5 minutos
Si no tienes claro qué es el GRS en la Guardia Civil, qué funciones desarrolla, cómo puedes formar parte de él y cuánto se cobra, en este artículo encontrarás respuesta a todas tus dudas.
¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!
Si estás preparando las oposiciones de Guardia Civil, seguro que estarás familiarizado con la estructura del Cuerpo, así como con las distintas unidades, especialidades o ramas de la Guardia Civil.
En este sentido, las siglas GRS en la Guardia Civil hacen referencia a los llamados Grupos de Reserva y Seguridad, integrados en la Agrupación de Reserva y Seguridad.
Se trata de unidades que se encargan de tareas de prevención, mantenimiento y, en su caso, restablecimiento de la seguridad pública.
Todo ello para contribuir a los cometidos de dicha Agrupación, que son los tres siguientes:
Veamos cuándo nacieron estos grupos dentro del instituto armado.
La Agrupación de Reserva y Seguridad, donde se integran los GRS de la Guardia Civil, fue creada por Orden General de la Guardia Civil de fecha 21 de junio de 1988.
El objetivo era agrupar las unidades de reserva, para así poder apoyar a las unidades territoriales en casos de alteraciones del orden público, o bien para responder a catástrofes, incendios, inundaciones y otras situaciones similares.
Actualmente, existe un total de 8 Grupos de Reserva y Seguridad (GRS) distribuidos por todo el territorio nacional, con sede en las siguientes ubicaciones:
Con esta distribución geográfica, se consigue cubrir todo el ámbito territorial español, permitiendo organizar la intervención en cualquier punto del país con la suficiente rapidez y eficacia.
Los GRS de la Guardia Civil se articulan en Compañías, que, a su vez, encuadran Secciones orgánicas.
Además, para la ejecución de los servicios, se despliegan en las siguientes unidades:
Además de los GRS de la Guardia Civil, esta Agrupación cuenta con otras dos entidades para llevar a cabo sus cometidos. Se trata de las siguientes:
De este modo, la Agrupación de Reserva y Seguridad cuenta con medios humanos y materiales de distinta naturaleza, para así poder actuar con mayor eficacia en los distintos tipos de situaciones a los que se puede enfrentar.
Como ya te podrás imaginar, el primer paso para integrarte en un GRS es superar la oposición de la Guardia Civil en una de las convocatorias que se realizan todos los años.
A partir de ahí, podrás participar en alguno de los procesos de selección que se organizan internamente, para tratar de acceder a esta especialidad. Esto suele acompañarse de algún período formativo y de entrenamiento específico, para adquirir las habilidades necesarias para el desarrollo de los cometidos de la agrupación.
En lo que se refiere al salario, va a depender de una gran variedad de circunstancias.
Fundamentalmente, estará vinculado con tu escala, categoría y empleo, así como con los distintos complementos que te correspondan. Por tanto, es difícil indicar una cuantía concreta para los integrantes de este grupo.
Tienes más detalles sobre esta cuestión en el artículo que dedicamos a analizar el sueldo de Guardia Civil.
En definitiva, ahora que ya sabes qué es el GRS en la Guardia Civil y qué funciones le corresponden, ¿te parece un trabajo interesante?
Si es así, anímate a preparar las oposiciones de la Benemérita y podrás conseguir tu plaza antes de lo que te imaginas.
¡Ánimo y suerte!
Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable
Conoce el proceso editorialBibliografía