Campus Virtual
Contacto

Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación

¡Me interesa!

¿Cómo conseguir empleo de analista de datos junior?

¡Consigue tu primer empleo como analista de datos junior! Sigue estas recomendaciones y prepárate para triunfar en el sector.
La fotografía muestra a un analista de datos junior en su empleo, revisando unas gráficas en su ordenador

    La de analista de datos es una profesión que se basa en recopilar información útil para que una empresa pueda tomar buenas decisiones. Es una profesión con demanda y opciones laborales. Si estás buscando trabajo como analista de datos junior y deseas saber qué hacer para conseguir ese primer empleo, en este artículo te contamos todo en detalle.

    Qué es y qué hace un analista de datos junior

    Un analista de datos junior es un profesional que se encarga de recopilar, limpiar, organizar y analizar datos para ayudar a una empresa a tomar decisiones informadas. Es un perfil que está en la primera etapa de su carrera en este sector y que por lo general cuenta con uno o dos años de experiencia en la industria.

    La labor principal de un analista de datos junior es transformar datos brutos en información que ayude a tomar decisiones estratégicas a una empresa. Para ello emplea herramientas y técnicas estadísticas que le permiten identificar patrones, tendencias o relaciones dentro de los datos y extraer la información que necesita. Estos datos no significan nada por sí solos pero al procesarlos y sintetizarlos adquieren significado y utilidad.

    Herramientas y programas específicos

    El analista de datos junior no tiene la obligación de dominar todas las herramientas avanzadas, pero sí debe tener una base de conocimientos sólidos en estadística, manejo de bases de datos y habilidades analíticas. Entre las herramientas y programas específicos que emplea un analista de datos están:

    • Microsoft Excel
    • MS Office
    • SAS
    • Tableau
    • QlikView
    • Hadoop
    • Spark
    • MongoDB
    • Cassandra
    • Hive
    • Pig
    • R
    • Python
    • SQL

    Funciones principales

    Este tipo de analista suele tener conocimientos teóricos y está en proceso de aprendizaje en el entorno laboral. Está en una fase de adquirir nuevas habilidades y desarrollar una comprensión más profunda de la manipulación de datos, análisis estadístico, y creación de dashboards e informes que puedan guiar la toma de decisiones.

    El analista de datos junior siempre trabajará bajo la supervisión de analistas de datos más experimentados que lo orienten y apoyen al manejar grandes volúmenes de datos, usar herramientas avanzadas y presentar resultados. Es un perfil que debe participar en reuniones, colabora en proyectos conjuntos, y contribuye la limpieza y preparación de datos para análisis más complejos.

    Recopilación de datos

    Sus funciones comienzan con la recopilación de datos, es decir, debe extraer información de distintas fuentes como:

    • Bases de datos internas
    • APIs
    • Archivos Excel
    • Plataformas de terceros

    Ha de ser información que le pueda interesar a la empresa y debe estructurar estos datos y hacer presentaciones con reportes al departamento que corresponda.

    Limpieza de datos

    Tras la recopilación de datos viene la fase de limpieza de datos, es decir:

    • Eliminar duplicados
    • Corregir errores
    • Organizar datos para que sean útiles

    Para ello debe aplicar las técnicas de limpieza necesarias y dejarlos para su posterior manipulación y visualización.

    Análisis de datos

    Luego el analista de datos junior debe hacer un análisis de los datos para identificar patrones, tendencias o anomalías con gráficos o estadísticas descriptivas. Este paso es muy útil para responder a preguntas claves dentro del negocio.

    Creación de reportes y visualizaciones

    Un analista junior también debe ser capaz de crear reportes y visualizaciones. A través de gráficos, dashboards e informes, comunica sus hallazgos de manera clara y comprensible para personas que no son expertas en datos. También modela e interpreta los datos, es decir que crea modelos y algoritmos para anticipar tendencias y comportamientos en los potenciales clientes de una empresa.

    Colaboración con otros equipos

    Además, el analista de datos junior, colabora con otros equipos, como el de marketing digital, operaciones o desarrollo de producto, para proporcionar soporte basado en datos. Puede participar en tareas como:

    • Seguimiento de indicadores clave (KPIs)
    • Análisis de campañas publicitarias
    • Medición del rendimiento de productos

    Tipos de analistas de datos junior

    Dentro de este perfil profesional existen tres tipos de analistas de datos junior que debemos diferenciar:

    Analista descriptivo

    Se refiere al análisis de datos históricos por el que todas las empresas comienzan como base de los siguientes tipos de análisis.

    Analista predictivo

    Este análisis sirve para pronosticar resultados usando supuestos de probabilidad.

    Analista prescriptivo

    Con este análisis se recomiendan rutas de acción y se contabiliza el efecto de las acciones que se lleven a cabo.

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    Consejos para conseguir empleo de analista de datos junior

    Ahora ya sabemos qué es y qué hace un analista de datos junior. Si te has formado o te quieres adentrar en este sector para conseguir trabajo, te vamos a explicar algunos consejos y pasos para lograr un empleo con este perfil profesional.

    Destaca tu experiencia previa

    Es importante que destaques cualquier experiencia relevante que tengas previamente en este sector aunque sea poca. Esto puede incluir:

    • Prácticas profesionales
    • Proyectos académicos
    • Experiencias donde has resuelto errores y usado herramientas de análisis

    Si no la has tenido, es recomendable que la busques por tu cuenta y esto incluye:

    • Voluntariado para aplicar tus habilidades en el campo de los datos
    • Ayudar a pequeños negocios a mejorar sus procesos con análisis simples
    • Hacer prácticas en alguna empresa voluntariamente para acercarte al sector y aprender de manera eficaz

    Elabora un porfolio de proyectos

    En caso de carecer de experiencia laboral previa en el ámbito del análisis de datos, puedes destacar los proyectos personales que hayas elaborado. Puedes incluir trabajos realizados para mostrar habilidades, experiencias y conocimientos en análisis de datos. Es una herramienta crucial para cualquier analista junior, ya que permite a los empleadores potenciales ver de manera tangible lo que el candidato puede hacer.

    Por ejemplo, puedes:

    • Analizar un conjunto de datos públicos
    • Crear dashboards interactivos
    • Publicar tus análisis en un blog personal o en plataformas como Medium o GitHub

    Elementos que debe incluir tu portfolio

    El portfolio debe incluir:

    • Proyectos personales que muestren tus habilidades en el sector
    • Descripción de cada proyecto con su objetivo y tecnologías empleadas
    • Enlaces al código (por ejemplo, en GitHub) y a los resultados del análisis
    • Enlaces a dashboards o capturas de pantalla de tus visualizaciones
    • Si has escrito artículos o blogs sobre análisis de datos, incluye enlaces a estos

    Así mostrarás tu participación activa en la comunidad de análisis de datos además de tu capacidad para comunicar ideas.

    Optimiza tu currículum

    El currículum de un analista de datos junior ha de ser claro y conciso y centrado en mostrar:

    • Habilidades técnicas
    • Proyectos personales
    • Logros académicos
    • Certificaciones relevantes para el trabajo que hayas conseguido como Google Data Analytics, IBM Data Science, etc.

    No olvides tener un perfil de LinkedIn profesional con descripción de habilidades y objetivos de empleo. Sé activo y participa publicando contenido relacionado con el análisis de datos. Incluye palabras claves de habilidades y otros conocimientos básicos que sean útiles a la hora de que los reclutadores encuentren tu perfil profesional y te contacten.

    Trabaja la red de contactos

    Si deseas conseguir trabajo como analista de datos junior, es importante conectarte con otros profesionales del sector, asistir a eventos o unirte a comunidades online para participar en grupos de interés. Con una red profesional sólida puedes conseguir nuevas oportunidades, recursos y lograr apoyo para tu desarrollo profesional.

    Puedes asistir a talleres y encuentros de análisis de datos para ampliar conocimientos y hacer estos contactos. Algunas sugerencias pueden ser:

    • Grupos de LinkedIn o Discord sobre análisis de datos
    • Participar en hackatones o retos de Kaggle
    • Asistir a meetups virtuales o presenciales relacionados con ciencia de datos

    Prepárate bien para la entrevista

    Antes de acudir a una entrevista, has de prepararla bien para conseguir buenos resultados:

    • Preparar un proyecto personal para demostrar tus habilidades técnicas
    • Investigar previamente las preguntas habituales que se suelen hacer en este tipo de entrevistas
    • Informarte bien sobre el tipo de empresa, la cultura empresarial que tiene así como los valores y forma de trabajar

    Enfócate en puestos adecuados

    Como analista de datos junior, deberás estar atento a las ofertas de empleo tales como:

    • Asistente de analista de datos
    • Data analyst trainee
    • Data entry con análisis

    Crea una alerta para estar al tanto de cuándo salen nuevas ofertas en estos campos.

    No te desanimes

    Encontrar tu primer trabajo como analista de datos junior puede ser un proceso largo y laborioso pero es recomendable mantener el ánimo durante la búsqueda, ser persistente y buscar la ayuda de un mentor profesional si realmente lo necesitas.

    Habilidades para lograr empleo como analista de datos junior

    Para ser analista de datos, además de cierta formación especializada, vas a necesitar contar con aptitudes y habilidades imprescindibles para poder llevar a cabo este trabajo y destacar sobre la competencia.

    Habilidades técnicas

    Un analista de datos junior debe:

    • Conocer lenguajes como SQL para consultar bases de datos
    • Tener una comprensión básica de Python o R, especialmente para tareas automatizadas o análisis más profundos

    Aunque no se espera que sea un experto, sí es importante que tenga una mentalidad de aprendizaje continuo, ya que el análisis de datos es un campo que evoluciona rápidamente.

    Habilidades comunicativas

    Otras habilidades de un analista de datos son la capacidad de comunicar claramente conclusiones y propuestas. Ha de ser una persona con capacidad de ofrecer conclusiones sobre la información y datos analizados al resto del equipo de trabajo.

    Habilidades resolutivas y capacidad de corregir errores

    Un analista de datos junior debe saber solucionar problemas que se presenten durante el trabajo. Debe:

    • Garantizar que los datos con los que trabaja son precisos y no contienen errores
    • Comprobar la exactitud de los análisis y las visualizaciones
    • Llevar un registro exhaustivo de sus fuentes de datos, metodologías y código

    Razonamiento analítico

    Este profesional debe saber usar el razonamiento lógico para abordar problemas y tomar decisiones basadas en datos.

    Capacidad de trabajo en equipo

    El analista de datos junior forma parte de un equipo de trabajo con programadores, diseñadores, técnicos de marketing con los que tendrá que compartir proyectos, trabajar con mismo objetivos y compartir resultados.

    Aprendizaje continuo

    Esta profesión requiere una capacidad de aprendizaje continuo para estar al día de todas las tendencias y no perderte nada para trabajar en el mercado con eficacia.

    Otras habilidades blandas

    Por ejemplo la adaptabilidad, pensamiento crítico y la gestión del tiempo son cruciales. Estas competencias permiten a los analistas de datos junior manejar mejor las demandas del trabajo y adaptarse a nuevas herramientas y metodologías rápidamente.

    Salidas profesionales como analista de datos junior

    Si te formas en el mundo del análisis de datos, podrás encontrar diversas salidas profesionales, como son:

    Analista de BI (Business Intelligence Analyst)

    Diseña dashboards, KPIs y reportes de rendimiento utilizando herramientas como Power BI, Tableau o Looker.

    Analista de datos de Marketing

    Analiza campañas, segmentación de clientes, tasas de conversión y métricas de rendimiento de canales.

    Analista de datos en Finanzas

    Lleva a cabo análisis de riesgos, presupuestos, inversiones, proyecciones y rentabilidad.

    Data Engineer Junior (Ingeniero de Datos Jr.)

    Diseña, construye y mantiene sistemas de procesamiento de datos a gran escala, el científico de datos que usa habilidades estadísticas y técnicas de aprendizaje automático para analizar datos y ofrecer información valiosa para la toma de decisiones.

    Analista de operaciones / Logística

    Optimiza cadenas de suministro, tiempos de entrega, inventario y eficiencia operativa.

    Analista de producto

    Analiza el uso del producto (por ejemplo, una app), el comportamiento del usuario y los datos de rendimiento.

    Analista de RR.HH. (People Analytics)

    Aplica el análisis de datos para mejorar la gestión del talento, clima laboral, rotación, productividad, etc.

    Data Scientist Junior (con formación adicional)

    Es un rol más avanzado que aplica machine learning y modelos predictivos.

    Consultor de datos o BI

    Asesora a empresas externas en el uso estratégico de sus datos.

    Arquitecto de soluciones big data

    Diseña la arquitectura de estos sistemas, analista de datos que examina datos para identificar tendencias, patrones y relaciones en la toma de decisiones estratégicas.

    Ingeniero de machine learning

    Desarrolla, implementa y optimiza modelos de aprendizaje automático para resolver problemas específicos, ingeniero de infraestructura cloud que gestiona y optimiza la infraestructura en la nube para almacenar y procesar grandes volúmenes de datos, analista de seguridad de datos que se encarga de la integridad y la seguridad de los datos en sistemas de big data.

    Analista de datos junior frente a analista de datos senior. Diferencias

    Un analista de datos junior es un perfil profesional que tiene mucho en común con un perfil senior, pero también algunas diferencias:

    La experiencia

    Un analista de datos de nivel junior es todo aquel que tiene menos de dos años de experiencia. Si está por encima de este tiempo, entonces se considerará semi senior. A partir de 10 años, entonces, será catalogado como senior.

    Conocimientos técnicos

    El analista de datos junior trabaja con las herramientas y lenguajes que conoce mientras que el senior trabaja con la mejor herramienta para cada proyecto.

    Enfoque del proyecto

    Un analista de datos junior abordará la tarea y el método sin considerar las implicaciones futuras de su trabajo mientras que el senior elabora procesos y facilita el seguimiento.

    Nivel de supervisión

    Los analistas de datos junior son supervisados por jefes de equipo, especialmente trabajando con freelancers. Si se contrata a un analista senior, el cliente, por lo general, espera que pueda supervisarse a sí mismo.

    Salario

    Analista de datos junior:

    • Entre 25.000 y 35.000 euros brutos anuales

    Analista semi senior:

    • Entre 35.000 y 45.000 euros brutos anuales

    Analista senior:

    • Desde 45.000 hasta 60.000 euros o más, dependiendo de la experiencia, habilidades especializadas y el tipo de empresa

    Fórmate para ser analista de datos junior

    Si deseas convertirte en analista de datos junior, la formación es crucial en este camino. Lo primero que debes hacer para formar parte de este sector es comenzar con un curso de big data adecuado para ti.

    En este tipo de formación adquirirás:

    • Habilidades para desarrollar modelos de análisis predictivo efectivos
    • Técnicas más adecuadas para explotar y sacar valor de los datos
    • Presentación de resultados de manera profesional
    • Uso de herramientas populares en la industria, como SQL, Databriks o Spark

    Módulos de contenido del curso

    En este curso vas a afrontar diferentes módulos de contenido como son:

    • Introducción al big data
    • El ciclo de vida y almacenamiento del dato
    • Análisis para la explotación de datos
    • Presentación de proyectos de big data y storytelling

    Ahora ya sabes cómo conseguir empleo de analista de datos junior. Si buscas una academia a tu medida con la que formarte adecuadamente para este trabajo apuesta por Campus Training.

    Fuentes y recursos de información

    Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

    Conoce el proceso editorial
    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Curso de Big Data
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Artículos relacionados

    Cursos relacionados

    Curso de Big Data
    Curso de

    Big Data

    Ver formación
    WhatsApp