética: conoce su significado

No te pierdas este artículo donde te explicamos la definición de nutrición y dietética. ¡Lee y sacia tu hambre de conocimientos!
nutrición y dietética

    La nutrición y dietética es una disciplina que se basa en el asesoramiento y promoción de hábitos saludables de alimentación. Si quieres conocer a fondo en qué consiste y cómo puedes formarte para trabajar en esta área, no te pierdas este artículo donde te contamos la definición de nutrición y dietética, y todo lo que conlleva. 

     

    ¿Qué es la nutrición y la dietética?

    La nutrición y la dietética son disciplinas que estudian los fundamentos teórico y metodológicos de los procesos fisiológicos, psicológicos, sociales e industriales que intervienen en el aprovechamiento biológico de los alimentos por parte del ser humano durante todo su ciclo vital.

    Por un lado, la nutrición es la rama de la medicina que hace referencia a los nutrientes que componen los alimentos, y estudia los procesos que suceden en el organismo tras su ingesta. Es decir, estudia la obtención, asimilación y digestión de esos nutrientes.

    Por su parte, la dietética es una parte de la medicina que estudia los tipos y reglas de la alimentación y los alimentos a ingerir en función con las condiciones de cada persona. Se centra en el acto de comer según unas pautas y en función de unos objetivos y características de la persona.

    Si te decantas por este tipo de disciplina, tendrás un perfil profesional de nutricionista o dietista.  Es decir, serás profesional experto en alimentación que asesora a personas interesadas por mejorar sus hábitos alimenticios o su relación con la comida. Puede trabajar tanto para grupos de personas o de individuos en buen estado de salud, como de los que necesitan un régimen. Puedes estar especializado en diferentes ámbitos como la nutrición en la salud y en la enfermedad, el consejo dietético, la investigación y la docencia, la salud pública desde los organismos gubernamentales, las empresas del sector de la alimentación, la restauración colectiva y social.

    Aplicarás los principios de la nutrición en la alimentación de individuos y grupos; planificarás menús y dietas especiales; supervisarás la presentación y servicio de las comidas; instruirás en los principios de la nutrición y en su aplicación en la selección de alimentos.

     

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    ¿Cómo puedes formarte en nutrición y dietética?

    Si deseas formarte como especialista en el campo de la nutrición y la dietética, tienes varias opciones formativas. Por un lado, puedes estudiar un ciclo superior oficial de FP en nutrición y dietética. Se trata de una formación oficial y reconocida por el Ministerio de Educación y FP de dos cursos de duración. 

    El objetivo de esta formación es proporcionar una visión amplia de la nutrición humana, desmitificar las ideas equivocadas sobre las dietas, ofrecer los conocimientos necesarios y actualizados sobre dietética y nutrición y aplicar las herramientas necesarias.

    El nutricionista es el profesional encargado de corregir malos hábitos alimenticios en los pacientes para evitar problemas de salud causados por una mala dieta. Este técnico tiene la capacidad para identificar qué clase de metabolismo y organismo tiene el paciente y de paso crear una dieta idónea para el paciente. 

    Se trata de un ciclo teórico-práctico en el que vas a formarte con varios módulos. Entre estos contenidos teóricos verás algunos como organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad dietética, alimentación equilibrada, dietoterapia, control alimentario, microbiología e higiene alimentaria, educación sanitaria y promoción para la salud, fisiopatología aplicada a la dietética.

    Además, este ciclo superior de dietética tiene un módulo de formación en centros de trabajo. Así podrás acceder a prácticas en empresas del sector, poner en práctica lo aprendido, ver cómo funcionan y tener 

    También puedes acceder a un curso especializado sobre nutrición y dietética, por ejemplo vegana. En este caso,  cursarás una formación con salidas profesionales que te permitirá convertirte en un experto en diversas áreas de conocimiento especializadas, como el control de la alimentación, la dietoterapia o la nutrición vegetariana y vegana.

    Si no puedes realizar el grado superior de nutrición y dietética siempre te puedes preparar para las pruebas libres

    Se trata de exámenes que permiten obtener tu título de grado superior en dietética de forma directa. Es decir, no tendrás que asistir a clases presenciales ni a distancia y, si apruebas las pruebas libres, te convertirás en un profesional de la nutrición. 

    Esta alternativa a la formación presencial o a distancia está especialmente dirigida a personas que tengan relación con el área de la dietética y la alimentación que busquen una mayor especialización y un título oficial homologado por el Ministerio de Educación y FP para poder ejercer su labor de forma profesional.  También para personas con estos intereses que no puedan seguir una metodología de estudio presencial o con seguimiento. 

     

    Ventajas de estudiar nutrición y dietética 

    Los estudios de nutrición y dietética son una formación polivalente con la que podrás acceder a un mercado laboral donde valoren tus conocimientos. Existen muchas ventajas para estudiar nutrición y dietética y estas son algunas:

    • Mejorarás en salud. Estudiar nutrición y dietética te permite conocer y aplicar hábitos de alimentación saludables para tus futuros pacientes y también para ti. Vas a conocer en profundidad las propiedades nutricionales de los alimentos. Aprenderás a tener una alimentación adecuada, es decir, adaptada a tu edad, peso corporal, estatura y otras características.
    • Tendrás un perfil polivalente y especializado. Un nutricionista puede estar especializado en diferentes ámbitos de trabajo e intervenir en todos ellos. En función del tipo de especialización estos ámbitos son: la nutrición en la salud y en la enfermedad, el consejo dietético, la investigación y la docencia, la salud pública desde los organismos gubernamentales, las empresas del sector de la alimentación, la restauración colectiva y social.
    • Podrás educar para mejorar la salud de las personas. Estudiar nutrición y dietética también conlleva una parte didáctica ya que los estudios te capacitan para ofrecer cursos relacionados con la nutrición, formar en los distintos niveles del sistema educativo y educar sobre salud pública promoviendo hábitos de vida saludables en la población.
    • Se te abrirán amplias salidas laborales. Si estudias nutrición lograrás un perfil demandado actualmente. Cada vez más existe una tendencia a preocuparse por la forma de alimentarse y a asesorarse con profesionales de la nutrición. Podrás trabajar tanto en entidades privadas como en el ámbito de la salud pública o ser emprendedor y montar tu propia clínica de asesoría nutricional, una vía extendida y explorada por muchos profesionales de este sector.
    • Podrás investigar y participar de avances tecnológicos. Cada día se descubren nuevas relaciones entre la alimentación y enfermedades como que están llevando a crear dietas específicas para estas poblaciones de pacientes. Además, existe una gran innovación en el campo de la nutrición que te permitirá aprender y adaptarte al futuro.

     

    Salidas laborales si estudias nutrición y dietética

    Una vez finalices tu formación para ser nutricionista o dietista tendrás unas competencias profesionales necesarias en el sector, tanto en empresas públicas como privadas, para desempeñar los siguientes puestos de trabajo:

    • Dietista en centros sanitarios y hospitales. El objetivo es evaluar a los pacientes y dictaminar cuáles son los alimentos que, por su problema actual, pueden o no consumir.
    • Trabajar en laboratorios en competencias de seguridad alimentaria.
    • Dietista en gimnasios, guarderías, colegios y geriátricos, supervisando la alimentación de grupos de población específicos
    • Construir tu propio negocio o empresa y fundar un centro de nutrición y dietética.
    • Realizar estudios nutricionales sobre alimentos o productos para marcas comerciales o instituciones públicas.
    • Educador en centros de salud, escuelas, universidades y hasta en empresas en torno a la importancia de comer bien.

    Además, algunas cadenas hoteleras internacionales integran en su plantilla a un técnico en Dietética o Nutrición para que se encargue de elaborar, en conjunto con los encargados de restaurantes o cocinas, un menú que sea saludable y nutritivo.

    Con tu título podrás trabajar también en hostelería e industrias alimentarias y en servicios de atención primaria y comunitaria (salud mental, pediatría, higiene bucodental y geriatría), o en servicios de higiene de los alimentos y unidades de dietética y nutrición en hospitales. 

    Ahora ya conoces la definición de nutrición y dietética, qué engloba esta disciplina, cómo formarte en ella y cómo ejercerla. Si necesitas una academia a tu medida cuenta con Campus Training. 

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre FP Oficial de Grado Superior en Dietética a distancia
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Artículos relacionados

    Cursos relacionados

    FP Oficial de Grado Superior en Dietética a distancia
    FP Oficial

    de Grado Superior en Dietética a distancia

    Ver formación
    WhatsApp