Si estás interesado/a en conseguir un puesto de Policía Local en Burgos, en este artículo encontrarás respuestas a todas tus dudas: requisitos, exámenes, pruebas físicas y consejos de preparación.
¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!
Convocatorias de Policía Local en Burgos
En primer lugar, debes tener en cuenta que cada ayuntamiento realiza sus propias convocatorias de Policía Local en Castilla y León.
Por tanto, ya se trate del de la capital o de cualquier otro municipio de la provincia de Burgos, tendrás que consultar las bases específicas para conocer todos los detalles del procedimiento.
De todos modos, aunque no podemos generalizar, lo cierto es que todas las convocatorias de Policía Local de Burgos son muy similares. Al fin y al cabo, hay legislación autonómica común a todos ellos, como la Ley 9/2003, de 8 de abril, de Coordinación de Policías Locales de Castilla y León.
En cualquier caso, te recomendamos consultar siempre las bases específicas de la convocatoria a la que quieras presentarte, que encontrarás en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL), aunque también se publica un breve anuncio en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
También en las webs de los distintos ayuntamientos encontrarás puntual información de las convocatorias. Por ejemplo, en la web de empleo público del Ayuntamiento de Burgos.
En este artículo, tomaremos como referencia la normativa común que indica la Ley 9/2003 para explicar cómo puedes convertirte en Policía Local en Burgos. No obstante, recuerda que cada procedimiento puede ser ligeramente distinto.
¿Cómo presentar la instancia para este tipo de oposiciones?
De nuevo, serán las bases de la convocatoria las que te indiquen el procedimiento y plazos para presentar tu solicitud de participación en el proceso selectivo.
No obstante, lo más habitual es lo siguiente:
- El plazo de presentación de instancias suele ser de veinte días naturales contados a partir del siguiente al de la publicación de la convocatoria en el boletín oficial.
- Las solicitudes se presentan telemáticamente, a través de la sede electrónica del ayuntamiento convocante. No obstante, en algunos casos, también se admite la presentación en papel, de forma presencial.
- Suele ser necesario abonar unas tasas de examen, a menos que te sea aplicable alguna exención.
Requisitos para ser Policía Local en Burgos
Salvo que las bases indiquen algo distinto, los requisitos para presentarse a cualquier oposición de Policía Local en Burgos son los siguientes:
- Nacionalidad: se exige la nacionalidad española.
- Edad: es necesario ser mayor de 18 años y no haber cumplido la edad máxima que indique cada ayuntamiento.
- Estatura: se exige tener una estatura mínima de 1,65 m los hombres y 1,60 m las mujeres, aunque este requisito podría también cambiar o, incluso, eliminarse.
- Titulación: es necesario tener el título de Graduado en ESO o Bachillerato (en función de lo que indiquen las bases específicas de cada ayuntamiento).
- Permiso de conducir: suelen exigirse los de las clases A-2 y B, salvo excepciones.
- Compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas, que se realizará mediante declaración jurada y por escrito.
- Acreditar la aptitud física mediante la presentación de un certificado médico en el que se haga constar expresamente que el aspirante reúne las condiciones físicas y sanitarias necesarias y suficientes para la realización de los ejercicios físicos.
- No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al Cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado.
- Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos.
De todos modos, recuerda consultar las bases específicas de la convocatoria a la que quieras presentarte, ya que puede haber ciertas variantes en alguno de los requisitos.
¿En qué consiste la oposición de Policía Local de Burgos?
De nuevo, el procedimiento concreto puede tener ligeras variaciones, pero lo más habitual es que la oposición conste de las siguientes pruebas:
-
- Pruebas teóricas. Normalmente, se trata de alguna modalidad de cuestionario tipo test, que versará sobre el contenido del temario.
- Pruebas físicas. Es una de las fases más importantes del proceso selectivo. Habitualmente, estas pruebas físicas de Policía Local suelen incluir los siguientes ejercicios (aunque con variaciones):
- Prueba de potencia del tren inferior: salto de longitud con los pies juntos.
- Prueba de potencia del tren superior: lanzamiento de balón medicinal.
-
- Prueba de velocidad: carrera de 60 metros lisos.
- Prueba de resistencia muscular: carrera de 1.000 metros lisos.
- Prueba de natación: 25 metros en estilo libre.
- Test psicotécnicos. Evalúan aspectos como las distintas aptitudes y la personalidad de los candidatos, a través de cuestionarios tipo test. Además, puede incluirse la realización de una entrevista personal.
- Reconocimiento médico. Se trata de comprobar la aptitud psicofísica de las personas aspirantes, para verificar que no concurre ninguna causa de exclusión médica.
- Prueba de idiomas. En algunas convocatorias, puede incluirse algún ejercicio de idiomas, aunque no siempre es así.
Adicionalmente, en determinados ayuntamientos, podría establecerse también una fase de concurso, en la que se valoren determinados méritos de los aspirantes a Policía Local en Burgos.
¿Cómo es el temario?
El temario para acceder a la Policía Local en Burgos suele estructurarse en tres grandes secciones y abarcar unos 50 temas, aproximadamente:
- Grupo A: comprende unos 22 temas sobre materias como la Constitución Española, organización administrativa, procedimiento administrativo y organización de la Policía Local.
- Grupo B: abarca unos 21 temas acerca de derecho penal y tráfico, fundamentalmente.
- Grupo C: aquí se incluyen entre 5 y 10 temas sobre cuestiones específicas del municipio convocante. Por ejemplo, determinadas ordenanzas del ayuntamiento, geografía del municipio, etc.
¿Cómo debo prepararme para aprobar?
Si quieres conseguir una plaza de Policía Local en Burgos, te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes consejos:
-
- Comienza a prepararte con antelación suficiente, para que puedas llegar en buenas condiciones a los exámenes.
- Organiza tu estudio antes de empezar, definiendo cuestiones como las siguientes:
- Horario, que debería ser suficiente, pero realista.
- Pausas y descansos, para evitar la saturación por un exceso de estudio.
- Tareas: define qué tareas concretas vas a realizar en cada bloque horario, para poder establecer una rutina de estudio eficaz y muy regular.
- Marca objetivos: trata de especificar cuántos temas vas a estudiar cada semana, cuántos vas a repasar, qué entrenamientos vas a realizar, etc.
- Combina la preparación de las distintas pruebas del proceso selectivo. De este modo, te resultará más ameno el proceso y evitarás quedarte sin tiempo para abordar la preparación de alguna de las fases de la oposición.
- Busca ayuda. Sin duda, es muy recomendable que busques el apoyo de una buena academia de Policía Local que te proporcione:
-
-
- Material de práctica, como test de autoevaluación, exámenes de convocatorias anteriores, etc.
- Un sistema de preparación optimizado para maximizar tus opciones de aprobar.
- Profesores y tutores a quienes consultar cualquier duda.
- Asesoramiento específico sobre el entrenamiento y preparación de las pruebas físicas.
Ahora que ya sabes cómo puedes convertirte en Policía Local en Burgos, ¿te parece un reto a tu alcance?
Sin duda, requiere esfuerzo y preparación, pero la recompensa bien merece la pena. ¿No crees?
Si quieres más información sobre nuestros cursos de preparación para estas oposiciones, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del formulario que encontrarás en esta página.
¡Estaremos encantados de resolver todas tus dudas!