Campus Virtual
Contacto

¿Cómo preparar las pruebas libres de bachillerato?

Si deseas conseguir este título sin ir a clase y de manera más rápida puedes hacer las pruebas libres de bachillerato ¡Sigue leyendo!
preparar-pruebas-libres-bach

    El bachillerato es un título fundamental que te abre las puertas del mercado laboral, de la FP o de la Universidad. Si deseas conseguir este título sin ir a clase y de manera más rápida puedes hacer las pruebas libres de bachillerato. Aquí te contamos cómo prepararlas con éxito.

    ¿Qué son las pruebas libres de bachillerato?

    Si deseas lograr tu título de bachillerato y no puedes asistir a clase de forma presencial, has tenido que abandonar la enseñanza reglada y oficial o eres deportistas de alto rendimiento que tiene dificultades para poder lograr el título de bachillerato con asistencia a clase existe una alternativa para lograrlo. Se trata de las pruebas libres de bachillerato que cada año convocan las comunidades autónomas y que acrediten tus capacidades para obtener este título fundamental.

    Entre los objetivos que tienen estas pruebas libres de bachillerato está no solo acceder a una formación superior como FP o estudios universitarios para los que necesiten el título de bachillerato.

    Otros objetivos de estas pruebas son:

    • Probar tu capacidad para afianzar hábitos de estudio
    • Lectura y disciplina
    • Consolidar cierta madurez personal y social
    • Desarrollar sensibilidad artística y literaria
    • Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación con responsabilidad
    • Acceder a los conocimientos científicos y tecnológicos fundamentales y dominar las habilidades básicas propias de la modalidad elegida
    • Utilizar la educación física y el deporte para favorecer el desarrollo personal y social.
    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    ¿Cómo se organizan las pruebas libres de bachillerato?

    El programa del curso de pruebas libres bachillerato se estructurará en tres materias, comunes, de modalidad, y optativas.

    Las materias comunes son obligatorias, independientemente de la modalidad elegida. El objetivo de estas materias es profundizar en la formación general y dotarte de competencias que tienen un carácter más transversal. Entre estas materias están ciencias, filosofía, historia de España, lengua extranjera y lengua española además de la lengua cooficial de la comunidad en caso de haberla.

    En las materias de modalidad el objetivo es ofrecer una formación más específica propia de la modalidad elegida. Podrás orientarte a un ámbito de conocimiento y desarrollar competencias propias del mismo. Así te prepararás para estudios posteriores y para insertarte en el mercado laboral. Has de cursar al menos seis materias, y cinco de la modalidad que elijas.

    Las modalidades en las que podrás especializarte en las pruebas libres de bachillerato son artes, ciencia y tecnología y humanidades y ciencias sociales.

    Por último, están las materias optativas que van a completar tu formación y profundizar en aspectos de la modalidad elegida o ampliar otros de la formación general. Puedes elegir como optativa al menos una materia de modalidad y la oferta ha de incluir una segunda lengua extranjera y tecnologías de la información y la comunicación.

    ¿Cómo son los exámenes de las pruebas libres de bachillerato?

    Los temas y contenidos de cada examen se corresponden con los temarios oficiales de las asignaturas de bachillerato. Si aspiras a lograr tu título de bachillerato, deberás realizar los siguientes exámenes..

    • Un examen por cada una de las asignaturas generales del bloque de asignaturas troncales de la modalidad seleccionada.
    • Un examen de cada una de las dos materias de opción del bloque de asignaturas troncales para la modalidad seleccionada por cada uno de los cursos.
    • Un examen de una materia del bloque de asignaturas específicas de cada curso, que no sean ni Educación Física ni Religió

    Consejos para preparar pruebas libres de bachillerato

    Si deseas prepararte bien para superar las pruebas libres de bachillerato has de seguir algunos consejos que te ayudarán a dosificar mejor tu esfuerzo y a lograr tu objetivo que es conseguir tu título de bachillerato.

    • Establece bien tu objetivo. Considera el tiempo que tienes antes del examen de pruebas libres de bachillerato y organiza el estudio para conseguir ver todos o casi todos los temas antes de la prueba final.
    • Entrena para la prueba y repasa. Usa los recursos adicionales como test o simulacros de examen que te ayudarán a coger más habilidades para desarrollar mejor tu prueba final. Es importante organizar esquemáticamente tu temario y tener resúmenes de cada tema que te permitan llevar a cabo un repaso total antes de la fecha del examen.
    • Resuelve dudas. Usa siempre la ayuda y seguimiento de tus tutores para resolver cualquier duda que te plantee el temario de bachillerato.
    • Ve por delante. Es vital que tengas en cuenta los plazos de estas pruebas libres de bachillerato y te adelantes. ¿Cómo? Buscando un centro o academia que te ayude en el estudio y preparación de las pruebas y organizando contenido y material con tiempo para poder llegar al examen bien preparado.
    • Organiza el tiempo de estudio y compénsalo. Es importante también que distribuyas bien tu tiempo y asignes ciertas horas de estudio diarias a cada una de las asignaturas de estas pruebas libres de bachillerato. Establece una rutina y una constancia para tener éxito. Trata de compensar el estudio de las materias de forma equilibrada para no saturarte y sobre todo para que puedas ver todos los temas de cada una de las asignaturas antes de las pruebas.
    • Haz descansos. Establece un calendario realista con tiempos de desconexión y descanso mediante paseos, ejercicio o actividades de ocio.
    • Prepárate con una academia de calidad. Este consejo es clave para el éxito en tus pruebas libres de bachillerato en Murcia. Una academia o centro en la ciudad a tu medida con un método flexible y eficaz y con tutores que te guíen y ayuden en todo el proceso va a marcar la diferencia en tu proceso de estudio.

    ¿Cuáles son los requisitos para presentarse a las pruebas libres?

    No te olvides de los requisitos para presentarte a las pruebas libres de bachillerato. Entre ellos están:

    • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
    • Estar en posesión del título de Técnico en el caso del alumnado que haya superado la Formación Profesional de Grado Medio, o de Técnico Deportivo, si ha superado las enseñanzas deportivas del Grado Medio.
    • Estar en posesión del título del Técnico en Artes Plásticas y Diseño
    • Haber superado los estudios del primer ciclo del Programa Experimental.
    • Haber obtenido el título de Técnico auxiliar de la Formación Profesional de Primer Grado.
    • Haber cursado segundo curso de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP), con una o dos materias pendientes de superar, como máximo
    • Haber superado los cursos comunes de los estudios de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos.
    • Poseer el título de Técnico en Formación Profesional Específica de Grado Medio.

    Fórmate para las pruebas libres de bachillerato

    Si deseas aprobar las pruebas libres de bachillerato has de formarte de manera específica con un centro que te ayude en este proceso como comentábamos antes.

    Con un curso de preparación para las pruebas libres de Bachillerato estarás totalmente preparado para realizar el acceso a Bachillerato y conseguir el título oficial.

    Una de las claves para aprobar tus pruebas libres de bachillerato es que puedas hacer test y exámenes de convocatorias anteriores.

    Elige un centro que te facilite tests con los que puedas practicar todas las veces que quieras.

    Un centro especializado te ofrecerá las mejores condiciones de la mano de profesores expertos y especialistas con métodos y materiales para que puedas superar con éxito este curso.

    Ahora ya sabes cómo preparar las pruebas libres de bachillerato. El siguiente paso es escoger un centro académico que cumpla tus expectativas. ¿A qué esperas?

    Fuentes y recursos de información

    Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

    Conoce el proceso editorial
    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis y sin compromiso
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    WhatsApp