Estudiar gestión administrativa es una opción formativa que te permitirá tener una visión amplia sobre el mundo de la empresa y te capacitará con muchas habilidades para encontrar trabajo. Te contamos en profundidad aquí por qué estudiar gestión administrativa y qué te puede aportar.
Gestión administrativa. Razones de por qué estudiarlo
Estudiar gestión administrativa es una decisión que te puede capacitar para tener un perfil laboral polivalente y que te va a abrir muchas puertas del mercado laboral.
Se trata de una formación que te capacitará para ejercer la profesión, ofreciendo apoyo administrativo en tareas de gestión de pequeñas y medianas empresas y en cualquier sector de actividad.
Algunas de las razones de por qué estudiar gestión administrativa que seguro te van a convencer son las siguientes:
- Alta demanda laboral. La gestión administrativa es un campo amplio y versátil que ofrece diversas oportunidades laborales. La familia de administración y finanzas es una de las que más empleo genera dentro de la formación profesional española. Podrás aspirar a trabajar en la administración pública y como auxiliar administrativo de cobros y pagos, de gestión de personal en un departamento de recursos humanos o realizar tareas de recepcionista o de atención al cliente.
- Habilidades organizativas. Si estudias gestión administrativa vas a conseguir tener un perfil altamente organizativo. Aprenderás a gestionar, supervisar y coordinar tareas, vigilar que se cumplan plazos o asignar recursos. Se trata de habilidades muy valoradas en el entorno laboral y que te permitirán tener una mayor productividad y eficiencia en tu puesto de trabajo.
- Amplio perfil empresarial. Si estudias gestión empresarial vas a contar con un programa formativo amplio. Los alumnos reciben formación en disciplinas como la gestión de tesorería, las técnicas contables, la comunicación empresarial o la atención al cliente. Estos conocimientos son fundamentales para cualquier carrera relacionada con la administración y pueden ser aplicados en una amplia gama de sectores industriales.
- Desarrollo de visión emprendedora. Si estudias gestión administrativa tendrás una visión global de cómo funciona una empresa y, por tanto, podrás disponer de un punto de partida si deseas emprender y crear la tuya propia. Esta formación te da los conocimientos necesarios para planificar, organizar y administrar eficientemente tu empresa. Sabrás sobre gestión financiera, el desarrollo de estrategias de marketing y la gestión de operaciones, imprescindibles para el éxito empresarial.
- Habilidades de liderazgo. Estudiar gestión administrativa te permitirá desarrollar habilidades imprescindibles para saber cómo motivar y guiar a un equipo, resolver conflictos o fomentar un ambiente de trabajo colaborativo. Se trata de habilidades de liderazgo que son importantes si pretendes ocupar cargos de supervisión en tu futuro profesional.
- Posibilidad de seguir formándote. Estudiar gestión administrativa te permite seguir estudiando y formándote si así lo deseas. Por ejemplo, desde el grado medio, puedes acceder a un grado superior si superas la prueba de acceso a estos ciclos como Administración y Finanzas o Asistencia a la Dirección, cursar otro ciclo formativo de grado medio con posibilidad de convalidar módulos similares de acuerdo a la normativa vigente y por último acceder al bachillerato en cualquiera de sus modalidades.
¿Por qué estudiar gestión administrativa? Salidas profesionales
La gestión administrativa ofrece diversas salidas laborales en una amplia gama de sectores.
Si optas por estudiar gestión administrativa puedes trabajar como asistente administrativo realizando tareas administrativas como la gestión de documentos, la organización de reuniones, la coordinación de agendas y la atención a clientes.
También puedes trabajar como coordinar de proyectos, para planificar, supervisar y ejecutar proyectos, garantizando que se desarrollen según objetivos y de forma eficiente.
Podrás ser analista de procesos para examinar y mejorar los procesos internos de una organización con el fin de aumentar la eficiencia, proponer soluciones específicas y reducir costes.
Estudiar gestión administrativa también te puede llevar a ser especialista en recursos humanos como reclutador, encargado de la formación y desarrollo del personal, etc. Podrás ser administrador de oficina y encargarte de la gestión general de una oficina o departamento y también gestor de proyectos que te servirá para planificar, ejecutar y controlar proyectos, asegurando que se cumplan los plazos, se manejen los recursos adecuadamente y se logren los objetivos establecidos.
¿Cómo formarte en gestión administrativa?
Para formarte en la rama de gestión administrativa puedes optar por un FP de Gestión Administrativa a distancia. Se trata de formaciones homologadas y reconocidas por el Ministerio de Educación y FP que te capacitan como profesional con plena competencia en administración y finanzas, gestión contable y fiscal, tesorería y elaboración y archivo de documentación.
Además de esta formación principal, puedes decantarte por cursos de gestión administrativa que te permitirán adquirir las competencias necesarias para llevar a cabo los procesos, programas y herramientas esenciales para administrar una empresa.
Dentro del área de administración existen más opciones formativas con las que podrás desempeñar tus funciones dentro de la empresa. Por ejemplo, puedes optar por formarte como secretario o secretaria de dirección o estudiar también un curso de asesor comercial de entidades financieras.
Existen también las pruebas libres enfocadas a aquellas personas que tienen experiencia en el ámbito de la gestión administrativa y desean obtener un título acreditativo. Con estas pruebas puedes realizar los exámenes de los módulos del ciclo y obtener tu certificación sin necesidad de cursar el ciclo entero.
¿Cuáles son las salidas profesionales tras estudiar gestión administrativa?
Una vez que finalices tus estudios de gestión administrativa vas a ser capaz de llevar a cabo una serie de funciones importantes como son:
- Elaborar documentos y comunicaciones a partir de órdenes recibidas o información obtenida.
- Clasificar, registrar y archivar comunicaciones y documentos según las técnicas apropiadas y los parámetros establecidos en la empresa.
- Tramitar documentos o comunicaciones internas o externas en los circuitos de información de la empresa.
- Registrar contablemente la documentación sobre el soporte correspondiente a la operativa de la empresa en condiciones de seguridad y calidad.
- Realizar gestiones administrativas de tesorería, siguiendo las normas y protocolos establecidos por la gerencia, con el fin de mantener la liquidez de la organización.
- Efectuar las gestiones administrativas de las áreas de selección y formación de los recursos humanos de la empresa, ajustándose a la normativa vigente y a la política empresarial, bajo la supervisión del responsable superior del departamento.
- Prestar apoyo administrativo en el área de gestión laboral de la empresa, también según la normativa vigente y bajo la supervisión del responsable superior del departamento.
- Realizar las gestiones administrativas de la actividad comercial y registra la documentación soporte correspondiente a determinadas obligaciones fiscales derivadas.
- Desempeñar las actividades de atención al cliente en el ámbito administrativo y comercial, asegurando los niveles de calidad establecidos y acordes a la imagen de la empresa o institución.
Ahora ya conoces los motivos para estudiar Gestión Administrativa y todas las posibilidades que te puede brindar. Si deseas saber más y hacerlo con una academia especializada a tu medida cuenta con Campus Training.